Generales Escuchar artículo

La Legislatura demora el envío de los legajos de los dueños de las tarjetas con una excusa insólita

LA PLATA.- Una nueva ronda de declaraciones testimoniales en la causa iniciada contra Julio “Chocolate” Rigau comenzó esta mañana en la Unidad Funcional de Instrucciones N°2 y los investigad...

LA PLATA.- Una nueva ronda de declaraciones testimoniales en la causa iniciada contra Julio “Chocolate” Rigau comenzó esta mañana en la Unidad Funcional de Instrucciones N°2 y los investigadores buscan determinar si los titulares de las 49 tarjetas de débito secuestradas en poder del puntero detenido eran “ñoquis” y deben ser considerados cómplices del puntero preso en una maniobra de defraudación reiterada a lo largo de los años. La otra opción es que efectivamente trabajaran en la Cámara de Diputados. Hasta el momento son considerados “testigos”, pero podrían convertirse en imputados.

Todo el proceso de recolección de información se demora dado que el cuerpo presidido por Federico Otermin no envió aún los expedientes con los legajos completos de los más de 40 supuestos empleados. No mandó siquiera el expediente de Rigau.

Esa documentación es clave para cotejar no sólo la veracidad de las declaraciones de los titulares de las tarjetas de débito citados como testigos; también, para determinar quiénes fueron los responsables de las contrataciones entre las distintas autoridades de los diferentes partidos políticos. Ayer, la Cámara de Diputados envió una nota excusándose de enviar los expedientes completos dado el volumen que conllevaría el traslado de las decenas de carpetas.

Un argumento extraño y poco convincente para los investigadores. Sobre todo, porque la Legislatura de la provincia de Buenos Aires queda a cuatro cuadras de los Tribunales penales de esta capital.

La fiscal Betina Lacki tiene hasta el momento sólo fotocopias de las carátulas de los legajos. Mientras espera que Otermin dé la orden para que se le remitan todos los expedientes originales y completos, hoy continúa tomando declaraciones testimoniales.

Los testigos citados mañana son: Patricio Pascual Pietro, Arturo Ramírez Falcón y Diego Berón. El viernes está previsto que declaren Ágata Solange Plana, Juan Carlos Vallejos y Rubén Alberto Mindivil. La fiscal buscará determinar cuánto tiempo llevaban todas estas personas como empleados de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y cómo explican que le entregaron sus tarjetas de débito al puntero político detenido el 8 de septiembre en el sector de los cajeros del Banco Provincia.

Algunas de las inconsistencias entre los testimonios ya brindados están relacionadas con las fechas: uno de los testigos declaró que este año se le ofreció trabajo y nunca más supo al respecto, pero en las fotocopias de los legajos figura que era empleado desde 2016 de la Cámara de Diputados. También hay sospechas sobre las supuestas tarea que realizaban para la Cámara baja: los titulares de las tarjetas son además propietarios de negocios o empleados de otras dependencias.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-fiscalia-sospecha-de-los-duenos-de-las-tarjetas-que-podrian-pasar-de-testigos-a-acusados-con-nid18102023/

Comentarios
Volver arriba