Generales Escuchar artículo

La Justicia uruguaya inspeccionó un buque chino desde donde lanzaron una botella pidiendo socorro

La Prefectura y la Justicia de Uruguay finalizaron la investigación por el pedido de auxilio encontrado dentro de una botella en las costas de la zona de Maldonado que había sido arrojado por un ...

La Prefectura y la Justicia de Uruguay finalizaron la investigación por el pedido de auxilio encontrado dentro de una botella en las costas de la zona de Maldonado que había sido arrojado por un trabajador de un buque pesquero chino y resolvieron que no se trató de una “situación delictiva” sino de un problema de “relaciones laborales.

Prefectura concluyó que “no se trataba de una situación de auxilio”, pero detalló problemas laborales dentro del barco pesquero. Desde el 29 de junio los tripulantes no recibían retribución económica.

Según consignó el diario El País de Uruguay, los investigadores llegaron a esa conclusión luego de que un equipo de Prefectura subiera a bordo de la nave “Lu Quing Yan Yu 765″ y constatara que la tripulación estaba completa y no presentaba signos de violencia.

“Todos se mostraban atentos a lo que estaba sucediendo y gozaban de un aparente buen estado de salud”, informaron.

Desde los inicios de la investigación advirtieron que los trabajadores estaban en funciones de forma ininterrumpida desde hacía dos años y que tenían un contrato que se vencía el 29 de junio. Una vez finalizado ese acuerdo, los pescadores ya no cobrarían ninguna retribución y fue por eso que “exigían respuestas por parte del armador” del buque.

Amparados en una orden judicial, los efectivos allanaron el comedor, la cocina, los espacios comunes de trabajo y las bodegas de la embarcación. Luego de la inspección, precisaron que “no se hallaron signos de violencia ni anormalidad alguna, más allá del desorden propio de un buque de trabajo que alberga una tripulación desde el 29 de junio de 2021″.

Con esto, las autoridades consideraron que “no se trataba de una situación de socorro”, dieron por concluida la investigación y elevaron la información a la Fiscalía. En tanto, se iniciaron acciones para “cambiar la tripulación lo antes posible”.

La semana pasada, el inspector de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF, por sus siglas en inglés) en Uruguay, Adán Suárez, había dicho que “las condiciones laborales en los barcos pesqueros chinos y coreanos son “complicadas”.

Además, reparó en que Uruguay no ratifica el convenio internacional que se establece que debe existir un contrato de trabajo y un horario definido para las tareas y el descanso. “Estamos lejísimos, diría que en foja cero” y recordó que Argentina y “ahora un poco Brasil” son los países de América Latina que ratificaron el acuerdo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-justicia-uruguaya-inspecciono-un-buque-chino-desde-donde-lanzaron-una-botella-pidiendo-socorro-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba