Generales Escuchar artículo

La Justicia ordenó un procedimiento en la empresa que administra el country donde vive Martín Insaurralde

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenó que la Gendarmería realice un procedimiento en las oficinas de la empresa GEI Grandes Emprendimientos Inmobiliarios S.A, que administra el count...

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenó que la Gendarmería realice un procedimiento en las oficinas de la empresa GEI Grandes Emprendimientos Inmobiliarios S.A, que administra el country Fincas de San Vicente, donde vive el intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia Martín Insaurralde, dijeron a LA NACION fuentes judiciales.

Luis Petri, un alfil de Patricia Bullrich que acercará las Fuerzas Armadas a las políticas de seguridad

El juez ordenó que la firma proporcione el contrato de fideicomosio, la cesión de derechos y constancia de pagos de expensas de la casa construida sobre los lotes 242 y 243 del Barrio “Fincas de San Vicente Club de Chacras” sobre Juan Pablo II Nº 1600 y Ruta 58. En caso de que esos documentos no fueran entregados, la División Inteligencia del escuadrón Buenos Aires Sur de la Gendarmería Nacional está autorizada a allanar el lugar. Se trata de una oficina de la calle Rodríguez Peña N° 2067, 3er. piso, A, de la ciudad de Buenso Aiures, donde funciona la administración de la empresa que administra el barrio cerrado.

El juez Kreplak y el fiscal Sergio Mola investigan a Insaurralde, a su exesposa Jessica Cirio y Sofía Clerici por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero luego de que en octubre pasado se conociera una foto del funcionario y Clerici navegando en un yate en el Mediterráneo y tomando champagne.

Mola ya pidió parte de esta información y supo que la propiedad fue pagada a través de una sociedad que integra Insaurralde con otros familiares. La investigación apunta a un entramado societario que aparecería detrás de la figura de Insaurralde y su familia. Por ahora la información es parcial y por eso se ordenó este nuevo procedimiento.

Kreplak pidió, además, requerir copia de las liquidaciones de expensas de la casa correspondiente a los últimos 5 años o desde que la ocupó Insaurralde con Cirio.

Clerici, Insaurralde y Cirio son objeto de esta investigación desde el momento en que la joven modelo publicó en su cuenta de Instagram mientras navegaban frente a las costas de Marbella en el yate Bandido. Copas de champagne, bandejas de mariscos y regalos de lujo aparecían también entre las imágenes que difundió la acompañante de Insaurralde.

Las fotos provocaron un terremoto político en pleno proceso electoral, pues se conocieron antes de las elecciones de octubre, pero no tuvieron incidencia en las urnas, pues el candidato de Insaurralde a intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, ganó con el 51% de los votos las elecciones generales, elevando la cosecha de las PASO. Actual presidente de la Cámara de Diputados bonaerenses, Otermín también había quedado complicado por las revelaciones del caso “Chocolate”.

A partir de las fotos de Clerici, la Justicia allanó los domicilios de los tres investigados y ahora dispuso abrir sus dispositivos electrónicos para buscar información sobre bienes, propiedades y el origen del dinero utilizado para el viaje, que principio no se compadece con el nivel de ingresos registrados del exfuncionario de Kicillof y de las dos mujeres implicadas en el caso.

Las primeras evidencias recolectadas por la justicia sobre el lujoso viaje a Marbella del intendente de Lomas de Zamora permitieron establecer que el alquiler del yate Bandido costó 14.000 euros, que la reserva para su uso la hizo la propia modelo y que la cuenta del exclusivo hotel donde se alojó la pareja una semana redondeó los 24.000 euros.

En los allanamientos se encontraron autos de alta gama, documentos y la suma de US$569.911, $2.000.000 y poco más de 2000 pesos uruguayos en una propiedad de Clerici. También hallaron siete carteras Louis Vuitton, la caja vacía de un reloj Rolex y cajas de cuatro joyas Cartier con la documentación que acredita la autenticidad de los objetos de lujo.

Insaurralde incluyó en su declaración jurada una vivienda en Lomas de Zamora, con una valuación fiscal de 10.600.371 pesos. La única. NO esta vivienda de San Vicente, que ocupaba con Cirio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-justicia-ordeno-un-procedimiento-en-la-empresa-que-administra-el-country-donde-vive-martin-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba