Generales Escuchar artículo

La Justicia ordenó excarcelar a Leonardo Fariña en la causa por la “cueva” de Belgrano

A menos de tres semanas de que fuera detenido, Leonardo Fariña, también imputado colaborador en la causa por la ruta del dinero K, fue excarcelado por la Sala A de la Cámara de Apelaciones en lo...

A menos de tres semanas de que fuera detenido, Leonardo Fariña, también imputado colaborador en la causa por la ruta del dinero K, fue excarcelado por la Sala A de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico en el marco de la causa por una financiera que vendía dólares ilegales en el barrio de Belgrano.

El tribunal resolvió la liberación de Fariña, quien cumplía una prisión preventiva dictada por el Tribunal Oral Federal 4 “ante los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación”.

La resolución fue firmada por los jueces del tribunal de alzada Roberto Hornos y Carolina Robiglio y revoca el fallo del juez en lo penal económico Pablo Yaradola, a quien devolvió las actuaciones.

Sin embargo, el financista seguirá detenido por otras de las causas en su contra. En tanto, en la que se tramita en el fuero Penal Económico seguirá imputado, pero sin prisión preventiva. Fariña había quedado involucrado en una causa en la que se investigan maniobras de supuesto lavado de dinero y también la violación al Régimen Penal Cambiario que se inició tras un allanamiento en una “cueva”, en la calle Juramento 1475, el 15 de noviembre pasado en momentos en los que Fariña estaba dentro del inmueble.

Detención Fariña largo

Los camaristas revocaron la decisión y argumentaron que “no se advierten actualmente motivos que impongan mantener en detención cautelar a Jorge Leonardo Fariña”. Luego agregan que se debe hacer lugar al pedido de los defensores de otorgar la excarcelación y pidieron al juez que fije una caución.

Más adelante, destacaron que “de las constancias que obran en el expediente principal y en concordancia con lo referido al respecto por el recurrente, se advierte que Jorge Leonardo Fariña cuenta con lazos afectivos y familiares, como así también con un domicilio en el que residía con su pareja hasta el momento de su detención”.

Los letrados de Fariña, Mariano Di Giuseppe y Roberto Carlos Herrera, detallaron a la agencia Télam que harán un similar pedido para las otras dos causas en las cuales el financista está imputado en la causa por lavado de activos y en la compra multimillonaria del campo El Entrevero, en Uruguay, que habría gestionado Fariña para el dueño de “Austral Construcciones”, por las cuales también se le aplicó la prisión preventiva.

“Solo fui a visitar a un amigo”

En su indagatoria, que se dio el 17 de noviembre pasado, Fariña sostuvo que estaba en el lugar donde se produjo el allanamiento porque había ido a visitar a un amigo y aseguró que estuvo allí unas cinco veces, lo que pidió que sea constatado con el registro de entradas al edificio y con el GPS de su tobillera electrónica.

Al salir de la indagatoria, sus abogados Rodolfo Herrera y Mariano Di Giussepe dialogaron con los medios que aguardaban fuera del edificio de los tribunales de Avenida de los Inmigrantes e informaron que en los próximos días definirán si piden su excarcelación.

En ese contexto, reiteraron que su defendido se encontraba en la “cueva” que operaba en el piso 12 de del edificio de Juramento al 1400, porque “fue a visitar amigos”, ya que “no era un lugar habitual de él, lo que se va a poder comprobar por la tobillera”.

Los imputados en la causa son tres hombres y dos mujeres que se encontraban en la “cueva” allanada: Fariña, dos hermanos (Damián Alejandro Frare, de 26 años, y Romina Mariela Frare, de 25 años) y una pareja integrada por Antonella Somma, de 32 años, y Carlos Senande, de 28 años. Los detenidos, con la única excepción de Fariña, habían sido excarcelados.

En el allanamiento, realizado por la División Antifraudes del Departamento Delitos Económicos de la Policía Federal, junto con agentes de Aduana, se secuestraron más de 200 millones de pesos en billetes, sumas menores de dólares y euros; todo distribuido en cinco valijas y una caja fuerte chica.

Dos de los hombres detenidos durante el allanamiento intentaron escaparse con algo de dinero en valijas a través de un balcón del departamento que daba hacia otra unidad del mismo edificio.

Fariña, durante el allanamiento del departamento que funcionaba como “cueva”, estaba en bermudas y podía verse la tobillera electrónica con la que la justicia controla sus movimientos en el marco de otra causa judicial en la que fue condenado.

El “imputado colaborador” en las causas en la que está involucrado el empresario Lázaro Báez está condenado a 3 años y 6 meses de prisión por lavado de activos, y había sido excarcelado y lleva tobillera electrónica. Tras esa detención, la Justicia había dispuesto que terminara de cumplir la condena en prisión.

Con información de la agencia Télam.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/la-justicia-ordeno-excarcelar-a-leonardo-farina-en-la-causa-por-la-cueva-de-belgrano-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba