Generales Escuchar artículo

La Justicia electoral de Santa Fe ordenó a Google eliminar publicaciones que “desacrediten a Carolina Losada”

En medio de una dura interna...

En medio de una dura interna de Juntos por el Cambio en Santa Fe, la Justicia electoral de esa provincia hizo lugar a un pedido de la precandidata a gobernadora Carolina Losada y ordenó a Google Argentina SRL que elimine “anuncios y publicaciones que desacreditan” a la dirigente.

La disposición del Tribunal Electoral Provincial (TEP) de Santa Fe responde a una denuncia por “campaña sucia” en las redes sociales que le atribuyeron a su principal rival en la interna partidaria, el radical Maximiliano Pullaro, con quien el domingo 16 de julio competirá en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) provinciales.

La medida establece que la empresa deberá eliminar aquellas grabaciones y compilaciones consideradas “injuriantes” difundidas en el buscador “a través del anunciante denominado ‘La Provincial”.

La resolución del TEP rechazó inicialmente el planteo de Losada respecto al contenido de los anuncios y publicaciones, ya que se trata de la compaginación de fragmentos de expresiones de la propia postulante “en los que no se adulteran sus opiniones”. Afirmaron que “no excede el marco del derecho de expresión -libre y sin censura previa-amparado por la Constitución Nacional”.

Más allá de esa particularidad, el tribunal aceptó el reclamo de la periodista en cuanto al carácter anónimo del anunciante y al desconocimiento de la fuente de financiación de las publicaciones, que realiza el anunciante en cuestión.

“La sola identificación del anunciante como “La Provincial” impide conocer cabalmente quién es el autor de las publicaciones y, por ende, cómo se financian las mismas, circunstancia que atenta contra el principio de transparencia autoral y financiera que se impone en las campañas electorales” sostiene la resolución del TEP.

En esa línea, agrega citando el dictamen de la Procuración que “el anonimato en las publicaciones impide la réplica, explicaciones y refutaciones”.

Bajo este argumento, la disposición precisa que “si no se identifica al contendiente que lo difunde, se lo desresponsabiliza de cualquier afirmación y, en especial, las que eventualmente quien se sienta afectado pueda considerar difamatorias”.

Losada, que se enfrentará en las primarias con Pullaro y con la diputada Mónica Fein, señaló al exministro de seguridad de la provincia como el responsable de la campaña en su contra. Su compañero de fórmula, el diputado del PRO Federico Angelini, dijo el miércoles que “Pullaro gasta un millón de pesos por día para hacer campaña negativa” en contra de ellos.

Días atrás, la precandidata había dicho que, en caso de perder en las PASO, no acompañará a Pullaro en la campaña hacia las elecciones generales ya que se trata de una persona con la que tiene “diferencias éticas y morales”, afirmó en LA NACION.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-justicia-electoral-de-santa-fe-ordeno-a-google-eliminar-publicaciones-que-desacrediten-a-carolina-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba