Generales Escuchar artículo

La inteligencia artificial se mete en las elecciones de Córdoba: cómo se aplicará

La inteligencia artificial (IA) avanza sobre distintos espacios y las elecciones no quedan excluidas. Las autoridades de ...

La inteligencia artificial (IA) avanza sobre distintos espacios y las elecciones no quedan excluidas. Las autoridades de Córdoba decidieron incorporarla para agilizar el proceso de carga de datos durante la jornada electoral del domingo 25. La herramienta permitirá dejar de lado los mecanismos de recuento tradicionales y reemplazar así la carga manual de los resultados, según se anunció.

Aunque con un concepto distinto a los ya conocidos, ese día habrá un ”mini centro de cómputo” en cada una de las 1.487 escuelas habilitadas para votar, desde donde se transmitirán los números de cada mesa. Si bien no será necesario trasladar las actas hechas en papel, deberán conservarse para el escrutinio final que hará la justicia electoral dos semanas después de las elecciones.

Según precisó el diario La Voz del Interior, esta innovación pondrá en el centro de la escena a las autoridades de mesa, ya que serán quienes deberán digitalizar el documento con un escáner que “transformará los números manuscritos en datos consolidados” a partir del uso de a IA.

Qué se vota en las elecciones de Córdoba del 25 de junio

La puesta en práctica de este “mecanismo innovador” demandará la intervención de un técnico de la empresa Ocasa capacitado por MSA, la proveedora del sistema de cómputo. Sin embargo, el proyecto demandará la “supervisión humana” de la autoridad de mesa correspondiente en caso de que surja alguna duda o diferencia en cuanto a la interpretación de sus manuscritos.

De acuerdo a la información difundida, en cada establecimiento se instalará una “sala de transmisión”, donde un asistente técnico manejará el escáner y un software que leerá el acta redactada en cada mesa. Esos guarismos serán derivados a un centro de control que hará un seguimiento de la trazabilidad de cada acta.

El procedimiento técnico, basado en “una interpretación con redes neuronales”, convertirá cada número hecho “a mano alzada” en un símbolo numérico impreso.

En tanto, en cuanto a funcionamiento del sistema, aclararon que el proceso de carga y emisión de la información será independientemente del funcionamiento de internet. Respecto a la electricidad, indicaron que cada fiscal guardará de la forma tradicional “una copia fiel” del recuento de cada mesa.

Separada del calendario de la elección nacional, la ciudadanía cordobesa elegirá el 25 de junio a las máximas autoridades del Ejecutivo provincial, que ahora encabeza Juan Schiaretti. Además, determinarán quiénes ocuparán los cargos de legisladores de distrito, departamentales e integrantes del Tribunal de Cuentas de la provincia.

En la ocasión, se implementará el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), que facilitara la elección de los candidatos por lista completa o por categorías. De esta manera, además, los votantes tendrán marcar con una lapicera la opción de su preferencia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-inteligencia-artificial-se-mete-en-las-elecciones-de-cordoba-como-se-aplicara-nid17062023/

Comentarios
Volver arriba