Generales Escuchar artículo

La infusión ideal para tomar de noche para relajar y reducir inflamaciones

Beber té en la noche es una costumbre no muy habitual en nuestro país. Lo cierto es que existe ...

Beber té en la noche es una costumbre no muy habitual en nuestro país. Lo cierto es que existe una infusión que podría aportar una amplia gama de beneficios a nuestro organismo si lo incluimos después de la cena y antes de ir a dormir.

Se trata del tilo, una planta que al infusionarla desprende diferentes propiedades positivas para relajar nuestro cuerpo. Asimismo, aporta antioxidantes y es un buen antiinflamatorio.

Según especificó la Universidad de Harvard, beber dos o tres tazas de té por día reduce el riesgo de muerte prematura, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2, siempre y cuando se lo acople a una rutina de ejercicio y a una dieta saludable. Sin embargo, los científicos recomendaron que la temperatura del agua no debería hervir, ya que podría aumentar la posibilidad de desarrollar cáncer de esófago o estómago.

Propiedades del té de tilo

El té de tila o tilo es una infusión que se prepara con el fruto que desprende la flor de algunas especies de la tilia. Si bien el origen del consumo de esta bebida en general y con todos sus blends se remonta a 2000 años de antigüedad en China, en cuanto a la planta tiene sus inicios en la medicina popular europea.

¿La conocías? Qué es la espirulina y por qué muchos la consideran un aliado natural para la energía del organismo

El árbol de tilo es nativo del norte de Europa y llegan a medir entre 20 a 40 metros de alto. Tienen hojas en formas de corazón, flores blancas o amarillas que desprenden un agradable aroma y pueden vivir hasta 900 años.

En cuanto a la propiedad del fruto de esta planta, la mejor especie es el tilo cordata, también nombrado como tilo norteño por la potencia de sus propiedades:

Relajación: Beber una taza de té de tilo a la noche ayudaría a relajar el cuerpo y a conciliar el sueño más rápido. Puede aliviar el estrés y la ansiedad. Según la Universidad de Buenos Aires, el extracto de la especie T. tomentosa cuenta con propiedades sedantes fuertes.

Cuál es. El alimento coreano beneficioso para la salud que aseguran que retrasa el envejecimiento

Antiinflamatorio: Desde el sitio especializado WebMD, se aclara que “se ha demostrado que la quercetina, un antioxidante que se encuentra en el té de tilo, es eficaz contra la inflamación, especialmente en el corazón y el resto del sistema cardiovascular”. Esto se debe a la existencia de flavonoides, como tilirosida, kaempferol y la ya antes mencionada quercetina. Además, este conjunto previene la mutación celular.Es un importante diurético: Gracias a la combinación de los flavonoides tilirosida, kaempferol, quercetina y el ácido p-cumárico se demostró que estimula la sudoración tanto en niños mayores de 12 años como en adultos.Reduce la presión arterial: El compuesto de la tilirosida, el rutósido y el ácido clorogénico se los asocia con una disminución de la presión arterial. Por ello se recomienda beber entre una a dos tazas de té a diario.

A tener en cuenta. El alimento con más calcio que la leche, ideal para aumentar las defensas

Relajación estomacal: Esta bebida es recomendada por su efecto sedante, el cual también es efectivo frente a dolencias estomacales. La tilirosida presente en la planta, tiene propiedades antibacterianas, por lo que es una opción factible contra la gastroenteritis.Las contraindicaciones de excederse en el consumo de té de tilo

Desde el centro Mount Sinai, advirtieron: “Se cree que el tilo tiene propiedades diuréticas, lo que significa que ayuda al cuerpo a eliminar líquidos al aumentar la producción de orina. Si tomas otros diuréticos, el tilo podría aumentar sus efectos y aumentar el riesgo de deshidratación”. Además, señaló: “Debido a que la tila puede actuar como diurético, podría aumentar la concentración de litio en la sangre. Si tomas litio, consulta con tu médico antes de tomar tilo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-infusion-ideal-para-tomar-de-noche-para-relajar-y-reducir-inflamaciones-nid27092023/

Comentarios
Volver arriba