Generales Escuchar artículo

La historia detrás del “invaluable” terreno en Núñez que le fue cedido gratuitamente y por tiempo ilimitado a River

El Club Atlético River Plate ampliará su influencia en el barrio porteño de Núñez. La institución que hoy preside Jorge Brito firmó un convenio para utilizar de manera gratuita y sin límite...

El Club Atlético River Plate ampliará su influencia en el barrio porteño de Núñez. La institución que hoy preside Jorge Brito firmó un convenio para utilizar de manera gratuita y sin límite de tiempo un predio de siete hectáreas a un kilómetro del estadio Monumental para desarrollar un nuevo espacio de entrenamiento de alto rendimiento para las divisiones infanto-juveniles. Esas tierras, cedidas por la Agencia Administradora de Bienes del Estado, organismo dependiente del Gobierno nacional, hoy son ocupadas por un campo de deportes de la Armada Argentina.

Para obtener esos valiosos terrenos, que fueron descriptos como “invaluables” en un comunicado oficial del club, la institución de Núñez tendrá que colaborar con la Armada Argentina en el establecimiento de su propio centro de entrenamiento en un terreno que actualmente la Armada dispone en Vicente López, para el que se hará una donación de US$4.000.000 en materiales.

El inmueble que fue cedido a River Plate está ubicado en la Colectora Avenida Miguel Ángel Cantilo, entre desembocadura Arroyo Medrano y Tambor de Tacuarí, y tiene una superficie total de 73.362,35 m². El predio está situado a 350 metros del Club Centro Naval, a 1,3 kilómetros del Parque de los Niños y a un kilómetro de Ciudad Universitaria.

LA NACION consultó a la Agencia Administradora de Bienes del Estado sobre los términos de la cesión. Desde el organismo nacional, presidido por Eduardo Albanese, respondieron que, si bien las tierras están muy “devaluadas”, luego de las obras podrán ser utilizadas por toda la comunidad y que tendrá un impacto social positivo. Sin embargo, desde el club señalaron que, si bien el desarrollo efectivamente tendrá un gran impacto social, solo será utilizado por la comunidad vinculada a River con el objetivo de resolver un problema estructural para 800 chicos.

“Hoy el predio de las juveniles está en Hurlingham. Los chicos que viven en River tienen hasta dos horas de viaje por día para ir y volver. En este nuevo predio los chicos podrán vivir, educarse, comer y entrenar, y eso representará un gran salto en la calidad de vida de cientos de jóvenes, muchos de ellos de muy bajos recursos, que se acercan a River para tener un futuro mejor”, dijo Stefano Di Carlo, secretario general de la institución de Núñez.

Allí, River construirá viviendas para 300 chicos, levantará una escuela para los jóvenes que se enfoquen en deporte de alto rendimiento, habrá seis canchas para la práctica de fútbol 11, cuatro vestuarios para los equipos locales, los visitantes y los árbitros, un salón comedor, un salón de actividades para los encuentros de los distintos equipos, mejorará y conservará los espacios verdes y recreativos, y construirá espacios de estacionamientos y tribunas para las canchas de fútbol. La inversión final por parte del club será de US$10.000.000.

Según explicaron fuentes de la Armada a LA NACION, los terrenos se irán cediendo a River a medida que avance la obra del nuevo centro deportivo, que tendrá lugar en la actual Jefatura Militar de la Dirección General de Educación de la Armada, en Francisco N. de Laprida 555, en Vicente López.

Desde el club, en tanto, indicaron que muy posiblemente se terminen haciendo cargo del costo de la obra, en vez de iniciar una donación, para simplificar cuestiones administrativas.

Sobre los usos que se le daban al predio cedido, fuentes de la Armada Argentina precisaron a LA NACION: “El terreno que será cedido a River se usaba para entrenamiento y pruebas físicas de los miembros de la Armada. Hace años, había un proyecto para construir un campo de deportes en Jefatura Militar de la Dirección General de Educación de la Armada. Ese desarrollo nunca se hizo por temas presupuestarios. Por lo que ahora vemos con buenos ojos que se concrete aquel proyecto. El balance para la Armada es positivo”.

El acuerdo

“La Agencia Administradora de Bienes del Estado, en función del programa de desarrollo de políticas sociales, educativas y deportivas con sociedades civiles, que viene desarrollando con diversas instituciones deportivas, ha otorgado a River Plate un permiso de uso en el predio propiedad del Estado Nacional. Allí se realizarán por parte del club las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo de actividades de fútbol femenino; recreativas y educativas, con la supervisión y seguimiento de esta Agencia. El predio continuará siendo de dominio del Estado Nacional”, se lee en un comunicado de la Agencia Administradora de Bienes del Estado.

“Este acuerdo se obtuvo poniendo en común los intereses de todos los actores involucrados y trabajando desde River para destrabar conflictos y necesidades, de manera de que se puedan resolver cuestiones pendientes y avanzar en el aprovechamiento de un espacio valiosísimo de la Ciudad y para nuestro Club, con un claro objetivo social, formativo y deportivo para toda la comunidad”, explicó el presidente Brito.

“La Agencia Administradora de Bienes del Estado, la Armada Argentina y River generaron un acuerdo que no es casual sino consecuente con sus objetivos y misiones. River Plate fue y seguirá siendo un pilar para el crecimiento y desarrollo de los chicos y chicas de nuestro país”, concluyó.

Por su parte, Di Carlo, resaltó que, con esta gestión, River potencia el significado de las asociaciones civiles, que junto con el Estado tienen en común la finalidad y la obligación de contribuir al desarrollo integral de la comunidad.

“Esta es la mayor expansión de infraestructura del Club hacia el futuro. Estas nuevas 7,3 hectáreas, casi la misma cantidad que consiguió Antonio Vespucio Liberti hace 90 años para la construcción del Monumental) abren enormes oportunidades para el crecimiento y desarrollo de la Institución”, resaltan en un comunicado publicado por River.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/buenos-aires/la-historia-detras-del-invaluable-terreno-en-nunez-que-le-fue-cedido-gratis-y-por-tiempo-ilimitado-a-nid13062023/

Comentarios
Volver arriba