Generales Escuchar artículo

La historia de Stephan Bibrowski, el “hombre con cara de león”: su mamá lo vendió a un circo por ser diferente

Las personas que padecen hipertricosis, también conocida como el “síndrome del hombre lobo”, experimentan un crecimiento ...

Las personas que padecen hipertricosis, también conocida como el “síndrome del hombre lobo”, experimentan un crecimiento excesivo de vello en partes del cuerpo que normalmente no están cubiertas por pelo.

Denunció malas condiciones en su trabajo y encontró tres cabezas humanas

Esta es la historia de Stephan Bibrowski, el hombre cuyo vello facial creció de manera exorbitante hasta dejarlo sin identidad y lo convirtió en uno de los fenómenos de circo más reconocidos en el mundo.

Bibrowsky nació en 1890 en Polonia. Sobre sus padres hay varios registros que dicen que su padre era domador de fieras y que su condición se debía a un susto que había pasado su madre cuando estaba en embarazo. A sus cuatro años, y debido a su condición, fue vendido por su madre a un empresario alemán que utilizó esta anomalía genética para generar dinero en un circo.

Es autista y cuenta su día a día en las redes sociales, pero la acusan de fingir: “Los prejuicios surgen por ignorar cómo es esta condición”

Este alemán lo llevó por varios países de Europa para asombro de las personas, quienes pagaban buenas sumas de dinero por ver al portentoso “Lionel, el hombre con cara de león”. Desde Europa, Stephan Bibrowsky dio un salto hacia Estados Unidos, donde encontró empleo en el famoso circo de fenómenos de Barnum & Bailey y de esta manera, el joven pudo sostenerse económicamente.

Al ingresar al espectáculo, el vello de Lionel había crecido 20 centímetros alrededor de su rostro, su cuerpo estaba cubierto casi por completo de pelo, con la única excepción de las palmas de las manos y las plantas de los pies.

La condición extremadamente rara por la que un joven de 23 años parece de 13

Tras ser contratado como un “fenómeno de circo” Stephan Bibrowski, trabajó 19 años consecutivos con este circo en diversos lugares alrededor del mundo. En el año 1920, decidió establecerse temporalmente en Estados Unidos y empezó a participar en un espectáculo ambulante en Coney Island, situado en Nueva York. Según varios informes, este hombre se dedicó al circo hasta sus últimos días y murió en 1932 en Berlín de un ataque al corazón a sus 41 años.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/la-historia-de-stephan-bibrowski-el-hombre-con-cara-de-leon-su-mama-lo-vendio-a-un-circo-por-ser-nid14072023/

Comentarios
Volver arriba