Generales Escuchar artículo

La herencia que deja Alicia Kirchner en Santa Cruz preocupa a Claudio Vidal y hay dudas sobre el pago del aguinaldo

EL CALAFATE.- Desde el equipo del futuro gobierno de Claudio Vidal, el gobernador electo de Santa Cruz, adelantaron hoy que la provincia enfrenta una cruda realidad financiera, expresaron preocupac...

EL CALAFATE.- Desde el equipo del futuro gobierno de Claudio Vidal, el gobernador electo de Santa Cruz, adelantaron hoy que la provincia enfrenta una cruda realidad financiera, expresaron preocupación por atrasos salariales y freno de acuerdos paritarios y advirtieron que “será un desafío enfrentar el aguinaldo y los próximos sueldos”. Responsabilizaron por la situación a Alicia Kirchner, que deja la gestión tras ocho años al frente de la provincia.

El futuro ministro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, quien deberá llevar adelante la relación con los gremios estatales, cuestionó la herencia que recibirán del kirchnerismo. “Deja una provincia con compromisos salariales diferidos a propósito, lo que, inevitablemente, impactará negativamente en nuestro presupuesto. Los aumentos comprometidos, cuando llegue el momento de cumplirlos, tendrán repercusiones significativas”, dijo Gutiérrez, que es dirigente de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra).

A través de un comunicado, Gutiérrez, advirtió que el panorama en Santa Cruz es complicado, “ya que los desafíos financieros amenazan con afectar los aguinaldos y los próximos sueldos de los trabajadores estatales”. El gremialista aseguró que la ejecución de las paritarias provinciales y municipales cerradas por el ejecutivo saliente ha sido postergada, dejando una bomba de tiempo para la nueva administración.

El Gobierno de Alicia Kirchner cerró el último trimestre otorgando a los gremios estatales un aumento del 10% para octubre y noviembre, sumando así un promedio del 80% en lo que va del año, contra el 140% de inflación anual prevista según datos del INDEC, con lo cual de no mediar otro aumento en diciembre, los estatales de Santa Cruz quedarían con un retraso salarial del 60%.

Desde la mesa chica del futuro Gobierno consideraron que la provincia se encuentra en una encrucijada financiera, y la habilidad para gestionar esta situación se vuelve crucial. “Los compromisos diferidos, diseñados estratégicamente por la administración anterior, se suman a la carga de un presupuesto ya ajustado. La incertidumbre en torno a cómo afrontar estos compromisos financieros resalta la urgencia de una gestión eficiente y estratégica por parte del nuevo Gobierno”, señalaron.

El presupuesto en ejecución en Santa Cruz es de $469.812.357.500, en tanto que el presentado por Alicia Kirchner para el 2024 supone un aumento del 186%, se trata del proyecto de ley 460/2023 que fija en $1.347.065 millones (más de 1,3 billones), el mismo no pudo ser aprobado en la última sesión de la Cámara de Diputados por falta de quorum.

Alicia Kirchner ya anunció que no estará el 10 de diciembre en el acto de asunción de Vidal porque viajará a Buenos Aires para asumir como senadora nacional. Al ser consultado por la ausencia de la gobernadora al acto de su asunción, Vidal respondió: “Creo que corresponde por respeto a las instituciones. Sería una total falta de respeto”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-herencia-que-deja-alicia-kirchner-en-santa-cruz-preocupa-a-claudio-vidal-y-hay-dudas-sobre-el-nid27112023/

Comentarios
Volver arriba