Generales Escuchar artículo

La Federación Universitaria Argentina se manifestó “contra el arancelamiento y los vouchers educativos”

Unión transversal estudiantil contra Javier Milei. La Federación Universitaria Argentina (FUA), que nuclea a todos los centros de estudiantes de universidades públicas nacionales, se concentró ...

Unión transversal estudiantil contra Javier Milei. La Federación Universitaria Argentina (FUA), que nuclea a todos los centros de estudiantes de universidades públicas nacionales, se concentró este jueves en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para protestar contra la propuesta del candidato a presidente por la Libertad Avanza (LLA) de arancelar el sistema educativo y pasar a un modelo de vouchers, según consta en su plataforma electoral.

Los principales dirigentes de la FUA, institución que representa a más de dos millones de alumnos en todo el país, mostraron una bandera horizontal de más de diez metros de largo con el lema “No al voucher, no al arancel”. “En unidad, todas las agrupaciones estudiantiles nos juntamos hoy a defender el derecho humano a la educación”, resaltó la institución en X (ex-Twitter).

NO AL VOUCHER, NO AL ARANCEL.

En unidad, todas las agrupaciones estudiantiles nos juntamos hoy a defender el derecho humano a la educación.

Estamos en alerta: vamos a cuidar nuestra universidad orgullo y modelo en el mundo. pic.twitter.com/v2tcMNXFI8

— F.U.A. (@laFUA) November 9, 2023

“Estamos en alerta: vamos a cuidar nuestra universidad, orgullo y modelo en el mundo”, remarcó la federación que dirige la cordobesa Piera Fernández de Piccoli, del Frente Reformista liderado por la Unión Cívica Radical (UCR).

“Los vouchers son una experiencia que ya fracasó en distintos lugares del mundo debido a que profundizan la desigualdad y no han demostrado mejoras en la calidad educativa. Por eso: educación pública siempre”, expresó la titular de la FUA, que desde el regreso de la democracia es conducida por la UCR y que fue presidida por dirigentes como Federico Storani, exministro del Interior del gobierno de Fernando De la Rúa; Emiliano Yacobitti, actual diputado nacional; Josefina Mendoza, exlegisladora nacional; y Pablo Javkin, actual intendente de Rosario, entre otros.

“Conversamos permanentemente con dirigentes estudiantiles de Chile, donde se aplica, y admiran nuestro modelo, mientras luchan por erradicar el voucher en su país”, aseguró Fernández de Piccoli.

Para la dirigente estudiantil, que cursa la licenciatura en ciencia política en la Universidad Nacional de Río Cuarto, el sistema “al ‘subsidiar la demanda’, como dicen quienes lo pregonan, le otorga el poder a los establecimientos educativos a elegir a qué estudiante va a aceptar y a cual no, profundizando la desigualdad”.

“Los estudiantes comprometidos con la educación como motor de movilidad social ascendente no podemos quedarnos pasivos ante estas amenazas”, sostuvo Fernández de Piccoli y luego afirmó: “Estamos decididos a defender el modelo reformista de universidad, tal como lo hemos hecho a lo largo de la historia. La educación pública es un derecho, no un privilegio ni una mercancía”.

La manifestación, además de la juventud radical, contó con la presencia, en primera fila, de distintas agrupación de Unión por la Patria (UxP) como La Cámpora, Peronismo Militante y Patria Grande y de grupos del reformismo que no son de la UCR, como el Partido Socialista.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-federacion-universitaria-argentina-se-manifesto-contra-el-arancelamiento-y-los-vouchers-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba