Generales Escuchar artículo

La FDA alerta sobre un aceite vegetal presente en algunas bebidas: los efectos adversos sobre el cuerpo

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) propuso revocar la normativa que autoriza el uso a nivel nacional del aceite vegetal bromado (BVO),...

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) propuso revocar la normativa que autoriza el uso a nivel nacional del aceite vegetal bromado (BVO), el cual es utilizado como un aditivo alimentario en bebidas afrutadas y gaseosas. Este jueves, la agencia dio a conocer la noticia a través de un comunicado publicado en su página web y redes sociales.

Así fue el despegue del primer taxi volador en EE.UU. en el aeropuerto de Tampa

Este ingrediente se utilizó en bebidas como Gatorade y Mountain Dew y se ha ido eliminando gradualmente debido a la relación que tendría con posibles riesgos para la salud, entre los que figuran daños al hígado, corazón y cerebro.

El aceite vegetal bromado es un aditivo alimentario que se utiliza principalmente en refrescos y bebidas deportivas con sabor a frutas para evitar que los ingredientes se separen. Contiene bromo, un elemento que también está presente en los retardantes de llama.

Según consignó NBC News, muchas grandes marcas de bebidas, incluidas Coca-Cola y Pepsi, ya dejaron de utilizar el ingrediente en sus productos, pero todavía se puede encontrar en algunas marcas que se ofrecen en pequeños supermercados y algunas a nivel regional, como es el caso de la gaseosa Sun Drop.

En 1970, la FDA determinó que el BVO ya no estaba “generalmente reconocido como seguro” y comenzó a supervisar su uso según las regulaciones sobre aditivos alimentarios a nivel nacional. A lo largo de los años, muchos fabricantes de bebidas reformularon sus productos para reemplazar este aceite vegetal con un ingrediente alternativo. Actualmente, pocas bebidas en ese país lo contienen.

Estados Unidos no es el primer lugar donde se advierte sobre los riesgos de este aditivo y se desaconseja su uso. Tanto en la Unión Europea como en Japón, este químico está completamente prohibido como ingrediente en alimentos y bebidas.

“La agencia llegó a la conclusión de que el uso previsto de BVO en los alimentos ya no se considera seguro después de que los resultados de los estudios realizados en colaboración con los Institutos Nacionales de Salud encontraron el potencial de efectos adversos para la salud en los seres humanos”, informó James Jones, comisionado adjunto de la FDA para los alimentos en el comunicado publicado.

No es la primera vez que se producen críticas en torno a este aceite vegetal. Según consignó CNN, en 2012, Environmental Working Group (EWG, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro, recogió una petición que tuvo más de 200 mil firmas donde se llamaba la atención en torno a los problemas de salud relacionados con este componente.

Según el EWG, el aceite vegetal bromado se ha relacionado con riesgos para la salud como daños en el sistema nervioso, dolores de cabeza, irritación de la piel y las mucosas, fatiga y pérdida de coordinación muscular y memoria. Además, este ingrediente puede acumularse en el organismo con el tiempo.

La fruta que según el Feng Shui atrae el dinero y la buena suerte en tu hogar

Si bien los estudios que llevaron a la FDA a concluir que la normativa debía revocarse se llevaron a cabo en animales, los efectos negativos observados en la salud se produjeron a niveles muy cercanos a la exposición humana real. Se espera que la decisión final sobre la prohibición de este compuesto ocurra a partir del año que viene.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-fda-alerta-sobre-un-aceite-vegetal-presente-en-algunas-bebidas-los-efectos-adversos-sobre-el-nid03112023/

Comentarios
Volver arriba