Generales Escuchar artículo

La explicación del Ministerio de Economía sobre la suba récord del dólar blue

Con el dólar arriba de los mil pesos en esta jornada y un despl...

Con el dólar arriba de los mil pesos en esta jornada y un despliegue de operativos que se desarrollan en la City para desbaratar la venta del paralelo, desde el Ministerio de Economía dieron una explicación que llegó en voz del secretario de Finanzas, Eduardo Setti. A eso se acopló después la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Ambos coincidieron en que la escalada de la moneda extranjera se debió a maniobras especulativas de “cuatro o cinco vivos”.

“El valor de los dólares financieros está casi 15% por debajo del llamado blue, cuando históricamente estuvo 4% por encima. Es evidente que hay cuatro vivos que de manera ilegal operan sobre la expectativa de ahorro de la gente, generando temor e incertidumbre”, argumentó Setti.

Bajo esa misma línea, que es la que mantuvieron desde la Casa Rosada en reiteradas oportunidades para explicar la brecha cambiaria, siguió: “Es sabido por todos que el mercado blue está manejado por cuatro o cinco vivos que abusan de esta situación”.

Entonces, dijo que es “clave” que la Justicia intervenga ante quienes dominan este mercado ilegal, para que estas personas “no se apropien de manera ilícita del ahorro de la gente, sobre la base de expectativas de un irresponsable”.

Con esto último deslizó un dardo para el presidenciable libertario, Javier Milei, que la semana pasada en Mar del Plata aseguró que un valor más alto del dólar facilita su idea de dolarización, mientras que ayer arremetió contra el peso, al recomendar que los argentinos no renueven los plazos fijos y entender que la moneda local “no puede valer ni excremento”.

El valor de los dólares financieros esta casi un 15% por debajo del llamado blue, cuando históricamente estuvo 4% por encima.
Es evidente que hay 4 vivos que de manera ilegal operan sobre expectativa de ahorro de la gente generando temor e incertidumbre.

— Eduardo Setti (@EduardoSettiOk) October 10, 2023

Entonces, la portavoz de Balcarce 50 se sumó bajo la misma postura. “Hay cuatro o cinco vivos que de manera ilegal operan sobre expectativa de ahorro de la gente generando temor e incertidumbre. No caigamos en la trampa”, acotó la ladera del presidente Alberto Fernández que, de momento, se mantiene en silencio sobre la crisis cambiaria.

Esta mañana, por otra parte, el Gobierno aumentó las percepciones y unificó el dólar Qatar, el solidario y el tarjeta en 731 pesos.

Hay 4 o 5 vivos que de manera ilegal operan sobre expectativa de ahorro de la gente generando temor e incertidumbre.
No caigamos en la trampa. https://t.co/koVxVz71zf

— Gabriela Cerruti (@gabicerru) October 10, 2023

Entre la catarata de críticas opositoras que les llegaron a los representantes del Gobierno, y sobre todo al ministro de Economía y postulante oficialista, Sergio Massa, por la forma en que administran las cuentas públicas, llamó la atención este martes pasado el mediodía un comunicado que emitieron las entidades bancarias.

En esa nota de prensa los banqueros sostuvieron que quienes compiten en estas elecciones tienen que “mostrar responsabilidad en sus campañas y declaraciones públicas”, a la vez que señalaron: “Los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras. Recomendar no renovar los depósitos no hace otra cosa que generar preocupación en un sector de la población”. Así también cargaron contra Milei por lo de ayer.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-explicacion-del-ministerio-de-economia-sobre-la-suba-record-del-dolar-blue-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba