Locales Escuchar artículo

La Escuela de Facilitadores llega a Zapala conmemorando los 40 años de democracia.

NQN LAB abrirá su 2023 en Zapala bajo la temática “40 Herramientas para el Diálogo y Fraternidad.

La Escuela de Facilitadores de Innovación Pública Abierta 2023 del NQN LAB abrirá su 2023 en Zapala bajo la temática “40 Herramientas para el Diálogo y Fraternidad para conmemorar los 40 años de Democracia en Argentina”.

La cita será el miércoles 31 de mayo a las 10.30 hs en el Salón Alma Eventos (Houssay 1317) con inscripciones abiertas a través del link:

https://bit.ly/Escuela_Facilitadores 

La Escuela de Facilitadores es un espacio abierto a funcionarios/as, trabajadores y técnicos/as de los 3 poderes del Estado provincial y municipios para entrenar habilidades, metodologías y herramientas que estén destinados a integrarse a los procesos de diseño y ejecución de Innovación Pública Abierta.

Sus principales objetivos son, entre otros, formar multiplicadores de la Perspectiva de Innovación; promover el trabajo colaborativo y nuevos liderazgos; y contribuir a la construcción de un ecosistema de innovación pública abierta, que implica combinar el conocimiento interno gubernamental con el conocimiento externo de la sociedad civil para introducir cambios significativos que contribuyan a construir valor público.

Los facilitadores son dinamizadores que cuentan con las herramientas metodológicas necesarias en materia de participación, para promover la creación colectiva, posibilitando el acercamiento lúdico de los ciudadanos a los grandes desafíos comunitarios.

Su misión es desarrollar una metodología justa, abierta e inclusiva para alcanzar decisiones de calidad que contemplen todas las miradas.
Desde NQN LAB se entiende que ser facilitadora o facilitador es un oficio, un saber hacer que promueve nuevas formas de pensar y actuar en la gestión pública.

Comentarios
Volver arriba