Generales Escuchar artículo

La editorial Penguin Random House y un grupo de autores demandan a Iowa por la prohibición de libros

El gigante editorial Penguin Random House y cuatro autores cuyos libros fueron censurados, Malinda Lo, John Green, Laurie Halse Anderson y Jodi Picoult, se unieron al sindicato de docentes para pre...

El gigante editorial Penguin Random House y cuatro autores cuyos libros fueron censurados, Malinda Lo, John Green, Laurie Halse Anderson y Jodi Picoult, se unieron al sindicato de docentes para presentar una demanda federal contra la censura en el estado norteamericano de Iowa. La demanda busca impugnar la ley que prohíbe los libros con contenido sexual hasta el final de la secundaria. “Comenzaría a regir en enero de 2024 y generaría severas penalidades para los docentes y libreros que no la cumplieran”, sostiene el comunicado que difundió la editorial en sus redes sociales.

El Tigre Club: de casino exclusivo a museo popular

View this post on Instagram

A post shared by Penguin Random House (@penguinrandomhouse)

Además de la prohibición de libros, la ley prohíbe a los educadores plantear cuestiones de identidad de género y orientación sexual a los estudiantes hasta sexto grado. Además, los consultores escolares deben notificar a los padres si los estudiantes solicitan cambiar sus pronombres o nombres.

Escribe el Premio Nobel: la emocionante y triste historia de Lars Hertevig, el artista que pintó la esquizofrenia

En un comunicado, Dan Novack, abogado y vicepresidente de Penguin Random House, advierte que la Ley prohíbe libros que incluyan cualquier descripción o representación del sexo, independientemente del contexto o de si la obra es ficción o no ficción, en las escuelas y bibliotecas de las aulas desde el jardín de infantes hasta la secundario. La Ley también prohíbe libros que contengan referencias a la orientación sexual y la identidad de género para estudiantes hasta sexto grado, lo que, según la demanda, constituye una violación de la cláusula de igualdad de protección de la 14ª Enmienda norteamericana.

Censuran a Stephen King, Joyce Carol Oates, John Grisham y hasta a Nora Roberts en el estado de Florida

”La Primera Enmienda garantiza el derecho a leer y ser leídos pero también al intercambio de ideas libre sin la intervención del Gobierno. Iowa viola el corazón de la Constitución con una legislación que elimina perspectivas y temas de las escuelas y las librerías a partir de la prohibición de libros”, sostiene el comunicado en el que el gigante editorial explicó los motivos de la presentación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/la-editorial-penguin-random-house-y-un-grupo-de-autores-demandan-a-iowa-por-la-prohibicion-de-libros-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba