Generales Escuchar artículo

La Dolfina no sintió la lesión de David Stirling, ganó y se acercó otro poco a uno de los escasos récords que aún le faltan a Adolfo Cambiaso

Luego del lograr el título de campeón en el Abierto Hurlingham y del debut a puro gol en el de Tortugas ante La Ensenada (18-9), La Dolfina sigue su paso ganador en el segundo torneo de la Triple...

Luego del lograr el título de campeón en el Abierto Hurlingham y del debut a puro gol en el de Tortugas ante La Ensenada (18-9), La Dolfina sigue su paso ganador en el segundo torneo de la Triple Corona. Derrotó por 14-7 a Cría La Dolfina en la segunda fecha de la zona A de este certamen, grupo que completa La Natividad.

En el cruce de equipos hermanos que comparten parte de la organización, el múltiple campeón hizo valer su jerarquía y no tuvo mayores inconvenientes. Es el único invicto en lo que transcurrió de la temporada, al cabo de cinco compromisos, y por ende, el único que todavía puede aspirar a conquistar la Triple Corona.

Con un gran comienzo de Juan Martín Nero, La Dolfina sacó rápidamente ventaja (3-1) y cuando parecía que la haría más holgada, su rival logró terminar el segundo chukker con un solo gol de desventaja (4-3). Luegó apareció un alto protagonismo de David Stirling, que marcó dos golazos, primeramente asistido por Poroto Cambiaso y después por Nero tras una arremetida por el sector derecho, bien pegado a la tabla. Con magistral sapiencia el trenquelauquense hizo un pase hacia la izquierda y allí Pelón estiró la diferencia. Había más antes del descanso largo: Poroto hizo jueguitos cerca de los mimbres, definió y puso el 9-3.

En adelante, con La Dolfina tan despegado en el tanteador, lo único relevante fue que en el sexto chukker Stirling fue reemplazado por Gonzalo Ferrari, el suplente de 22 años, oriundo de Venado Tuerto y que en estos días disputa la clasificación para el Abierto de Cañuelas como integrante del equipo Cañuelas. Nada grave para Pelón: el uruguayo de 42 años sintió sobrecargado un aductor y prefirió salir por mera precaución, en un partido de ganador ya definido.

Para Cría La Dolfina, que tanta fuerza le hizo durante años a Ellerstina y llegó a vencerlo en un par de ocasiones, continúa pendiente vencer a su hermano mayor, ya que sufrió derrotas en los siete enfrentamientos entre ambos.

Para este segundo objetivo de la temporada, La Dolfina, vencedor hasta el momento de 33 torneos de Triple Corona, tiene una motivación extra: Adolfo Cambiaso puede convertirse en el jugador más ganador de trofeos de esta serie en la historia. Acumula 42 abiertos en total, a la par del recientemente fallecido Juan Carlos Harriott (h.) y de Alberto Pedro Heguy, figuras de Coronel Suárez entre los sesentas y los ochentas.

Mientras tanto, el funcionamiento del conjunto de Cañuelas está cada vez más aceitado. “Es mucho más fácil jugar cuando el equipo funciona, y creo que ése es nuestro caso. Y que por eso tenemos una ventaja sobre la mayoría de los equipos, porque son nuevos”, analizó hace unos días Nero. Sus palabras vienen siendo reflejadas en la cancha cada vez que juega La Dolfina.

Compacto del triunfo de La Dolfina

Síntesis de La Dolfina 14 vs. Cría La Dolfina 7La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h.), 10; David Stirling, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10, y Juan Martín Nero, 10. Total: 40Cría La Dolfina: Guillermo Terrera, 9; Tomás Panelo, 9; Diego Cavanagh, 8, y Alejo Taranco, 9. Total: 35.Incidencias: a los 3m29s del 6º chukker, Gonzalo Ferrari (6) reemplazó a Stirling (La Dolfina pasó a tener 36 goles).Progresión: La Dolfina, 3-1, 4-3, 6-3, 9-3, 11-4, 13-6 y 14-7.Goleadores de La Dolfina: Cambiaso (h.), 2; Stirling, 5; Cambiaso (n.), 2 (de penal), y Nero, 4. De Cría La Dolfina: Panelo, 1; Cavanagh, 5 (2 de penal), y Taranco, 1.Jueces: Guillermo Villanueva y Rafael Silva. Árbitro: Hernán TassoCancha: Nº 5 de Tortugas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/polo/la-dolfina-no-sintio-la-lesion-de-david-stirling-gano-y-se-acerco-otro-poco-a-uno-de-los-escasos-nid14102023/

Comentarios
Volver arriba