Generales Escuchar artículo

La derecha española pide que Europa intervenga para evitar la amnistía pactada por Sánchez

MADRID.- El líder de la oposición española, Alberto Núñez Feijóo, pidió hoy a la Unión Europea (UE) que “intervenga” ante la ley de la amnistía...

MADRID.- El líder de la oposición española, Alberto Núñez Feijóo, pidió hoy a la Unión Europea (UE) que “intervenga” ante la ley de la amnistía presentada por el partido socialista (PSOE), que considera “propia del franquismo”.

Así se pronunció Núñez Feijóo, cuando falta un día para el debate de investidura del premier en funciones, el socialista Pedro Sánchez, en un encuentro con corresponsales extranjeros.

Encuentro con corresponsales extranjeros para analizar la Ley de amnistía y el acuerdo de Pedro Sánchez con los independentistas.

El deterioro del Estado de derecho y de la democracia española implica también el deterioro en la democracia europea. pic.twitter.com/MC8Ynx5iYa

— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) November 14, 2023

Ante el lema #HelpSpain colocado en la sede del PP, Núñez Feijóo señaló que su partido espera “una reacción de la UE previa a la aprobación de la ley de amnistía que impida la subversión del Estado de Derecho”.

“Ningún país puede tener un presidente que deba su puesto a unos políticos que han violado la ley”, manifestó en referencia a los independentistas catalanes.

El PP considera que es “importante que el menoscabo a la Constitución, el sometimiento de la justicia a los intereses de los políticos, el perdón de los delitos de corrupción y el olvido de los delitos de terrorismo a los implicados del proceso sea conocido y esté presente en la política internacional”, según aseguraron fuentes de la formación.

Puigdemont, de tener orden de detención a que lo escolten

Durante el encuentro, Feijóo ha lamentado que la Ley que se registró este lunes en el Congreso “arrase” con la seguridad jurídica de un Estado miembro de la UE y ha hecho hincapié en que ese “deterioro” de la democracia española implica también un “deterioro en la democracia europea”, puesto que el texto de la ley implica que políticos amnistían a otros políticos, según han añadido las mismas fuentes.

“Los países que intentaron algo similar en Europa contaron con el rechazo expreso de los órganos comunitarios”, manifestó Feijóo, que ha recordado que España podría sumarse a Rumanía, Polonia y Hungría como país “señalado por el ataque a su Estado de Derecho”, según los ‘populares’.

En la reunión, el presidente del PP ha subrayado que la mayoría de juristas en España considera, al igual que lo hacía el PSOE hace tres meses, que la ley de amnistía es “inconstitucional”, al tiempo que añadió que “amnistiar delitos puede suponer un incentivo a cometerlos”, han indicado fuentes de la formación.

En este contexto, Feijóo manifestó ante los periodistas extranjeros su confianza en que los mecanismos de control de la UE funcionen, y lamentó que el expresidente catalán Carles Puigdemont “haya pasado de tener una orden de detención a que la Policía, en lugar de detenerle, le escolte”.

Comparación con el franquismo

Por su parte, el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, que ha acompañado a Feijóo en este encuentro, indicó que al “amnistiar” conductas que nunca fueron delito, el PSOE abre el camino para el lawfare, y ha lamentado la amnistía a futuro que recoge el texto: “Perdona delitos aun no cometidos” que puedan relacionarse a nivel legal con los hechos que tuvieron lugar en el proceso.

Es por esto que además la calificó de “propia del franquismo” por estar hecha “a medida, como las del franquismo” pues “se amnistía por delitos de terrorismo, pero no a los policías acusados por los manifestantes”.

Además, González Pons ha señalado que al cortar las investigaciones judiciales impide analizar el alcance del perjuicio económico padecido por la UE, y ha avanzado que pedirá a las instituciones que la ley se cumpla en todos los estados miembros.

El dirigente del PP ha indicado además que el jueves habrá “conferencia de presidentes (junta de vocero)” en el Parlamento Europeo para incluir en el orden del día del siguiente pleno un debate sobre el Estado de Derecho en España. En ese debate tomarán la palabra tanto Carles Puigdemont como el Gobierno por ostentar la Presidencia de turno de la UE.

Dossier contra la amnistía

El PP informó que los corresponsales se llevaron un dossier con los posicionamientos públicos en contra de este acuerdo de casi un centenar de asociaciones y colectivos. “Un documento de 126 páginas que recoge el rechazo social e institucional a una ley diseñada para beneficiar a una sola persona: Pedro Sánchez”, ha indicado el partido en un comunicado.

Feijóo ha querido mantener este encuentro con los periodistas extranjeros para explicarles de primera mano la “preocupación” del Partido Popular con la Ley de Amnistía y los pactos que ha suscrito el PSOE con los independentistas para asegurar la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez.

“Vamos a internacionalizar la respuesta a lo que está pasando”, avanzaron este lunes a Europa Press fuentes próximas a Feijóo, que recordaron que el Partido Popular Europeo (PPE) ha pedido que se incluya en la agenda del pleno del Parlamento Europeo de la semana próxima un debate sobre el riesgo para el Estado de derecho en España como consecuencia de la ley de amnistía pactada por el PSOE con Junts y ERC.

Agencias ANSA y DPA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-derecha-espanola-pide-que-europa-intervenga-para-evitar-la-amnistia-pactada-por-sanchez-nid14112023/

Comentarios
Volver arriba