Generales Escuchar artículo

La demanda de Texas al gobierno de Biden por presuntamente cortar el alambre de púas en la frontera con México

Ken Paxton, el fiscal general de Texas, anunció el martes una demanda a la administración Biden por supuestamente haber cortado alambre de la ...

Ken Paxton, el fiscal general de Texas, anunció el martes una demanda a la administración Biden por supuestamente haber cortado alambre de la barrera en la frontera entre Estados Unidos y México. El republicano defiende que los agentes federales aplicaron una medida en septiembre pasado que socavó la seguridad fronteriza del estado.

Un distrito escolar de EE.UU. prohibió festejar Halloween y el gobernador se opuso: “¿Es en serio?”

De acuerdo con la agencia AP, el recurso legal de Texas, presentado ante un tribunal federal de la ciudad de Del Río, busca impedir que los agentes federales corten el alambre. Al respecto, Paxton expresó en un comunicado: “Texas tiene el derecho soberano de construir barreras fronterizas para impedir la entrada de extranjeros ilegales”, indicó el fiscal: “Los estadounidenses de todo el país se horrorizaron al ver la política de fronteras abiertas de Biden en acción: los agentes estaban cortando físicamente el alambre y ayudando a los extranjeros ilegales a entrar a nuestro estado. Esto es ilegal. Pone en riesgo a nuestro país y a nuestros ciudadanos. Los tribunales deben ponerle fin o la libertad para todos de Biden empeorará más esta crisis de inmigración”.

Las autoridades del estado que gobierna el republicano Greg Abbott comenzaron a desplegar kilómetros de alambre de púas en mayo, previo al fin del Título 42. Se concentraron en las zonas de alto flujo de migrantes, cerca de Brownsville y Eagle Pass. Al respecto, diferentes organizaciones se manifestaron en contra e incluso un policía estatal y médico calificó de “inhumano” el uso de las tácticas fronterizas.

¿De qué acusa Texas al gobierno de Biden?

De acuerdo con la demanda, mientras miles de migrantes se sumergían al Río Grande en busca de llegar a EE.UU. en septiembre pasado, las autoridades cortaron el alambre. “El gobierno federal no solo ha destruido ilegalmente bienes propiedad del Estado de Texas, sino que también ha perturbado los esfuerzos de seguridad fronteriza del Estado, dejando lagunas en las barreras fronterizas de Texas y dañando la capacidad de Texas para disuadir eficazmente la entrada ilegal en su territorio”, afirma la denuncia.

El aviso de Uscis para quienes pidieron la green card por trabajo

Los acusados incluyen al Departamento de Seguridad Nacional, al secretario Alejandro Mayorkas, así como al Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. y a su líder en funciones Troy Miller; la Patrulla de Fronteras de EE.UU., entre otros, según CNN.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional le dijo al medio citado que “los agentes de la Patrulla Fronteriza tienen la responsabilidad, por la ley federal, de llevar a los que cruzaron a EE.UU. sin autorización bajo custodia para su procesamiento, así como actuar cuando hay condiciones que pongan en riesgo a nuestra fuerza de trabajo o a los migrantes”.

Texas vs la administración Biden

Tanto las autoridades estatales como federales han mantenido enfrentamientos desde hace meses por la seguridad fronteriza. Debido a la barrera de boyas flotantes que desplegó Texas para disuadir a los migrantes de cruzar, el Departamento de Justicia levantó una demanda alegando que eran ilegales. No obstante, aunque un juez ordenó que las retiraran, después un tribunal de apelaciones permitió que siguieran ahí en lo que se analiza el caso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-demanda-de-texas-al-gobierno-de-biden-por-presuntamente-cortar-el-alambre-de-puas-en-la-frontera-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba