Generales Escuchar artículo

La ciudad del sur de Florida con la mayor tasa de accidentes mortales: ¿es Miami?

Fort Lauderdale, en Florida, destacó recientemente en un ránking de ín...

Fort Lauderdale, en Florida, destacó recientemente en un ránking de índices de seguridad, en donde se colocó en el penúltimo sitio entre las ciudades evaluadas. A su vez, resaltó en otro estudio sobre la alta tasa de accidentes mortales en Estados Unidos. La metrópoli del condado de Broward terminó en el quinto lugar en un listado que enumeró las ciudades con siniestros automovilísticos con más muertes del país.

Miami, una de las ciudades con más tráfico del mundo: cuántas horas se pierden en el tránsito

De acuerdo con el despacho Dismuke Law, citado por Time Out, que hace rankings de diferentes ciudades y tópicos, la conocida como “La Venecia Americana” tuvo una tasa de mortalidad de 21,09 por cada 100 mil personas entre el 2017 y 2021, lo que la sitúa en el Top 10 de las ciudades de EE.UU. con alta tasa de mortalidad por accidentes automovilísticos.

En ese ránking, la metrópoli más mortífera de EE.UU. fue Baton Rouge, Louisiana, con 284 muertes en una población de 222.854, lo que representa 25,49 por 100 mil habitantes. En la segunda posición estuvo Memphis, Tennessee; Macon, Georgia, ocupó el tercer sitio con 171 personas muertas entre los años 2017 y 2021; mientras que en el número 4 se posicionó St. Louis, Missouri.

Fort Lauderdale, la ciudad de Florida con una alta tasa de accidentes fatales

Por su parte, Shiner Law Group publicó en agosto las estadísticas de los incidentes en Fort Lauderdale, de acuerdo con los datos del Departamento de Policía. En total, en 2020 se registraron 7989 accidentes, de esos se reportaron 131 heridos graves y 30 muertes. Además, destacó que la intersección A1A y Las Olas se colocaron entre las cinco más mortíferas en el sur de Florida ese año.

Según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés), en 2021 hubo 401.496 accidentes en el estado, de los que se reportaron 3731 muertes y 252.938 personas lesionadas. Un aumento considerable con respecto a 2020, año en el que Florida tuvo 341.399 siniestros y 3332 muertes. Hasta el tercer trimestre de 2022, se han reportado 266.239 accidentes y 2331 fallecidos.

El estudio que advierte sobre el área de la Florida que quedará bajo agua y afectará a las finanzas del estado

Ford Lauderdale es parte del condado de Broward. Según el informe de 2020 del FLHSMV, se reportaron 34.050 accidentes automovilísticos importantes en dicho condado. De esa cifra, se registraron 18.984 heridos y 268 muertes.

Del total de accidentes:

166 estuvieron relacionados con el consumo de alcohol.21 con el consumo de drogas.11 con drogas y alcohol.

En lo que respecta a las cifras nacionales y después de aumentos inesperados en las muertes por accidentes automovilísticos en 2020 y 2021, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras informó que las muertes por accidentes de tránsito disminuyeron durante 2022 y el primer trimestre de 2023.

Cuál es el impacto de los accidentes automovilísticos

Según un análisis de Bankrate, una empresa de servicios financieros, con respecto a los accidentes automovilísticos, estos siniestros pueden causar lesiones o la muerte, pero también impactan emocionalmente a los involucrados: “Los supervivientes de accidentes automovilísticos pueden sufrir un trastorno de estrés postraumático y tener miedo del uso futuro del automóvil”.

De acuerdo con un estudio, citado por la compañía, entre 21 y el 67% de los supervivientes de accidentes automovilísticos experimentan un estado de ánimo depresivo y casi la mitad tiene episodios de ansiedad y fobia a conducir después de un accidente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-ciudad-del-sur-de-florida-con-la-mayor-tasa-de-accidentes-mortales-es-miami-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba