Locales Escuchar artículo

La CGT advirtió al Gobierno Nacional y puso en dudas el comienzo del ciclo lectivo.

Los gremios docentes nucleados en la CGT exigieron convocatoria a Paritaria Nacional Docente y el envió de los fondos a las provincias.

La Confederación General del Trabajo (CGT) se manifestó este miércoles sobre el conflicto entre el Gobierno Nacional, los gobernadores y los gremios que nuclean a los docentes de todo el país. Mediante un comunicado, advirtieron que "sin paritaria docente no comenzarán las clases en todo el país".

Los sindicatos docentes agrupados en la CGT se manifestaron en "estado de alerta y movilización" y remarcaron: "No somos ni vamos a ser responsables de la situación de disolución del Sistema Educativo Nacional a la que se empuja desde el gobierno".

En el comunicado publicado este miércoles, apuntan al Secretario de Educación Carlos Torrendell e indican que "debe cumplir inmediatamente su promesa de convocar a Paritaria Nacional Docente, en tiempo y forma, antes del inicio del ciclo lectivo". En ese sentido, respaldan todas las medidas gremiales que puedan determinar en la falta de respuesta del gobierno.

En la misma línea, exigen la discusión no solamente del salario sino también del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y del material didáctico y conectividad, fondo compensador, fondo de infraestructura, y transferencias a las provincias "para cumplir con la normativa vigente".

El comunicado hace énfasis en el pedido de cumplimiento de la Ley N° 26.075 de Financiamiento Educativo, sancionada en 1998. Puntualmente insiste en la convocatoria a paritaria y el envío de los fondos de incentivo docente.

"Instamos a los gobernadores a defender la continuidad de la Paritaria Nacional Docente y su urgente convocatoria. No permitiremos reducciones salariales ni el incumplimiento de las leyes conquistadas", indica el envío y remarca que los salarios docente "ya se encuentran mayoritariamente por debajo de la línea de la pobreza".

Por último, resaltan que el ciclo lectivo está a pocos días de comenzar y que de no encontrar respuestas urgentes quedan habilitados a "iniciar todas la medidas gremiales a disposición, incluidas las de acción directa afectado el inicio del ciclo lectivo".

Fuente: Lm Nqn

Comentarios
Volver arriba