Generales Escuchar artículo

La cena en la casa de Macri: de las tensiones a las disculpas y la posibilidad de un acuerdo de gobierno con Milei

Javier Milei llegó con su hermana, Karina, a la casa de Mauricio Macri en Acassuso pasadas las 21. Allí se encontró cara a cara con Patricia Bullrich, que había sido hasta el domingo su rival e...

Javier Milei llegó con su hermana, Karina, a la casa de Mauricio Macri en Acassuso pasadas las 21. Allí se encontró cara a cara con Patricia Bullrich, que había sido hasta el domingo su rival en la elección presidencial. Él le pidió sinceras disculpas por haber dicho que fue una “montonera tirabombas que tiene las manos manchadas con sangre”. Y ella dijo que estaba dispuesta a retirar la demanda por calumnias e injurias, intimidación pública e incitación al odio que radicó en su contra. Así rompieron el hielo y recompusieron la relación para que ella pudiera apoyarlo públicamente de cara al balotaje.

“Nos perdonamos mutuamente”, dijo ayer al mediodía Bullrich en una conferencia de prensa en la que hizo un claro pronunciamiento a favor de la opción del libertario. “Hay que aunar fuerzas para un objetivo superior. Otro ciclo kirchnerista comandado por Massa condenaría a la Argentina a una decadencia mayor. Tenemos la responsabilidad frente a 6,2 millones de argentinos que nos votaron. Nosotros no entregamos el cambio”, dijo la excandidata de Juntos por el Cambio. Aclaró que lo hizo en representación de su fórmula presidencial (junto a Luis Petri) y no en nombre del partido.

Tanto en La Libertad Avanza como cerca de Bullrich aseguraron que lo único que se habló en la reunión fue lo que después se anunció públicamente: que la charla fue de “índole personal” y solo para “limar asperezas” por las cosas que sucedieron durante la campaña. Y que no hubo ningún acuerdo político de mayores implicancias. “No hay ningún pacto”, dijo Bullrich.

Sin embargo, una versión que circuló con mucha fuerza es que la reunión de los cuatro después de la medianoche se amplió a otros integrantes. Y que a la mesa de Macri, Bullrich y los hermanos Milei se sumaron el jefe de bloque de Pro en Diputados, Cristian Ritondo; el excandidato a gobernador, Diego Santilli y Guillermo Francos, la espada política de La Libertad Avanza (LLA) y el “dueño de la ambulancia”, según el líder libertario. El cónclave, que fue presentado como un mero pedido de disculpas, tomó así un color más político.

Los libertarios insisten con que en la cena de Acassuso “no hubo ninguna negociación en términos políticos o programáticos” y que tampoco se habló de un eventual reparto de cargos. A ambas partes les queda incómodo hablar de un acuerdo político en esta instancia. A Macri y a Bullrich, porque el solo apoyo a Milei implicó un cimbronazo en su coalición política del que podría no haber retorno. Y al líder libertario, porque un acuerdo de cargos va en contra de su discurso contra la casta. “No nos convienen los acuerdos de casta, nos sacan la esencia”, comentó un referente de LLA.

Pero quienes trataron de cerca a Milei en las últimas horas dicen que, más adelante, el líder de La Libertad Avanza estaría dispuesto a hacer un acuerdo de gobierno con Pro y a abrir un eventual gabinete suyo a figuras del macrismo. Algo de esto demostró públicamente cuando dijo que incorporaría a Bullrich a su equipo porque “ella ha sido exitosa combatiendo la inseguridad”.

Impacto

En LLA algunos dirigentes están más predispuestos que otros a la convivencia. “Un pronunciamiento no alcanza, tiene que ser un acuerdo de gobierno contundente que cambie el juego político”, dijo el martes un cuadro del partido de Milei de la primera línea. Otro referente relevante apuntó: “Si no hay una apertura real a Pro, no ganamos. Pero no todos pensamos así”. Las opiniones de los referentes libertarios tienen un peso relativo, porque todos entienden que el que tiene la última palabra es Milei.

Respecto a Pro, incluso entre quienes están más predispuestos a respaldar a Milei en el balotaje, hay un profundo debate interno sobre hasta dónde debería llegar el acercamiento. Hay quienes creen que, de cerrar un pacto, tendría que ser, directamente, un acuerdo de cogobierno y que un apoyo al candidato de LLA debería venir acompañado de una serie de compromisos de parte de Milei en caso de que triunfe. “Si apoyamos es para ayudar, para que haya un gobierno al que le vaya bien”, dijo una fuente de diálogo habitual con Macri. Si pierde el balotaje, creen en ese sector, tendría que sostenerse la alianza como un frente liberal opositor a Sergio Massa con un bloque sólido en el Congreso con capacidad de bloqueo a las iniciativas del gobierno peronista.

Se sobreentiende que la UCR y la CC estarían fuera. El pronunciamiento de Bullrich ayer mismo detonó por los aires a Juntos por el Cambio, con fuertes acusaciones hacia Macri como el promotor en las sombras del fin de la coalición. Los que conocen bien al expresidente dan por sentado que no avanzaría con un acercamiento de este tipo si no estuviera sobre la mesa algo más, se gane o se pierda el balotaje.

Letra chica

Aunque todavía no habrían planteado, cerca de Milei esperan que el apoyo público de parte de Pro llegue acompañado de un respaldo en la fiscalización, un aspecto que en LLA siempre tuvieron débil. En el partido de Milei aseguran que en una provincia ya se acercaron fiscales de Juntos por el Cambio para ofrecerse. “La única consigna es que el control de la fiscalización lo sigamos teniendo nosotros”, dijo un referente del distrito en cuestión.

El otro aspecto que sobrevuela al acuerdo es la cuestión programática. En su conferencia de prensa, Bullrich trazó una línea roja y marcó un listado de propuestas que ella quiere defender. Allí incluyó, entre otros puntos, que considera que debe avanzarse hacia “el fin de la emisión monetaria para financiar el Tesoro”, la “educación pública y gratuita de calidad”, una “coparticipación según la Constitución” y la “defensa de los Derechos Humanos”.

La excandidata presidencial no mencionó al Banco Central, que es el corazón de la propuesta de Milei, que ratificó que, si gana, va a cerrar la entidad monetaria para avanzar con la dolarización. El líder libertario siguió el mensaje de Bullrich desde el Hotel Libertador. Allí está afincado desde el sábado previo a los comicios. Cuando ella terminó, el compartió en Twitter una ilustración de un león abrazado a un pato, con cierto dejo de ironía y provocación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-cena-en-la-casa-de-macri-de-las-tensiones-a-las-disculpas-y-la-posibilidad-de-un-acuerdo-de-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba