Generales Escuchar artículo

La apuesta menos pensada: los que ganan cuando suben los precios

Los argentinos ya están acostumbrados a vivir con un alto grado de incertidumbre. La creciente inflación hace que muchas veces sea difícil proyectar cuánto va a costar algo y muchas veces se ad...

Los argentinos ya están acostumbrados a vivir con un alto grado de incertidumbre. La creciente inflación hace que muchas veces sea difícil proyectar cuánto va a costar algo y muchas veces se adelantan consumos o se ahorra en moneda dura. Sin embargo, en los últimos meses mucha gente pudo sacar provecho de la suba de precios, ya que una casa de apuestas habilitó una nueva vertical en la que se puede apostar por el mercado inflacionario.

Desde febrero pasado, la plataforma bplay ofrece distintas opciones (cuotas) para apostar qué número de inflación saldrá. En principio, las opciones que menos pagan son las más probables y las que más, las menos probables. Para establecerlas se basan en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central y la demanda de la gente.

Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 13 de junio

Sin embargo, en los últimos meses, las proyecciones del REM y de las consultoras privadas quedaron cortas frente al número final del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En cambio, los usuarios, de alguna forma, intuyeron lo que iba a pasar porque apostaron y apuestan más por la opción “otro valor”, es decir, un número por encima de todo vaticinio.

“El REM se estuvo equivocando. Últimamente, la inflación viene siendo superior a la esperada y la gente apuesta a eso. Sabiendo que la inflación es fuerte, van a la cuota más alta que se indica como otro valor y están ganando dinero”, explicó a LA NACION Sebastián Leoy, líder de la vertical apuestas deportivas de bplay.

Por caso, para la inflación de mayo, que se conocerá mañana, las cuotas iban de 8,4% a 9,8% con la posibilidad de elegir la opción otro valor (+ de 9,8%). La cuota que menos pagaba (en teoría la más probable) era 9%, 9,1% o 9,2% ($2,20 por peso apostado) y la que más, “otro valor” (es decir, de 9,9% para arriba). Pagaba $6,75. El REM y las consultoras estiman que la inflación de mayo se ubicará en el 9%.

“La gente lo siente en el bolsillo. Sabe que el número es más alto, por eso también tenemos que tener cuidado en las cuotas que ponemos y acompañar la demanda. Antes la opción otro valor pagaba unos $10, pero tuvimos que bajarla un poco porque todos apostaban a eso. Para la inflación de mayo, la apuesta ya está cerrada, pero, para junio, imagino que las cuotas van a ir desde 9% a más de 10%″, anticipó Leoy.

Según sus cálculos, unos 400 usuarios ya apostaron en esta nueva vertical de mercado inflacionario que remarcó que busca entretener y no que la gente gane millones. “Nosotros sacamos estas cosas para diferenciarnos y entretener. El límite de ganancia es bajo. Se puede ganar como mucho $10.000. Es decir, que no existe la posibilidad de que alguien con inside information apueste y gane un montón de dinero”, aclaró.

Además de las proyecciones del REM, en las últimas semanas se conocieron otros datos que anticipan qué pudo haber pasado el mes anterior. Por caso, la inflación de los trabajadores que elabora el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), dio 9,1% para mayo, mientras que el IPC de la ciudad de Buenos Aires terminó en 7,5% y el de la provincia de Córdoba, en 7,98%.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/la-apuesta-menos-pensada-los-que-ganan-cuando-suben-los-precios-nid13062023/

Comentarios
Volver arriba