Generales Escuchar artículo

La Anmat solicitó retirar del mercado el lote de una marca de paracetamol

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ordenó retirar del mercado un lo...

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ordenó retirar del mercado un lote de paracetamol de una marca nacional por haber sido distribuidos con comprimidos “rotos”. Así lo notificó el organismo descentralizado en su página oficial en las últimas horas.

La Anmat comunicó que la firma HLB Pharma Group S.A. inició el retiro del mercado del lote de la marca Rolfita, después de haber sido alertado de una irregularidad en el producto “ROLFITA / PARACETAMOL 500 mg, envase hospitalario conteniendo 500 comprimidos, Lote del envase primario (blister): A71638 - Lote del envase secundario: 1A71638 - Vencimiento: 03/24, Certificado N° 50.576″.

El organismo informó que el producto en cuestión “se utiliza usualmente como analgésico y antipirético para el alivio sintomático de dolores leves a moderados y estados febriles”.

A su vez, detalló que la medida fue tomada luego que se obtuvieran resultados fuera de especificación para los ensayos de dureza y de friabilidad, “evidenciándose comprimidos rotos dentro de los alvéolos del blíster”. Y advirtió que realiza “el seguimiento del retiro del mercado y recomienda abstenerse de utilizar el lote mencionado”.

Otro producto observado por la Anmat

La Anmat prohibió días atrás la elaboración, fraccionamiento y comercialización en la Argentina de una marca de queso sardo por estar falsamente rotulado, no poder establecer las condiciones en las que fue elaborado y, por ende, tratarse de un “producto ilegal”.

A través de la disposición 3404/2023, publicada el miércoles en el Boletín Oficial, el organismo descentralizado indicó que la medida se adoptó luego de una notificación de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAI) en relación al producto “Queso Sardo Argentino marca Santa Rita, distribuido por J. Serrat, RNPA 025/08000577/004, RNE 025/08000577, Dpto. Chilcas, Victoria, Entre Ríos”.

La primera observación hecha por las autoridades es que el alimento tenía en su rótulo el logo de “alimento libre de gluten”. Tras hacer consultas pertinentes al Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB), se dilucidó que el producto investigado no se encontraba registrado en su base de información como alimento libre de gluten. Asimismo, se detectó que carecía de registros de establecimiento y de producto.

En consecuencia, se emitió una alerta alimentaria dirigida a todas las autoridades sanitarias y a la población en general “a fin de proteger la salud de los ciudadanos, y en particular de la población celíaca”, ante el consumo de un producto” ilegal”, en cuyo caso no puede “garantizarse su trazabilidad, condiciones de elaboración, calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”.

La Anmat informó en ese sentido que la prohibición se justificaba dado que el producto presentaba registraba una identificación de registro de establecimiento (RNE) y otra del registro nacional de productos alimenticios (RNPA), dados de baja. Y además, recalcó que señalaba en el rótulo el símbolo “Sin T.A.C.C.”, pese a que no cuenta con la autorización correspondiente para tal atributo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/la-anmat-solicito-retirar-del-mercado-el-lote-de-una-marca-de-paracetamol-nid20052023/

Comentarios
Volver arriba