Generales Escuchar artículo

La Anmat prohibió la venta de una marca de miel que se vendía en una botella de vino: “Producto ilegal”

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración y comer...

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración y comercialización en todo el país de una marca de miel de la provincia de Chaco. Se trata de los productos de la marca “El Zapallar”, que luego fue renombrada como “El niño de cobre”, los cuales no cumplían con los requisitos necesarios para ser vendidos al público, y fueron considerados “ilegales”.

De acuerdo a la disposición 8806/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, “el producto se hallaba en infracción al artículo 3° de la Ley 18284, al artículo 3° del Anexo II del Decreto Nº 2126/71, los artículos 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA)”.

Por este motivo, el organismo resolvió a través de su artículo 1° prohibir “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de los productos: “Miel de abejas, marca El Zapallar y Miel de abejas, marca El niño de cobre ex El Zapallar, ambos con la leyenda “De la colmena directo a tu mesa”, Chaco, Argentina””; en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registro de establecimiento y de producto, resultando ser en consecuencia productos ilegales”.

Cómo se llegó a la resolución

La investigación de la Anmat tuvo su inició en la provincia de Chaco a partir de una notificación proveniente de la Dirección de Bromatología de la provincia ante la sospecha de un “incidente alimentario”, con los mencionados productos.

A raíz de ello, la autoridad sanitaria de esa provincia, informó a través de acta N°59/23 que realizó una inspección en el comercio donde se compró el producto y constató que allí se vendía la Miel marca “El Zapallar” y marca “El niño de cobre ex El Zapallar”.

En ese lugar, el dueño del comercio explicó a los investigadores que las mieles las había adquirido en el establecimiento Apícola “Don Ramiro” de Alvaro Ramiro Wainer, ubicado en la ciudad de General San Martin. Como prueba aportó un remito emitido por el proveedor.

Acto seguido, la mencionada Dirección solicitó al Área de Bromatología de la Municipalidad de General San Martin colaboración para efectuar una inspección. Sin embargo en primera instancia no se hallaron evidencias de la comercialización del producto. Pero más tarde, el propio Wainer admitió que él envasaba el producto en su propia casa y que la miel provenía de una cooperativa en la ciudad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/la-anmat-prohibio-la-venta-de-una-marca-de-miel-que-se-vendia-en-una-botella-de-vino-producto-ilegal-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba