Generales Escuchar artículo

La actuación de Massa y de Milei bajo la lupa: los puntos fuertes y los débiles, los aciertos y los traspiés

El debate de esta noche entre Sergio Massa y Javier Milei mostró a ambos candidatos con una hoja de ruta que por momentos pudieron seguir y en otro momentos quedaron expuestos a los embates rivale...

El debate de esta noche entre Sergio Massa y Javier Milei mostró a ambos candidatos con una hoja de ruta que por momentos pudieron seguir y en otro momentos quedaron expuestos a los embates rivales. En un desglose básico el ministro pareció ceñirse más a su estrategia original, mientras el diputado quedó arrinconado varias veces.

Cómo fue la actuación de Sergio MassaLa estrategia

La estrategia de Sergio Massa quedó clara desde el primer minuto del debate: apostó por imponer sus tiempos y poner a su rival a la defensiva, objetivo que logró en la primera mitad del debate. Lo hizo mediante el recurso de obligar a Javier Milei a gastar sus minutos en responder preguntas para aclarar o negar la nocividad de sus propuestas económicas. En este tramo casi logra su objetivo de poner nervioso al candidato libertario.

Tal como lo viene haciendo en la campaña, el candidato oficialista apostó a mostrarse confiable, contrastando esa imagen con la de un Milei al que intentó ubicar en el lugar de quien desconoce el manejo de la cosa pública y que prioriza sus propuestas de laboratorio sin tener en cuenta las consecuencias sociales que podrían traer aparejadas. Además, trató de eludir cualquier tipo de vinculación con el kirchnerismo y la administración actual, haciendo hincapié en que el domingo próximo la elección era entre él y Milei y no entre Mauricio Macri o Cristina Kirchner.

Punto a favor

El manejo de los tiempos del debate en la primera mitad del debate. Massa obligó a Milei a responder sus preguntas, poniéndolo nervioso -lo obligó a elevar su voz en varias oportunidades que lo acusó de mentir-, y llevándolo a tener que defenderse, aclarar sus propuestas y dejándole a su rival un pequeño margen para que pueda pasar al ataque.

Punto en contra

La mayor parte de su exposición estuvo centrada en propuestas aspiracionales sin mencionar medidas concretas. Sólo entró en detalles cuando habló de aplicar exenciones impositivas para incentivar la creación de puestos de trabajo en determinados sectores de la economía, tal como hizo con Ganancias en la campaña.

El acierto

Lo mejor del candidato presidencial oficialista fue poner a la defensiva a Milei en el bloque dedicado a la economía. Obligó a su rival a contestar sus preguntas y evito así tener que dar explicaciones sobre el estado de la economía nacional, la inflación, el crecimiento de la pobreza y el estancamiento de los puestos de trabajo.

El traspié

Lo cometió al salirse del libreto de poner a Milei a responder sus preguntas en el bloque sobre educación. Enumeró entre sus propuestas que los niños puedan terminar tercer grado sabiendo leer. Rápido de reflejos el candidato libertario le recordó que la fuerza que representa Massa gobernó 16 de los últimos 20 años, siendo responsable del estado de la educación.

Cómo fue la actuación de Javier MileiLa estrategia

El candidato libertario intentó mostrarse centrado y cauto, pero la estrategia le jugó en contra. Casi nunca pudo controlar los tiempos del debate. Así fue como la primera mitad del debate quedó a la defensiva, obligado a responder las preguntas “por sí o por no” que le hizo Massa.

En la primera mitad del enfrentamiento con Massa, sobre todo en bloque económico, a punto estuvo de perder los estribos, alzando la voz en varios tramos. Logró contenerse y evitar caer en la trampa que le estaba tendiendo su rival, pero eso le costó valiosos minutos que perdió en tratar de explicarse ante los embates del postulante oficialista

Recién en el final del enfrentamiento logró establecer algunas de las premisas con las que pretendía poner en aprietos a su rival. Fue así como lo acusó de aplicar políticas populistas y de pertenecer a la casta política, empresarial y sindical que Milei considera responsable de la situación actual que vive el país. No obstante, nunca logró sacar de la zona de confort a su rival.

Punto a favor

Logró contener su temperamento después de haber comenzado bastante nervioso el debate al verse obligado a ponerse a la defensiva al tener que responder las preguntas de Massa en el primer tramo del debate, cuando en algunos momentos llegó a elevar la voz. Sin embargo, pudo encauzar sus intervenciones y mostrarse calmo el resto del debate.

Punto en contra

Desaprovechó el tramo del debate en el que más daño pudo haberle hecho a su rival, que fue el bloque dedicado a la economía. Massa le manejó los ritmos al extremo que Milei se pasó gran parte de sus seis minutos dándole explicaciones a su rival acerca de sus propuestas de campaña sin poder hacer eje en la situación económica actual.

El acierto

En el final de los bloques temáticos Milei logró hacer hincapié en mostrar a Massa como parte de la casta que sostiene que quiere poner fin con su ascenso a la presidencia. Así, ligó al candidato oficialista con los políticos corruptos, los empresarios prebendarios y los dirigentes sindicales a los que responsabilizan por la situación que vive el país.

El traspié

Se dejó manejar los tiempos en el inicio del debate, sometiéndose a la dinámica que impuso Massa en los primeros dos bloques temáticos, obligándolo a responder sus preguntas y a tener que justificar o explicar muchas de las propuestas que había hecho durante la campaña electoral. Recién pudo romper esa relación en la segunda mitad del debate.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-actuacion-de-massa-y-de-milei-bajo-la-lupa-los-puntos-fuertes-y-los-debiles-los-aciertos-y-los-nid12112023/

Comentarios
Volver arriba