Generales Escuchar artículo

Kim Jong-un llegó con su tren a Rusia para reunirse con Vladimir Putin

SEÚL (AP).- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, llegó este martes a Rusia para reunirse con el presidente, Vladímir Putin, un encuentro en el que podrían sellar un mayor apoyo mutuo en s...

SEÚL (AP).- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, llegó este martes a Rusia para reunirse con el presidente, Vladímir Putin, un encuentro en el que podrían sellar un mayor apoyo mutuo en sus crecientes enfrentamientos con Occidente: se espera que Kim busque ayuda económica y tecnología militar rusa a cambio de municiones que se utilizarían en la guerra de Rusia en Ucrania.

En línea con lo confirmado ayer por el Kremlin, la Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC) reportó que el norcoreano subió a su tren personal en la capital, Pyongyang, el domingo por la tarde acompañado de miembros del partido gobernante, funcionarios gubernamentales y militares.

El tren de Kim Jong-un ha llegado a Rusia y está atravesando la región de Primorie en dirección hacia el norte. pic.twitter.com/zubsZ0wyFW

— Sepa Más (@Sepa_mass) September 12, 2023

Tras décadas de una relación pendular, el acercamiento entre Rusia y Corea del Norte comenzó desde que las tropas del Kremlin invadieron Ucrania en 2022. El vínculo se vio impulsado por la necesidad de Putin de obtener suministros bélicos y los esfuerzos de Kim para fomentar la unión con aliados tradicionales -Moscú y Pekín- mientras trata de romper el aislamiento diplomático.

El Ejército de Corea del Sur estimó que el tren cruzó a Rusia en algún momento de la madrugada del martes, según indicó el vocero del Ministerio de Defensa, Jeon Ha Gyu, en una conferencia de prensa en la que no aclaró cómo obtuvo la información el Ejército surcoreano. Más tarde, las agencias noticiosas rusas citaron al vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, para confirmar que Kim había entrado al país y que su tren cruzó el río Razdolnaya, al norte de Vladivostok.

Los funcionarios identificados en las fotografías publicadas por la prensa estatal norcoreana podrían ofrecer pistas acerca de lo que Kim tiene pensado pedir a Putin y de lo que está dispuesto a dar. Al parecer, el líder de Corea del Norte viaja acompañado por Jo Chun Ryong, un funcionario del partido gobernante a cargo de las políticas de municiones que participó con él en visitas recientes a fábricas que producen proyectiles de artillería y misiles, aseguró el Ministerio de Unificación de Corea del Sur.

De acuerdo con los analistas, el Norte podría tener decenas de millones de proyectiles de artillería y cohetes producidos a partir de diseños soviéticos que supondrían un gran impulso para la campaña rusa en Ucrania. En las imágenes se identificó también a Pak Thae Song, presidente del comité norcoreano de ciencia y tecnología espacial, y al almirante de la Armada Kim Myong Sik, que están vinculados a los esfuerzos de Pyongyang para comprar satélites espía y submarinos nucleares. Los expertos apuntan asimismo que el Norte podría tener dificultades para adquirir este tipo de capacidades sin ayuda externa, aunque no estaba claro si Rusia compartiría tecnologías tan sensibles.

Kim Jong-un podría buscar también los suministros de energía y alimentos que tanto necesita, según los analistas. De acuerdo con las agencias noticiosas rusas, el viceministro de Exteriores, Andrei Rudenko, indicó que el Kremlin podría hablar también de ayuda humanitaria con la delegación norcoreana. Además se contempla la posibilidad de que el equipo de Kim incluya a su ministra de Exteriores, Choe Sun Hui, y a sus dos principales oficiales militares, los mariscales del Ejército Popular de Corea Ri Pyong Choi y Pak Jong Chon.

Con relación al lugar del encuentro, se especula que Kim y Putin podrían reunirse en Vladivostok, una ciudad del este de Rusia a donde el presidente ruso llegó el lunes para asistir a un foro internacional que termina el miércoles, reportó la agencia noticiosa local TASS. La primera reunión entre los dos mandatarios se celebró en 2019 en esa misma ciudad, a unos 680 kilómetros (425 millas) al norte de Pyongyang.

Peskov dijo que Putin y Kim se reunirán después del foro de Vladivostok, pero los reportes no indicaron cuándo ni dónde. El encuentro incluirá una comida en honor del líder norcoreano, agregó.

Este es el primer viaje de Kim al extranjero desde la pandemia de Covid-19, que obligó a Corea del Norte a imponer estrictos controles fronterizos durante más de tres años.

Lujoso, blindado y lento

Lujoso, blindado y lento, el tren conocido como “la fortaleza ambulante” es el medio de transporte que utilizó el líder norcoreano Kim Jong Un para entrar este martes en Rusia. No se trata de un caso aislado: los jefes de Estado de la dinastía Kim siempre intentaron evitar los transportes aéreos por consdierarlos demasiado vulnerables.

Fabricado en Pyongyang en varios ejemplares casi idénticos, el tren de Kim está totalmente blindado, desde los cristales hasta el piso, para protegerlo de disparos y explosivos. También dispone de “armas de asalto y un helicóptero para casos de urgencia”, según informaciones del ministerio surcoreano de la Unificación. Sin embargo, debido a todos esos materiales el tren no puede circular a más de 60 km/h.

“La fortaleza ambulante” propone condiciones de seguridad mucho más elevadas que un avión, donde “las posibilidades de sobrevivir son considerablemente reducidas” en caso de ataque, subraya el ministerio surcoreano. Puede dar marcha atrás en caso de imprevistos y sus itinerarios son “más difíciles de prever” que los de un avión.

Para aumentar la seguridad, Pyongyang pidió en otras ocasiones desplegar las fuerzas de seguridad a lo largo del trayecto, como ocurrió en la visita a Hanói en 2019.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/kim-jong-un-llego-a-rusia-para-reunirse-con-vladimir-putin-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba