Generales Escuchar artículo

Juntos por el Cambio quiere reformar la Legislatura bonaerense, hacerla unicameral y podarle 58 diputados y senadores

Después del escándalo que desató que Julio “Chocolate” Rigau fuese encontrado sacando dinero de 49 tarjetas de crédito de empleados de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, el blo...

Después del escándalo que desató que Julio “Chocolate” Rigau fuese encontrado sacando dinero de 49 tarjetas de crédito de empleados de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, el bloque de diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio presentará el viernes un proyecto de reforma constitucional para avanzar con el achicamiento del parlamento y convertirlo en unicameral. La coalición opositora propondrá bajar de 138 a 80 la cantidad de diputados y senadores.

De acuerdo a fuentes partidarias, esta iniciativa se sumará a una ya presentada por el senador Marcelo Daletto, del bloque Juntos. En el equipo de Néstor Grindetti, candidato a gobernador del espacio que lidera Patricia Bullrich a nivel nacional, destacaron a LA NACION que el texto del proyecto tiene “más de 50 artículos” y apunta a una “reforma constitucional integral”.

Afectado por duros golpes para su campaña por la reelección, que le propinaron el caso “Chocolate” y el escándalo por el viaje de lujo de su exjefe de Gabinete Martín Insaurralde, el gobernador Axel Kicillof se mostró abierto a debatir con la oposición bonaerense la reforma de la Legislatura, cuya opacidad y dimensión quedaron bajo la lupa.

“Habría que ver la letra chica, pero estamos dispuestos a dar el debate. Esto es algo que ha presentado la oposición en medio de discusiones sobre la Legislatura”, remarcó ayer Kicillof, aunque aclaró: “No son discusiones nuevas ni es algo privativo de este gobierno; no es es que los episodios recientes son la única circunstancia que inspira estas discusiones”.

Esta mañana, acompañado de su candidato a vicegobernador, Miguel Fernández, Grindetti firmó un compromiso que incluye diez acciones y medidas de gobierno para avanzar en reformas del Estado, políticas y electorales para la provincia de Buenos Aires durante el período 2023-2027, de resultar ganador el próximo 22 de octubre.

Las reformas políticas y del Estado de la Provincia que proponen los aspirantes a la gobernación incluye la propuesta de implementar la Boleta Única Papel; la elección autónoma de las autoridades provinciales y municipales de la provincia de Buenos Aires; el proyecto de “ficha limpia”, tener una Legislatura unicameral, modificar la ley de ministerios para reducirlos a la mitad; la eliminación de Jefatura de asesores y reducción de cargos políticos; la autonomía y descentralización de la gestión de salud, seguridad y educación en los municipios; la reformulación de la coparticipación municipal para evitar la transferencia discrecional de fondos; la elevación de pliegos al Senado para nombramiento de cargos vacantes de jueces; y la modernización, digitalización administrativa y mejora de los organismos de control.

El presidente del interbloque de Juntos en la Cámara de Diputados bonaerense, el radical Maximiliano Abad, será el encargado de la presentación del proyecto el viernes, aunque no se manifestó públicamente después de que trascendió el caso “Chocolate”. A casi dos semanas del escándalo que llegó a la Justicia, exdirigentes del radicalismo enviaron una carta a Abad para solicitarle que se pronuncie “claramente” al respecto.

“La situación, agravada por la decisión judicial de un tribunal de cerrar la causa torna impostergable que el radicalismo bonaerense se pronuncie claramente al respecto y solicite a las autoridades de la Cámara, las que curiosamente hasta el momento no se han presentado ante la justicia, tome todas las medidas pertinentes al efecto de coadyuvar al esclarecimiento de un hecho que pone de manifiesto un caso de corrupción política que el radicalismo siempre ha combatido”, se lee en la misiva.

Una semana después, y ante la escalada de la presión intrapartidaria, el bloque de Juntos en la Legislatura bonaerense sacó un comunicado a través de X (exTwitter), en el que señaló que apoyan “toda acción que ordene la Justicia para llegar a la verdad de los hechos y la determinación de los responsables”. LA NACION trató de contactar a Abad y, hasta el momento de la publicación de esta nota, no había recibido una respuesta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/juntos-por-el-cambio-quiere-reformar-la-legislatura-bonaerense-hacerla-unicameral-y-podarle-58-nid04102023/

Comentarios
Volver arriba