Locales Escuchar artículo

Junio llega con aumentos, te contamos cuales son.

El sexto mes del año viene con importantes incrementos.

unio está a la vuelta de la esquina y este mes comienza con aumentos de todo tipo: alquileres, prepagas, combustible, colegios privados, telecomunicaciones, energía y empleadas de casas particulares.

Por ese motivo, el poder adquisitivo de todos los argentinos sufrirá un nuevo golpe al bolsillo en el mes entrante, afectando el rendimiento del aguinaldo que recibirán los trabajadores en los próximos días.

1- Alquileres: alcanzará a los inquilinos que tengan que firmar contrato nuevo de alquiler o renovarlo. Las subas serán del 100% anual en los valores a pagar, según la variación del Índice de Contratos de Locación (ICL), que realiza el Banco Central (BCRA), contemplando un mix entre las subas de la inflación y de los salarios.

2 - Combustibles: tras la renovación del acuerdo de precios con el Gobierno, las petroleras aplicarán en junio un aumento de 4% promedio en las naftas y el gasoil que comercializan en todo el país. El aumento fue acordado con la secretaría de Energía y de Comercio cuando se renovó el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero.

3 - Colegios privados: si bien habían acordado en el marco del programa Precios Justos una suba tope mensual del 3,35% mensual, los incrementos se renegociaron. Las cuotas sufrirán alrededor de un aumento del 11%.

4 - Prepagas: las empresas de medicina privada anunciaron un incremento para junio del 5,9%, que se aplicará a todos los usuarios sin discriminar los ingresos particulares.

5 - Internet, telefonía y cable: a partir de junio se suman aumentos mensuales de 4,5% para los planes pospagos o mixtos de telefonía móvil, servicios de acceso a Internet, telefonía fija y televisión por cable o satelital. Luego, el aumento de 4,5% se repetirá todos los meses en un porcentaje de hasta 4,5% sobre los valores actualizados al último día del mes anterior.

6 - Empleadas de casas particulares: en línea con el acuerdo de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, llegará en junio el tercer aumento del sueldo de empleadas de casas particulares. Será de 6%, para sumarse al 14% de abril y al 7% de mayo. 

7 - Energía eléctrica: en mayo, el Gobierno quitó los subsidios en las tarifas de energía para aquellos usuarios que se encontraban dentro del nivel de mayores ingresos. Por ese motivo, a partir de junio los consumidores deberán pagar la tarifa plena.

Comentarios
Volver arriba