Generales Escuchar artículo

Jujuy: heridos y detenidos tras los violentos enfrentamientos entre la Policía y disidentes de la reforma constitucional

Durante todo el sábado se llevaron adelante diferentes manifestaciones en Jujuy en contra de la reforma parcial de la constitución de esa provincia que promueve el gobernador y precandidato a pre...

Durante todo el sábado se llevaron adelante diferentes manifestaciones en Jujuy en contra de la reforma parcial de la constitución de esa provincia que promueve el gobernador y precandidato a presidente Gerardo Morales (UCR). Por eso, las fuerzas de seguridad reaccionaron para quitar los piquetes que se realizaron en distintos caminos como la intersección las rutas 9 y 52, cerca de la localidad jujeña de Purmamarca donde grupos de manifestantes cortaron el tránsito y se enfrentaron con la Policía entre balas de gomas y piedrazos.

La reforma constitucional fue votada exitosamente el viernes por radicales y peronistas en medio de un clima de extrema tensión ya que entre los cambios se proyecta la “prohibición de cortes de calles y cortes de rutas” y de “toda otra perturbación al derecho a la libre circulación de las personas y la ocupación indebida de edificios públicos” en la provincia.

Por eso, durante la jornada del sábado los manifestantes, en su mayoría integrantes de comunidades indígenas, docentes y vecinos quebradeños extendieron por más de 100 metros sobre el asfalto montículos de piedras para impedir el paso de los vehículos y planean continuar con el paro docente. El ultimo avance policial en esa región de la Quebrada de Humahuaca sucedió alrededor de las 22.30 cuando efectivos policiales intentaron despejar el corte de ruta.

Los protestantes, en cambio, decidieron sostener la medida de fuerza durante la noche ataviados de abrigos y mantas para soportar las bajas temperaturas en esa región.

En el sitio de mayor conflicto, la Policía intentó desalojar el acampe poco después de las 19, momento en el que los comuneros denunciaron que el cordón policial “avanzó nuevamente disparando” balas de goma, al tiempo que una máquina avanzaba sobre el asfalto con el propósito de despejar el camino y respondieron con una piedrada sobre los efectivos policiales.

Se registraron alrededor de 40 detenidos y varios heridos de ambas partes. Las mujeres fueron alojadas en la Unidad Penal 3, mientras que los hombres permanecen en la Unidad Penal 7 del mismo barrio de Purmamarca.

❌El gobierno de Jujuy pretende reemplazar el derecho a la protesta por un “derecho a la paz social”. Hoy quedó en claro qué entiende por paz social: represión. pic.twitter.com/pTrvlf28nH

— CELS (@CELS_Argentina) June 18, 2023

Los cortes de ruta se replicaron en las localidades de La Quiaca, Abra Pampa, Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, San Salvador de Jujuy, Fraile Pintado y Ledesma con gran cantidad de personas en todos los casos.

En ese marco, los asesores legales adelantaron que el Ministerio Público de la Acusación podría imputar a los detenidos por, “interrumpir la circulación de otras personas”, en relación a las protestas con corte de ruta.

Por su parte, el gobierno de Jujuy convocó a “presidentes o comuneros de las comunidades indígenas de la provincia a los efectos de informar sobre los alcances de la ampliación de derechos que implica la reforma de la Constitución provincial”.

“Nada en la nueva Constitución constituye una regresión en las conquistas alcanzadas, por el contrario, representan un significativo avance que busca legar para las nuevas generaciones una sociedad democrática, pacífica, igualitaria, intercultural y progresista”, refirieron en un comunicado de prensa.

Sobre ese punto afirmaron que “los preceptos constitucionales se inscriben dentro de lo que ya reconoce la Constitución Nacional, el Convenio 169 de la OIT, así como los instrumentos internacionales sobre derechos indígenas”.

Con información de Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/jujuy-heridos-y-detenidos-tras-los-violentos-enfrentamientos-entre-la-policia-y-disidentes-de-la-nid18062023/

Comentarios
Volver arriba