Generales Escuchar artículo

Juegos Panamericanos Santiago 2023: medalla plateada y pasaje olímpico para el tirador Federico Gil

SANTIAGO DE CHILE.- El público hizo un barullo desde las tribunas que no es propio de los conocedores del tiro deportivo. En realidad, los espectadores no tienen por qué saber que en esta discipl...

SANTIAGO DE CHILE.- El público hizo un barullo desde las tribunas que no es propio de los conocedores del tiro deportivo. En realidad, los espectadores no tienen por qué saber que en esta disciplina no se grita ni se arenga durante los disparos. Entonces, los tiradores deben sobreponerse a ese molesto batifondo y mantener la concentración a full. Pese a que siempre le costó abstraerse de los ruidos, Federico Gil obtuvo este domingo la medalla plateada en la modalidad skeet (platillo) del tiro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, y se aseguró la clasificación a los Juegos Olímpicos del año próximo en París. Oídos sordos para esa bulla constante. Estaba feliz, radiante, después de que no se le moviera un músculo al momento de apuntar.

¡MEDALLA PLATEADA Y CLASIFICACIÓN A PARÍS 2024 PARA FEDERICO GIL!

el tirador obtuvo la presea en la categoría skeet y aseguró su presencia en la próxima cita olímpica.

¡VAMOS, FEDERICO! 💙🤍💪 pic.twitter.com/dBG3q8Jt3V

— TyC Sports (@TyCSports) October 22, 2023

“Los Panamericanos son muy parecidos a los Juegos Olímpicos, porque hay un público ajeno a la competencia haciendo ruido, es totalmente anormal. A mí siempre me costó, pero soy consciente de que si quiero una medalla en los Juegos Olímpicos, primero tenía que ganarla acá”, comentó Gil a TyC Sports, dueño de una gesta que enaltece todavía más al tiro, después de la medalla de plata obtenida por Fernanda Russo en rifle comprimido 10 metros en la jornada del sábado. En realidad, esta clase de deportistas no solo pelean por sus carreras individuales, sino para alimentar el crecimiento de su deporte. Así lo sienten.

A sus 35 años ganó su primera medalla panamericana. ¿Cómo lo logró? Marcó 55 aciertos en el platillo y le dio así la séptima medalla (4 de plata, 3 de bronce) a la delegación argentina en la cita panamericana. El oro fue para el estadounidense Vincent Hancock (57), y el bronce quedó para el peruano Nicolás Pacheco (44).

“No tengo palabras, es para lo que trabajé todo el año y lo logré. No puedo más de felicidad. Estaba preparado para mucho más, sé mis números. Tenía mucha expectativa, pero el deporte es así. A veces pega en el palo y te quedás afuera. Vine a buscar un oro o una plata”, comentó Gil, representante del Tiro Federal Argentino y miembro del seleccionado nacional desde 2000.

París serán sus terceros Juegos Olímpicos ya que se estrenó en Río 2016 con un 27° puesto en la clasificación, y el 17° escalón en Tokio 2020. “Era lo que me faltaba para cerrar un gran año. Me debo 100% al deporte argentino, vengo de la nada, con un país todo quebrado post 2001 y siempre me siento en deuda con todos los que nos permiten estar acá compitiendo. Esta medalla no va por el tiro, sino por todos”, declaró Gil.

#Tiro ¡Federico Gil, medalla de plata en Skeet y plaza olímpica para París 2024! 🥈🙌🏻#EquipoARG 🇦🇷 #ArgentinaEnSantiago2023 pic.twitter.com/SytsVzBNbf

— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) October 22, 2023

Confiesa el tirador que “había que romper plato” porque su cabeza está siempre en los Juegos Olímpicos, más allá del invalorable logro de haberse subido al segundo puesto del podio. Una de las particularidades es que Gil tiene una empresa que construye los escenarios para el tiro y consiguió esta presea de plata en Santiago en una de sus últimas obras. “Ya el año pasado habíamos construido la de Asunción, que no pude estar porque al mismo tiempo estaba en la Copa del Mundo en Italia, y este año, en esta misma cancha, hicimos la instalación de todo el equipamiento con lo que se compitió. Era obvio que estábamos recontrapresionados, estábamos de los dos lados y obligaba. Más allá de eso, era una gran oportunidad de estar en París, que es nuestro sueño”.

Federico Gil y su hermana, Melisa, son sinónimo del tiro en nuestro país. Su abuelo, Pedro, llegó desde Galicia escapando del hambre tras la Guerra Civil; era herrero en una familia de numerosos hermanos, y aprendió el oficio de remendar las armas. A los 20 años recaló en Buenos Aires como destino final, se casó y con su esposa fundaron una armería en Avellaneda. Dos generaciones después, las balas silban en las más prestigiosas arenas del deporte después de haber sido formados por su padre, Horacio. Ambos, Federico y Melisa, supieron evolucionar en la alta competencia y con actuaciones históricas para la Argentina en skeet, la modalidad que tiran a un disco que se lanza mediante un dispositivo.

En el estudio de abogados que comparten los Gil, Federico se dedica al derecho penal, Melisa al previsional y Mónica, su madre, más al civil y al comercial. La costumbre siempre fue viajar con sus laptops para atender cualquier urgencia, excepto en las citas olímpicas. Al mismo tiempo, Federico es un cultor del juego limpio, inculcado por sus padres, y hace unos años contó una anécdota en una entrevista con LA NACION: “Me pidieron que fuera a ver los Juegos Bonaerenses. Y estaba viendo un partido de tenis en donde los jugadores tenían muy buenas condiciones. Uno, que tendría 10, le ganaba al otro, de 8, y cada punto se lo gritaba en la cara. Yo miraba al entrenador para ver cuándo paraba eso. Y al contrario, el entrenador lo aplaudía. Estábamos con Chucho (José) Acasuso y hablábamos de eso. Si a los 10 años gana a costa de gastar a los que tiene enfrente, ¿cómo hacés de grande para explicarle que está bien que festejes tu punto, pero en el límite en que no gastás al rival?”.

Ahora, siente que su cierre de año deportivo fue ideal. Era lo que venía a buscar, y ya le apunta -literalmente- a París 2024.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/juegos-panamericanos-santiago-2023-medalla-plateada-y-pasaje-olimpico-para-federico-gil-nid22102023/

Comentarios
Volver arriba