Generales Escuchar artículo

Juegos Panamericanos Santiago 2023: así desfiló la delegación en la fiesta inaugural en el Estadio Nacional

SANTIAGO DE CHILE.- Ya cuando Amparo Noguera invitaba a las “tierras” a unirse en un abrazo metafórico y lanzaba emocionada en su discurso diciendo “Chile es donde comienza el mundo”, pod...

SANTIAGO DE CHILE.- Ya cuando Amparo Noguera invitaba a las “tierras” a unirse en un abrazo metafórico y lanzaba emocionada en su discurso diciendo “Chile es donde comienza el mundo”, podían escucharse de fondo los cánticos de los atletas de nuestro país. Se notaba que había ansiedad: no podían esperar para aparecer en la cancha frente al público, después de mucha espera debajo de los tribunas. “Soooy argentino // es un sentimiento // no puedo parar”, se oía. Y apenas un minuto después de las emotivas palabras de la actriz chilena, a las 21.07, la delegación nacional saltó a escena en el Estadio Nacional para desfilar en la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

#Santiago2023 📸 ¡Postales del desfile de la delegación argentina en la Ceremonia de Apertura de los Juegos Panamericanos Santiago 2023! 🤩#EquipoARG 🇦🇷 #ArgentinaEnSantiago2023 pic.twitter.com/Unzz9fb1d5

— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) October 21, 2023

El grupo argentino, enfundado con la indumentaria deportiva oficial para esta cita, entró al campo en primer lugar, como es habitual, ya que nuestro país fue el primer organizador de los Juegos Panamericanos, en Buenos Aires 1951. Hubo selfies, brazos moviéndose al viento y mucha alegría durante la caminata hacia su sector correspondiente. Luego, llegó el turno de las otras 40 naciones participantes y, lógicamente, las tribunas estallaron con el contingente local.

Antes, durante la tarde, los argentinos y el resto de los atletas extranjeros habían viajado en la línea de subte que los transportó desde una de las cabeceras, Cerrillos, donde se ubica la Villa Panamericana, hasta la estación Estadio Nacional. Y allí estaban, encabezando el grupo, la palista Sabrina Ameghino, de 43 años y con cinco Panamericanos previos, y el rugbier Marcos Moneta, de 23 y con el antecedente de la medalla de bronce en Tokio 2020 con el equipo seven. Fue una noche de viernes a pura emoción, a la espera de la acción deportiva en cada una de las sedes.

#Santiago2023 ¡Así salía la delegación argentina al Estadio Nacional durante la Ceremonia de Apertura de los Juegos Panamericanos Santiago 2023! 😍🏟️#EquipoARG 🇦🇷 #ArgentinaEnSantiago2023 pic.twitter.com/ALPpKfevf1

— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) October 21, 2023

🇦🇷ASÍ VIAJÓ LA DELEGACIÓN ARGENTINA A LA CEREMONIA DE APERTURA DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS 🚇

Los deportistas argentinos se dirigieron a la fiesta de inauguración en metro, debido a una iniciativa de la organización de #Santiago2023. pic.twitter.com/by66YnA6gj

— TyC Sports (@TyCSports) October 20, 2023Simbología y aplausos para Boric

En la fiesta inaugural dieron la bienvenida el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, junto con Gabriel Boric, primer mandatario de Chile, que fue muy aplaudido, y Thomas Bach, titular del Comité Olímpico Internacional y campeón olímpico de esgrima 1976.

El Estadio Nacional tuvo un gran y colorido, con un grupo de artistas que entró en escena frente al entusiasmo en alza del público: hombres y mujeres de todas las regiones que simbolizaban la gran diversidad cultural de Chile. El encuentro adquirió temperatura con sus diferentes bailes y música regional. Durante ese segmento empezaron a agregarse las primeras piezas de lo que conformaría el caldero personalizado, diseñado especialmente para la ceremonia.

De pronto tomaron su espacio las voces de Pablo Neruda y Gabriela Mistral, que impregnaron el Estadio Nacional con lo más rico de la literatura chilena. De sorpresa en sorpresa para esta inauguración panamericana, diferentes personajes representaron los diferentes oficios y talentos de los chilenos, que unieron sus energías en un arduo y espectacular movimiento en el escenario. Con esfuerzo y gran complicidad, empezaron a moverse en módulos escenográficos que se asociaron con la tierra, para crear una sola figura con la forma del territorio chileno.

En una teatralización emotiva, los participantes celebraron una cultura sin exclusión, el único camino a la evolución, según el mensaje. Los íconos de la diversidad cultural caminaron a lo largo del territorio, desde la Patagonia hasta Atacama, mientras los representantes de la tierra los despidieron con una alegre satisfacción.

🎶¡LA CANCIÓN OFICIAL DE SANTIAGO 2023!🇨🇱

Los Juegos Panamericanos se pusieron en marcha y, en la ceremonia de apertura, sonó el tema que acompañará a todos los deportistas durante la competencia.#Santiago2023 pic.twitter.com/GS8UGTJsDM

— TyC Sports (@TyCSports) October 21, 2023

Poco después, se les dio la bienvenida a los atletas, las estrellas de la ceremonia. El desfile es una ocasión festiva y muy vivaz, con la contagiosa alegría de los 4141 atletas de 41 países cruzando el campo de juego. Cada equipo estuvo precedido por el colorido portador de una pancarta, que llevaba el nombre del país y deseaba muchas medallas para los atletas.

Como era esperable, se produjo una espectacular bienvenida para los chilenos y sus atletas, con música, luces y efectos especiales de pirotecnia. En el pico máximo del entusiasmo, la cantante Ana Tijoux y el grupo Movimiento Original, cantaron la canción oficial de los Juegos Panamericanos. La representación gatilló el regreso del movimiento de los bloques de escenario de la Patagonia y Atacama, que se reunieron para crear, una vez más, la forma de Chile.

El encendido del pebetero

El viaje del relevo fue narrado en un video épico. Tres antorchas cruzaron el país en sus cuatro puntos cardinales y estuvieron listas para reunirse fuera del Estadio Nacional. La llama encendida y unificada, fue llevada posteriormente por su primera portadora, la nadadora Kristel Köbrich, a través de una entrada muy específica: Escotilla 8, la puerta a las tribunas de la memoria. Un trayecto altamente simbólico, creado para homenajear los valores del recuerdo, la defensa de los derechos humanos y el respeto por la memoria histórica.

Una vez en el campo de juego, la portadora encendió un corredor ceremonial de fuego entre 18 llamas, todas sostenidas por medallistas Panamericanos. Luego ella procedió a llevar la antorcha al siguiente portador, nada menos que ex futbolista Iván Zamorano. En el campo de juego, se posicionaron los brillantes accesorios en homenaje al Observatorio de Atacama.

De portador en portador, la llama pasó al tirador Alfonso de Iruarrizaga y poco después a los campeones olímpicos en tenis Fernando González y Nicolás Massú; mientras tanto, la mujer de Feña, la multicampeona con las Leonas Luciana Aymar, disfrutaba desde un palco.

La antorcha viajó solemnemente alrededor del campo de juego y llega al escenario central donde se le entregó el honor a Lucy López (93 años), primera medallista panamericana y voluntaria en Santiago 2023. El pebetero se encendió y se acentuó el momento con fuegos artificiales. El cielo se llenó de drones que exhibieron una gloriosa secuencia de imágenes que describieron la diversidad cultural del continente americano.

Con el pebetero encendido llegó el momento de celebrar. Y la audiencia quedó encantada con un emocionante concierto de dos de las bandas más amadas en Chile “Los Bunkers” y “Los Tres”. El cierre se destacó con un espectacular show de efectos especiales y con la estrella internacional oriunda de Colombia Sebastián Yatra, quien representa tanto a América del Norte como a América Latina.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/juegos-panamericanos-santiago-2023-asi-desfilo-la-delegacion-en-la-fiesta-inaugural-en-el-estadio-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba