Generales Escuchar artículo

Jubilados: cómo acceder a pasajes aéreos con 20 por ciento descuento

Los jubilados podrán acceder a...

Los jubilados podrán acceder a pasajes aéreos de Aerolíneas Argentinas con 20 por ciento de descuento, una oferta disponible para todos los destinos y tramos nacionales que ofrece la línea de bandera.

Cómo sacar el crédito Anses para jubilados anunciado por MassaCómo se acredita la devolución del IVA a los jubiladosCuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos

Según informaron de la empresa pública, hay 39 destinos y más de 47 tramos dentro del país para elegir, en una promoción que estará habilitada hasta el 30 de noviembre. Además, el descuento aplicará a un acompañante de la persona que ya cobra su jubilación de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

Hay dos opciones para tramitar la compra de los pasajes con 20 por ciento de descuento. La línea 0810-222-86527 permitirá gestionar estos tickets aéreos por teléfono, mientras que las oficinas de la Anses también fueron habilitadas para que sus beneficiarios puedan realizar este trámite de manera presencial. Para poder confirmar el estatus jubilatorio del interesado, se le solicitará el número de CUIL al momento de confección de la reserva.

La medida fue anunciada con un acto conjunto de la directora de la Anses, Fernanda Raverta, y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. “Se trata de otra iniciativa para acercar Aerolíneas Argentinas a cada vez más personas”, definió Ceriani antes de continuar: “Es uno de los compromisos que asumimos cuando nos hicimos cargo de esta gestión: una línea aérea más eficiente, con más vuelos, más destinos, mejor oferta y al alcance de todos y todas”.

Cuánto ganarán los jubilados en septiembre

Los jubilados y pensionados que forman parte del sistema previsional de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) ya empezaron a cobrar en septiembre un monto nuevo en sus haberes. La actualización se debe a la entrega del bono extraordinario y al ajuste previsional del 23,29 por ciento, establecida de manera trimestral por la Ley de Movilidad.

El refuerzo había sido anunciado a fines de agosto, cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, detalló un paquete de medidas económicas orientadas a distintos grupos sociales, entre ellos, a los jubilados y pensionados. En esa ocasión, el funcionario señaló: “La mínima en septiembre pasa a ser de $124.000, entre el haber y el refuerzo, y con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzará un 147 por ciento de incremento anual”.

Debido a la actualización trimestral que estaba prevista para septiembre, los jubilados y pensionados reciben un 23,29 por ciento de aumento en sus haberes. De esta manera, el haber mínimo pasará de $70.938 a $87.459,76, en bruto, en tanto que el haber máximo pasará de $477.347 a $588.521,35, según consta en la Resolución 189/2023, publicada en el Boletín Oficial.

El calendario completo de las jubilaciones de septiembre

El pago de las jubilaciones en septiembre se asigna en orden al número de terminación del DNI, y se divide en las pensiones que no superan el haber mínimo y aquellas que sí lo hacen.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimoDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 11 de septiembreDNI terminados en 2: 12 de septiembreDNI terminados en 3: 13 de septiembreDNI terminados en 4: 14 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 18 de septiembreDNI terminados en 7: 19 de septiembreDNI terminados en 8: 20 de septiembreDNI terminados en 9: 21 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de septiembre

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/jubilados-como-acceder-a-pasajes-aereos-con-20-por-ciento-descuento-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba