Generales Escuchar artículo

Juan Pérez, “el hombre más viejo del mundo”, cumplió 114 años de edad en Venezuela

Con 114 años, Juan Vicente Pérez Mor...

Con 114 años, Juan Vicente Pérez Mora es el hombre más longevo del mundo. El pasado 27 de mayo celebró su cumpleaños por todo lo alto, rodeado de sus hijas y ante las miradas expectantes de los habitantes de San José de Bolívar, el municipio venezolano que lo vio crecer y llegar a la vejez.

Cayeron desde un columpio ubicado a 1.920 metros de altura y se salvaron por un detalle: “Es escalofriante”

Ni siquiera había llegado el momento cuando el 25 de mayo una agrupación musical arribó a su vivienda en la capital del municipio Francisco de Miranda para rendirle homenaje. Dos días después, el 27 del mismo mes, sus hijas prepararon una eucaristía en su honor a la que asistieron familiares y conocidos, reseña el medio citado anteriormente.

Don Vicente, como es conocido por la comunidad riobobense, no solo recibió todo el cariño de sus allegados, sino también la admiración y los elogios de algunos políticos venezolanos. Entre ellos, el gobernador de Táchira, Freddy Bernal. ”Hoy conmemoramos a lo grande, con amor, alegría y mucha fe en Dios, los 114 años de edad de Don Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más longevo del mundo, oriundo del hermoso pueblo de montaña San José de Bolívar”, escribió el funcionario venezolano.

Quien también se unió a los elogios y las felicitaciones fue Nicolás Maduro. En su cuenta de Twitter señaló: “Qué bendición para las y los venezolanos celebrar el cumpleaños del señor Juan Vicente Pérez Mora, tachirense y Guinness World Récord, quien llega a los 114 años. ¡Dios lo bendiga siempre! ¡Un gran abrazo! “.

Pese a su avanzada edad, el hombre nacido en Táchira, Venezuela, no posee ningún problema o limitación de salud, más allá de la pérdida de fluidez que lo aqueja a la hora de hablar. Según contó María Elena Pérez, una de sus hijas, a El Diario, un médico en el pueblo le hace chequeos constantes en su vivienda.

¿Cuál es el secreto del hombre más longevo del mundo?

Juan Vicente Pérez Mora nació el 27 de mayo de 1909 en El Cobre, Táchira, Venezuela. Sin embargo, cuando tan solo tenía cinco años, se trasladó junto con sus padres y sus nueve hermanos a Los Pajuiles, un pueblo de San José de Bolívar, donde comenzó a trabajar en el sector de la agricultura.

Es argentino, emigró a Noruega y contó todo lo que se puede comprar por mes con su sueldo de mozo

De acuerdo con Guinness World Récord, el hombre se desempeñó como alguacil de Caricuena durante 10 años. Se casó con Ediofina del Rosario García, quien murió en 1997, y conformaron una numerosa familia de once hijos (seis hombres y cinco mujeres), de los cuales ya fallecieron cinco.

En el 2019 rompió récord en su país natal al convertirse en el primer supercentenario y en 2021 recibió el reconocimiento del Guinness World Récords como el hombre más longevo del mundo, tras la muerte de su antecesor, el español Saturnino de la Fuente García.

El secreto de su longevidad, según él mismo al libro de récords mundiales, es “trabajar mucho, descansar en vacaciones, acostarse temprano, beber una copita de aguardiente todos los días, amar a Dios y llevarlo siempre en el corazón”.

Actualmente, Juan Vicente se encuentra al cuidado de María Elena, María y Nélida Pérez, tres de sus cinco hijas. En diálogo exclusivo con el medio citado comentaron que, como pueden, se las ingenian para solventar las necesidades de su padre, puesto que, aparte de la pensión, no cuentan con ningún otro ingreso adicional.

“Nosotras estamos solas, no tenemos esposos, una está separada y las otras dos somos viudas. Los gastos los solventamos como Dios socorra, poco a poco”, detalló María Elena.

Se cruzó con una extraña criatura en el fondo del mar y cuando descubrió qué era se horrorizó

La mujer señaló que, tras conocerse la noticia del Guinness World Récord, tanto las autoridades regionales como los vecinos dejaron de suministrarles ayuda económica, debido a que pensaban que con el reconocimiento también venía una jugosa remuneración económica. Esto, de acuerdo con María Elena, no fue así.

“La gente dice que nos llegan muchos dólares, línea blanca y demás, eso es mentira, a nosotros no nos llega nada, ni dinero, ni electrodomésticos ni mucho menos”, relató la hija de don Vicente. Los días de su padre transcurren tranquilos y sosegados en su casa en San José de Bolívar.

El hombre desayuna, hace su oración diaria, se toma medio litro de agua y luego llega la hora del almuerzo, seguida de la merienda a las 3 p. m. y la cena a las 5: 30 p.m., con la que termina su día y se acuesta a descansar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/juan-perez-el-hombre-mas-viejo-del-mundo-cumplio-114-anos-de-edad-en-venezuela-nid30052023/

Comentarios
Volver arriba