Generales Escuchar artículo

Juan Manuel Silva, el argentino que alerta a los españoles sobre los peligros del populismo: “Vengo del futuro”

Juan Manuel Silva es un abogado, especialista en relaciones institucionales y emprendedor argentino que hace cuatro años trabaja y vive con su familia en España. Pero más allá de esta presentac...

Juan Manuel Silva es un abogado, especialista en relaciones institucionales y emprendedor argentino que hace cuatro años trabaja y vive con su familia en España. Pero más allá de esta presentación, el pasado fin de semana este hombre se convirtió en noticia por un lúcido discurso que dio en Madrid sobre el populismo. Lo hizo en la localidad de Leganés, en un acto de campaña para la reelección para la presidencia de la comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso, la dirigente del Partido Popular (PP) que reprodujo el discurso de Silva en su cuenta de Twitter.

Este emprendedor argentino expresó básicamente los puntos en común en relación al populismo que veía en la política del gobierno en la Argentina -de la que huyó- y lo que está pasando en la actualidad en el país ibérico bajo la presidencia de Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Para referirse a las similitudes en ambas políticas, aunque con años de diferencia, Silva utilizó una particular imagen: “Los argentinos hemos logrado algo impensado: hemos creado la máquina del tiempo”.

Silva participó el fin de semana de un acto en el municipio de Leganés por la reelección de Díaz Ayuso como titular de la Comunidad de Madrid, en vista de los nuevos comicios municipales y autonómicos que se llevarán a cabo en España el próximo 28 de mayo, que se conocen simplemente como #28M.

En la ocasión, como disertante invitado en el acto, Silva hizo uso de la palabra para contar, desde su experiencia personal, las similitudes que encontraba entre la política argentina y española respecto a la implementación del concepto llamado populismo.

“Los argentinos hemos logrado algo impensado. Ni Elon Musk lo ha podido conseguir. Señores y señoras hemos creado la máquina del tiempo”, comenzó su discurso Silva, que luego comenzó a explicar a qué se refería: “Mi familia y yo hemos llegado hace cuatro años a Madrid, a España, escapando de la trampa del populismo, que hipoteca nuestro futuro vendiéndonos un presente que no existe”.

El Gobierno de Pedro Sánchez hace con España lo mismo que sus socios en Argentina, el que fue uno de los países más prósperos del mundo. pic.twitter.com/f242QnLgIy

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 21, 2023

“A medida que nos íbamos adaptando yo notaba cosas extrañas en el gobierno -continuó el emprendedor argentino-. El gobierno de Pedro Sánchez ya llevaba un año, hasta que empecé a prestar más atención y me di cuenta que esto yo lo había vivido. Para mí era el pasado. Por lo tanto, yo venía del futuro y ahí descubrí que habíamos creado la máquina del tiempo”.

Luego, Silva comenzó a desgranar algunas características que, según él, corresponden al populismo. “Sólo por citar: creación de un relato, por el cual factores externos, malignos, atentan contra la buena voluntad de un gran gobierno que persigue el progreso de personas, progreso que nunca llega, sí para los populistas”, comenzó.

“Ataques a los medios -continuó-, que con datos desarman el relato. Ataques a la Justicia que intenta frenar sus acciones inconstitucionales para instalar ese relato y hacer daño. Utilización de la memoria histórica como base de su discurso y polarización: ‘Nosotros somos los buenos, ustedes son malos’”.

Luego, el emprendedor argentino radicado en Madrid continuó con las características económicas de este tipo de políticas: “Ayudas económicas para mucha gente que muchas veces no lo necesita, generando un gasto indebido y una debacle económica por el simple hecho de comprar votos y, algo más perverso aún, condicionar a las personas a elegir entre trabajar o cobrar una ayuda”.

Más adelante, Silva señaló: “Si todo esto les parece familiar, estoy hablando de la Argentina de hace décadas” y añadió: “Esta debacle económica, inflacionaria y cultural, no quiero ser dramático, pero luego se traslada a las calles, con desesperación, violencia y delincuencia”.

Debemos dar la batalla cultural contra el populismo que hipoteca nuestro futuro, en todos los frentes. El próximo domingo #28M es fundamental que los ciudadanos españoles que viven en Argentina voten por @IdiazAyuso. https://t.co/iYaCwqYmnO

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 21, 2023

“En España, con total humildad, está la oportunidad histórica de desterrar al populismo para siempre y creo que estas no son unas elecciones más. A Argentina quizás le lleve un poco más de tiempo y estoy convencido de que también lo va a conseguir”, concluyó el argentino su discurso en Leganés.

El video con las palabras de Silva, de poco más de tres minutos de duración, fue subido a su cuenta de Twitter por la propia Díaz Ayuso, que escribió: “El Gobierno de Pedro Sánchez hace con España lo mismo que sus socios en Argentina, el que fue uno de los países más prósperos del mundo”.

Y poco tiempo más tarde, fue Patricia Bullrich, precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio en la Argentina, la que subió el tuit de Díaz Ayuso con el discurso de Silva, y expresó: “Debemos dar la batalla cultural contra el populismo que hipoteca nuestro futuro, en todos los frentes. El próximo domingo #28M es fundamental que los ciudadanos españoles que viven en Argentina voten por Isabel Díaz Ayuso”.

Un rato después, la presidenta de la Comunidad de Madrid le respondió el tuit a Bullrich: “¡Muchas gracias, Patricia! Todo lo mejor para la querida Argentina, cuya gente cuidamos con tanto cariño desde Madrid. Vienen del futuro avisando a España”.

“No cortás nunca con Argentina”

En diálogo con LA NACION, Silva contó que llegó a estar en el acto de Díaz Ayuso en Leganés porque tiene “buena onda con su equipo” y que, como están en período electoral, lo convocaron. “Me pidieron para dar un testimonio diferente, como argentino, porque en muchas reuniones yo bromeo con esto de que vengo del futuro porque les digo lo que va a pasar y me dijeron: ‘Che, Juan, podés trasladar este testimonio’”.

El argentino, que tiene varios emprendimientos privados en Madrid, como una agencia de márketing deportivo y otro de elaboración de empanadas argentinas, asegura que la repercusión de su discurso tiene que ver con que dijo lo que piensan “muchísimos argentinos”. Así lo resume: “Puede gustar más o menos cómo lo dije, pero en el trasfondo de lo que yo conté están de acuerdo muchísimos argentinos y hay otros que pueden estar de acuerdo y no lo dicen”.

Silva, oriundo de Ramos Mejía, asegura que, al estar en la Argentina, “hay un momento en que te duele el país”, pero que si bien en España el cambio de vida es “muy brusco” para bien, la Argentina se extraña “desde el primer día hasta el último”. El emprendedor argentino asegura: “Hay gente que te dice: ‘No vuelvo nunca más’. Yo eso no lo puedo decir”.

En ese sentido, Silva asegura que siempre sigue enganchado con la Argentina y como muestra dice que con un amigo argentino crearon una fundación para ayudar a escuelas rurales que se llama Héroes de la Patria. “No cortás nunca la relación con tu país”, asegura el emprendedor, con un dejo de nostalgia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/juan-manuel-silva-el-argentino-que-alerto-a-los-espanoles-sobre-los-peligros-del-populismo-vengo-del-nid22052023/

Comentarios
Volver arriba