Generales Escuchar artículo

Jornada de altas expectativas: cierre de alianzas y nuevo dato para la inflación

¡Buenas noches, lectores! Soy Delfina Galarza, redactora de Breaking News, y esto es El resumen del día, el newsletter exclusivo para suscriptores de LA NACION con algunas de las noticias más de...

¡Buenas noches, lectores! Soy Delfina Galarza, redactora de Breaking News, y esto es El resumen del día, el newsletter exclusivo para suscriptores de LA NACION con algunas de las noticias más destacadas de las últimas 24 horas.

Cierre de alianzas y adiós al Frente de Todos

Este miércoles estuvo marcado por el cierre de presentación de las alianzas de cara a las PASO del 13 de agosto.

Por un lado, Juntos por el Cambio decidió mantener el nombre que utilizó en las elecciones anteriores pero sumó partidos a su espacio. Se trata de la agrupación Avanza Libertad, referenciada en el economista conservador José Luis Espert, el Partido Demócrata Progresista; el Partido Unión Popular; el GEN, de Margarita Stolbizer; el Partido Unir, de Alberto Asseff, y el Movimiento de Integración y Desarrollo, MID.

Por otro lado, el oficialismo dejó de lado el nombre “Frente de Todos” por “Unión por la Patria”. Así se definió en las negociaciones antes del cierre de presentación de alianzas.

Pasadas las 19, en el oficialismo aún seguían las negociaciones para definir la constitución de su junta partidaria y el reglamento electoral que fijará los pisos y los porcentajes para la integración de las listas.

De acuerdo al cronograma electoral pautado por la Cámara Nacional Electoral para las elecciones nacionales de este año, los espacios políticos tienen tiempo hasta la medianoche de este miércoles para inscribir las alianzas políticas que se podrán presentar a las PASO, que se llevarán a cabo el 13 de agosto.

A continuación, todas las fechas del calendario electoral nacional que quedan:

Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)Comienzo de la campaña electoral: 24 de junioInicio del período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julioVeda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8PASO nacionales: 13 de agostoEscrutinio definitivo: 15 de agosto. Finalizada esta jornada, se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generalesInicio de la campaña para las elecciones generales: 2 de septiembre (50 días antes del proceso electoral)Inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembrePrimera instancia del debate presidencial obligatorio: 1 de octubreSegunda instancia del debate presidencial obligatorio: 8 de octubreVeda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8Elecciones generales: 22 de octubreEventual segunda vuelta: 19 de noviembreLa inflación de mayo fue de 7,8% y alcanza el 114,2% en un año

Este miércoles se conoció que el índice de precios del mes de mayo fue de 7,8%, por debajo de las proyecciones que se habían hecho en el mercado.

Según el Indec, en lo que va del año, la suba de precios acumula 42,2%. En 12 meses, en tanto, suma 114,2%.

En este contexto, dirigentes de la oposición condenaron al Gobierno nacional por la cifra. “No hay actores llorando por la pobreza”, ironizó el diputado nacional Ricardo López Murphy.

“114,2% de inflación interanual. No hay piedras. No hay morteros. No hay gomas incendiadas. No hay actores llorando por la pobreza. Gobiernan los golpistas, pero en diciembre se van”, escribió en su cuenta de Twitter el economista.

En la misma línea, la precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, opinó: “El índice mensual del fracaso y la decadencia sin ninguna política para revertirlo. Es el cambio o es esto”.

Otras notas destacadas del díaMurió Silvio Berlusconi: revelan su última foto antes de la internaciónCaso Cecilia Strzyzoswki: los indicios que alimentan la hipótesis de que la joven fue asesinada y hubo un complot para ocultar el cuerpoCrisis sanitaria: “Se necesita que los médicos no sean meros empleados que cumplen horario”, pide un referente de la profesiónUnión por la Patria, el nuevo nombre que eligió el oficialismo para competir en las elecciones

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/newsletters/el-resumen-del-dia/jornada-de-altas-expectativas-cierre-de-alianzas-y-nuevo-dato-para-la-inflacion-nid14062023/

Comentarios
Volver arriba