Generales Escuchar artículo

Jony Viale: “Con Massa, ni a la esquina”

En 2015 Sergio Massa dice con Nelson Castro: “Con el kirchnerismo no voy ni a la esquina”.Bueno... es exactamente lo que dijo hoy Patricia Bullrich: “con Massa no vamos ni a la esquina...

En 2015 Sergio Massa dice con Nelson Castro: “Con el kirchnerismo no voy ni a la esquina”.

Bueno... es exactamente lo que dijo hoy Patricia Bullrich: “con Massa no vamos ni a la esquina”.

¿Qué está diciendo Patricia Bullrich?

“Hay dos opciones”.

“Y con Massa no vamos ni a la esquina”.

Massa ve la implosión de JxC como una oportunidad, aunque los radicales renieguen de un acuerdo con él

¿Por qué?

Porque Massa es la impunidad de Cristina;

porque Massa es Insaurralde;

porque Massa es el triunfo del narcotráfico;

porque Massa es la hiper;

es una situación muy parecida a 2015.

Primera vuelta:

37% Daniel Scioli34% Mauricio Macri21% Sergio Massa

Balotaje: Macri vs. Scioli

¿Qué hace massa?

¿Qué hace el tercero?

No dice: “voy a votar a Mauricio Macri”

Dice esto.

Hoy Patricia Bullrich hizo lo mismo.

Yo no quiero que el kirchnerismo siga.

Entonces se suman las fuerzas de JxC y “La Libertad Avanza”;

es lo que pasa en todos los países del mundo cuando el tercero queda afuera del balotaje;

es bastante normal;

es bastante menos dramático de lo que parece;

por supuesto que surgen preguntas.

Primera pregunta:

¿cómo le cae esto al 30% que votó a Milei con el discurso de la anti-política?

Juntos por el CargoPatricia montoneraLarreta corruptoSon la casta

No lo sabemos;

segunda pregunta: ¿cómo le cae este acuerdo al 24% que votó a JxC porque Milei le resultaba sumamente agresivo?

No lo sabemos, pero la pregunta más importante es la siguiente... ¿hay alternativa?

¿Qué deberían haber hecho?

Alguien dijo por ahí: “esto debió haber pasado antes”.

“El problema es que fueron divididos”.

Es rigurosamente cierto;

pero ya es tarde para lamentos;

Cuarta pregunta: ¿esto muestra desesperación de la oposición?

Seguramente la desesperación es porque del otro lado está el kirchnerismo dispuesto a quedarse 8 años más;

o sea, 28 años de kirchnerismo;

lo cual es absolutamente desesperante.

Horacio Rodríguez Larreta: “Las dos opciones que tenemos para el balotaje son catastróficas para los argentinos”

O sea, convertir a la Argentina en un sistema de partido único al mejor estilo Venezuela;

hoy, el admirado Jorge Lanata decía en TN: “No se vuelve de decirle montonera a Bullrich”.

Es cierto;

tiene razón;

resulta bastante patético pasar de “montonera, tira-bombas”

a subir la foto del león abrazando al patito.

La pregunta es: ¿qué debería hacer entonces la oposición?

¿Quedarse de brazos cruzados viendo cómo Sergio Massa se apodera de Argentina?

Quiero decirte que Sergio Massa volvió de decirle “chorra” a Cristina.

Quiero decirte que Sergio Massa volvió de decir: “voy a barrer a los ñoquis de La Cámpora”.

Quiero decirte que Alberto Fernández volvió al kirchnerismo después de decir esto.

De esto, el kirchnerismo volvió y nadie le dice nada a Massa.

Pregunta: ¿por qué al kirchnerismo le permitimos todo y a la oposición nada?

¿Por qué medimos al kirchnerismo con la vara africana y a la oposición con la vara suiza?

¿Por qué somos tan injustos?

O está todo bien

o está todo mal.

¿Por qué nos hace ruido que Milei y Bullrich se hayan matado en la campaña y nos olvidamos selectivamente que Massa dijo que Cristina debería estar presa?

De cualquiera forma, yo creo que no importa tanto lo que digan los políticos;

no importa Bullrich;

no importa Carrió;

no importa Morales;

no importa la UCR;

la gente no tiene dueños.

La gente es libre.

La gente vota como quiere.

Que Bullrich haya invitado a votar por Milei no te asegura de ninguna manera que el 24% que la votó se transfiera automáticamente;

hay una cuenta matemática que no es real: 30% Milei + 24% Bullrich = 54%.

Primero porque la gente es independiente;

y segundo porque, efectivamente, JxC hoy está quebrado.

¿Cómo se quebró?

La UCR muy cerca de Massa aunque disimulen neutralidad;

el Pro, aliado de Javier Milei, claramente;

y la coalición cívica, afuera, de todo.

Fijate cómo se quebró.

Y a eso sumale el comunicado del comité nacional de la UCR diciendo: “la UCR no acompañará a ninguno de los dos candidatos”.

Todos sabemos que eso es una mentira atroz;

los radicales más pesados se sienten mucho más cómodos con Sergio Massa;

¿De quién hablamos?

Gerardo MoralesMartín Lousteau

¿Qué piensa de verdad Morales sobre Massa?

Esto es del año pasado pero grafica perfectamente la alianza que se viene.

Algún malvado decía hoy: vuelve el radicalismo “K”.

¿Qué era el radicalismo “K”?

Radicales cooptados por Néstor y Cristina Kirchner.

Una liga de gobernadores radicales que pactaron recursos con Néstor:

Julio Cobos (Mendoza)Miguel Saiz (Rio Negro)Arturo Colombi (Corrientes)Eduardo Brizuela (Catamarrca)

y eso derivó en Cobos vice de Cristina;

Massa, Morales y vos;

vuelve el radicalismo K.

¿Qué significa esto?

Que hoy se reconfigura totalmente el mapa de poder de Argentina rumbo al balotaje.

Unión por la Patria queda pegadito al radicalismo;

y por otro lado nace un frente de centro-derecha conformado por el Pro y La Libertad Avanza;

mientras tanto, el kirchnerismo juega con la operación “bajemos a Milei”.

Balotaje 2023 | Juan Schiaretti está abierto a negociar con los dos candidatos y se toma tiempo para decidir

Inmediatamente después de este comentario en otra radio kirchnerista se preguntaron lo mismo.

¿Se baja Milei?

Tercer día consecutivo con la misma pregunta tratando de instalar la idea de debilidad.

¿No estarán más preocupados de lo que uno imagina?

¿No estarán leyendo alguna encuesta que les preocupa?

Vos fijate que Sergio Massa sigue con la otra operación de lavado de imagen.

Massa: “Cristina se va a la casa”.

Otra vez la misma mentira.

Por favor, no se coman el amague de “Massa moderado” y de “Cristina jubilada”.

Alberto Fernández, una y mil veces, prometió que Cristina se retiraba.

Alberto Fernández prometió una y mil veces que le tocaba mandar a él.

¿Quién mandó?

Cristina.

¿Quién rompió todo?

Cristina.

¿Quién perdió el control del gobierno?

Alberto.

Entonces, Cristina se queda.

Es más, el otro día dijo claramente que de ninguna manera se va a la casa.

Cada vez que la quisieron jubilar a Cristina no lo lograron.

Por eso, insisto con este concepto.

Massa es Cristina.

Por lo tanto, ser neutral en un balotaje contra Massa y Cristina desde mi humilde punto de vista es imperdonable.

Es lógico tener reparos;

es lógico tener miedo;

es lógico no estar seguro;

es lógico pensar que no estás votando a tu candidato ideal;

lo que no es lógico es mirar para otro lado cuando está en juego la patria;

coincido en que hoy es un buen día para citar a San Martín: “Cuando la patria está en peligro, todo está permitido, excepto no defenderla”.

Opiniones libres;

hechos sagrados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lnmas/jony-viale-con-massa-ni-a-la-esquina-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba