Generales Escuchar artículo

Javier Milei se aseguró precandidatos a intendente en todos los municipios del conurbano

El cierre de listas pu...

El cierre de listas puso a prueba a La Libertad Avanza en su primera elección nacional más allá de los límites de la General Paz. Después de días marcados por la zozobra propia de todo momento de definiciones, el espacio liderado por Javier Milei logró anotar precandidatos a intendente en todos los municipios del conurbano bonaerense y casi todos los distritos de la provincia. “Habrá entre 115 y 120 municipios cubiertos”, da LA NACION fuentes libertarias, a la espera de las confirmaciones definitivas por parte de la justicia electoral de la provincia.

Se trata de un número que, debido a complicaciones en algunos municipios más chicos, se encuentra dentro del “margen de error” que ya había sido estipulado por los propios armadores del espacio la semana pasada, a partir de la consulta de este diario. “ Massa, en 2015, estuvo presente en 124″, se atajan desde el entorno de Milei. Y aducen ser víctimas de una vara distinta por parte de la opinión pública: “Nadie se pregunta quiénes son cada uno de los candidatos a intendente de Juntos por el Cambio, por ejemplo”.

Unión por la Patria: tras el desprolijo cierre de listas, aún no se articuló la campaña y cada candidato va con su discurso

Con la diputada nacional Carolina Píparo como precandidata a gobernadora bonaerense, La Libertad Avanza se aseguró contar son aspirantes a jefes comunales confirmados en los principales partidos del conurbano. Muchos de ellos comparten un denominador común, del que casos como el David Adrián “El Dipy” Martínez en La Matanza serían la excepción: provenir de experiencias frustradas en los partidos tradicionales o tener familiares directos con algún tipo de participación en la política de sus distritos.

En ese listado se encuentran perfiles tan diversos como el de la precandidata a intendenta de Moreno, la médica Andrea Vera, cuyo padre, Ramón (alias “Nene), fue uno de los siete postulantes que llevó el Frente de Todos en las elecciones locales de 2019. O el de Ariel Diwan, en Morón, un productor teatral que supo coquetear con Juntos por el Cambio y que hoy está enfrentado al exintendente Ramiro Tagliaferro, a quien acusa de haberle “bajado” la boleta a legislador en 2021.

Tanto Moreno como Morón integran la primera sección electoral, un territorio en el que jugó un rol importante Luciano Olivera, el responsable libertario de articular con todos los dirigentes de la zona, de la que también forma parte, por ejemplo, el municipio de Ituzaingó. Allí, el elegido por Milei para competir por la intendencia es Hugo Equiza, un empresario de telecomunicaciones oriundo de Necochea, que hace cinco años sufrió un hecho traumático que lo llevó a involucrarse en política: en 2018, un grupo de ladrones entró a su casa, él se defendió y recibió tres tiros que lo dejó al borde de la muerte.

En tanto, en Escobar, el precandidato libertario es el actual concejal Eduardo Gianfrancesco, quien se inició en la política de la mano del exintendente y represor condenado de la última dictadura, Luis Patti. Su padre, Luis Gianfrancesco, fue secretario de Pavimentación local entre 1995 y 2003, los años en lo que el exsubcomisario de la Policía Bonaerense estuvo al frente del partido. Sin ir más lejos, el hijo de Patti, Maximiliano, supo mostrarse junto a Milei en los últimos meses, pero en la recta final no logró hacerse con la bendición del libertario.

La nómina de figuras que representarán a Milei en los distritos de la primera sección continúa con Rafael De Francesco, en Hurlingham, un juez de faltas y secretario general del partido Unión Celeste y Blanco (uno de los sellos que conforman la alianza libertaria a nivel nacional); el comerciante de pasado peronista Oscar Abadie, en José C. Paz; el exaliado de José Luis Espert, Agustín Puiggari, en San Miguel; en Tigre, el empresario gastronómico y excandidato de Francisco De Narváez en 2013, Claudio Baumgarten; y el reconocido gestor cultural Ricardo Tejerina, en el partido de 3 de Febrero, con historia en la gestión municipal de Diego Valenzuela.

Tercera sección

Otro punto importante del mapa bonaerense, y donde se concentra el caudal más importante de votantes de la provincia, es la tercera sección electoral. Allí, la coordinación general de La Libertad Avanza estuvo a cargo de dos exconcejales de Juntos por el Cambio, Miriam Niveiro y Carlos “Charlie” Curestis, de Almirante Brown y Esteban Echeverría, respectivamente.

Además de La Matanza, donde el cantante de cumbia El Dipy buscará disputarle el poder a Fernando Espinoza, otro de los partidos que conforman esa región clave en la carrera electoral es Berazategui. En ese distrito, el precandidato libertario es Mario “Papu” Molver, un exsubdirector en el Renaper durante los tiempos de Cambiemos, en los que supo compartir los pasillos de ese organismo estatal con Sebastián Pareja. Se trata del principal armador bonaerense de Milei, quien renunció a su lugar en la junta electoral de La Libertad Avanza para postularse a una senaduría provincial.

Por su parte, en Avellaneda, el elegido por Milei es el abogado Matías Ascurra. “Mi precandidatura fue definida en la mesa política del distrito dentro del espacio. Trabajo en la actividad privada, nunca trabajé en el sector público”, se definió ante un medio local, en una entrevista en la que también se despachó con críticas al actual intendente peronista Jorge Ferraresi. “Él recibió mucha plata de los gobiernos. Con todo lo que le bajaron, tendríamos que ser Miami”, lanzó Ascurra.

En Quilmes, en tanto, el dirigente de la agrupación Unión por Todos Miguel Lezcano será quien compita como precandidato libertario. Llegó a ese lugar luego de que el empresario José Luis Ammaturo desistiera de competir en ese distrito del sur del conurbano al aducir falta de “honestidad” por parte de la fuerza comandada por Milei. “Lamentablemente, he encontrado que el espacio no cumple con mis expectativas de ser un impulsor de la transformación del país desde el liberalismo, donde la honestidad y la aptitud deberían ser de primordial importancia”, escribió en una carta que hizo pública el viernes, al filo del cierre de listas.

Por último, mientras el empresario Nicolás Scrocchi será quien encabece la precandidatura libertaria a intendente en Florencio Varela, otros nombres que se suman a esa lista son el de Jorge García Zajac, en Lanús; Pablo López, en Ezeiza; Antonio Volponi, en Lomas de Zamora; Carlos Giuliani, en Esteban Echeverría; Roxana Garavento, en Berisso; y Emilse Armbruster, en Almirante Brown.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-se-aseguro-precandidatos-a-intendente-en-todos-los-municipios-del-conurbano-bonaerense-nid28062023/

Comentarios
Volver arriba