Generales Escuchar artículo

Javier Milei resuelve quién presidirá Diputados y se inclina por Martín Menem

Javier Milei define quién presidirá la cámara de Diputados y todo indica que se inclinará por Martín Menem, diputado nacional electo por La Rioja y sobrino del expresidente. Tras varios días ...

Javier Milei define quién presidirá la cámara de Diputados y todo indica que se inclinará por Martín Menem, diputado nacional electo por La Rioja y sobrino del expresidente. Tras varios días de cálculos políticos, se resolvió entronizar a un legislador de La Libertad Avanza, que es lo que le pide su bloque y lo que le permitiría salir por encima de los tironeos con Pro y con el peronismo.

“Sería natural que la presidencia de la Cámara quede en manos de La Libertad Avanza. Es lo que indica la tradición”, dijeron esta mañana muy cerca de Milei a LA NACION. La mesa chica del líder libertario, en las últimas horas, comenzó a desestimar la alternativa de designar al titular del bloque de Pro, Cristian Ritondo, la opción que viene con impulso de Mauricio Macri.

La alternativa de entronizar a un puro no es la que defiende el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, que está empoderado por el presidente electo para trazar la estrategia de acuerdos del nuevo gobierno. Él se inclina por la opción de Florencio Randazzo, porque cree que el exministro puede ayudar a atomizar el peronismo y a sumar voluntades del PJ no kirchnerista.

El bloque libertario no habló de nombres con el presidente electo, pero entre quienes se perfilan para ocupar el lugar principal de la Cámara figura el riojano Martín Menem, sobrino del expresidente y que en La Libertad Avanza viene trabajando codo a codo con Eduardo “Lule” Menem, que tiene más experiencia como operador político. También suena el puntano Carlos González D’Alessandro, que tiene cierta llegada con los gremios, especialmente la rama que responde a Luis Barrionuevo. Oscar Zago, es otro de los que se perfila para asumir un lugar de conducción, pero sería designado jefe del bloque libertario. Diputados electos como Guillermo Montenegro, Marcela Pagano y César Treffinger también aparecen en el menú.

El jefe de Estado electo le comunicará a la titular actual de la Cámara baja, Cecilia Moreau, apenas tenga definido el nombre y tiene tiempo hasta el martes próximo, porque el miércoles juran los diputados y asumen las autoridades del cuerpo. Sin embargo, en el bloque de La Libertad Avanza advierten que es necesario acelerar la decisión para destrabar otras designaciones de autoridades, además de otras decisiones burocráticas y administrativas.

En las últimas horas, entre los libertarios crecieron las expectativas de que uno de ellos pueda asumir como presidente de bloque. Los diputados electos de La Libertad Avanza el miércoles le transmitieron a Milei la ambición de ocupar ese lugar. Le dijeron que, si bien no tienen experiencia parlamentaria, son los únicos que pueden garantizar lealtad. “Nosotros no te vamos a traicionar”, fue el mensaje. Desde el Hotel Libertador, la respuesta fue que Milei lo está “estudiando”. Las dudas pasan por la falta de expertise de los libertarios, que en casi todo los casos accederán a una banca por primera vez.

La variable del acuerdo

Milei siempre entendió que la presidencia de Diputados iba a ser una llave clave para compensar el reducido tamaño del bloque oficialista, de tan solo 38 diputados. El plan inicial fue hacer un acuerdo con otro sector político (Pro o el peronismo no kirchnerista), de modo de allanar el camino de los consensos para aprobar los proyectos que envíe el Poder Ejecutivo al Congreso. En especial, la “ley ómnibus” que Milei pretende que se apruebe en sesiones extraordinarias y que incluye reformas ambiciosas.

Pero la dilación en la definición empezó a empantanar el proceso. Las tensiones con Pro hicieron bajar las acciones de Ritondo, que ofrecía articular un frente de centroderecha en el Congreso, heredero del acuerdo electoral que se selló para el balotaje entre Milei, Macri y Patricia Bullrich. Pero con las tesiones de los últimos días, los libertarios quieren evitar que Macri -que promueve esa idea- proyecte una sombra sobre el liderazgo de Milei y tenga el poder de controlar sus iniciativas.

Quienes se inclinan por Randazzo creen que a través suyo se podrán sumar aliados peronistas, sobre todo con aquellos diputados que responden a los intereses de sus gobernadores. Los libertarios están convencidos de que el panperonismo se va a astillar en “varios bloques independientes” y que allí se les abrirá una oportunidad de negociación. Otro activo que tiene Randazzo es que, a diferencia de Ritondo, arranca de una posición de debilidad mayor. “Los consensos que él pueda conseguir siempre partirán de una iniciativa nuestra”, comentó un libertario en las últimas horas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/crece-la-presion-sobre-javier-milei-para-que-resuelva-quien-presidira-la-camara-de-diputados-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba