Generales Escuchar artículo

Javier Milei diseña su gabinete: el libertario definirá a los ministros y convocará a Pro para segundas líneas

Mauricio Macri llegó el lunes al Hotel Libertador minutos antes de las 19, sin anticipar su visita con demasiada antelación. Javier Milei tenía en agenda una entrevista con Alejandro Fantino -el...

Mauricio Macri llegó el lunes al Hotel Libertador minutos antes de las 19, sin anticipar su visita con demasiada antelación. Javier Milei tenía en agenda una entrevista con Alejandro Fantino -el único motivo por el que iba a abandonar el piso 21 del hotel en su primera jornada como presidente electo- y debió postergar el reportaje sobre la marcha, por la visita del exmandatario.

Fuentes muy al tanto del encuentro aseguran que no hablaron de cargos, si bien Macri está mirando muy de cerca la conformación del gabinete económico, que todavía no está del todo cerrado y el área de Justicia. El expresidente compartió con Milei su experiencia con las transiciones de poder y ambos comentaron el significado político de la elección. Macri está encantado con el nuevo paisaje, porque ve que Milei está menos condicionado para implementar las políticas de shock que él en su momento no pudo hacer. Además, siente cierto regocijo y tranquilidad por la derrota de Sergio Massa.

Con el transcurso de las horas, va quedando más en claro qué lugar ocupará el macrismo en el gobierno de Milei, al menos en el arranque. Distintas fuentes libertarias aseguran que los ministerios van a estar conducidos por personas elegidas el libertario y que convocarán a los equipos de Pro solo para las segundas líneas, en aquellos lugares en los que necesiten respaldo. Solo en algún caso puntual podría haber un ministro “importado” del partido aliado.

Un referente macrista que forma parte de las conversaciones lo dijo así: “Hay una decisión de Pro de no ocupar primeras líneas y de ayudar con los equipos técnicos en las segundas líneas, pero siempre a partir de la demanda de ellos”.

Según pudo saber LA NACION, hay conversaciones avanzadas en algunas áreas. El futuro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, estuvo en contacto con el exministro de esa cartera, Germán Garavano, para que personas de sus equipos -no él- ocupen casilleros en el ministerio. En seguridad podrían ser convocados funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, a cargo del fiscal Juan Bautista Mahiques, además del aporte de cuadros que pueda hacer Patricia Bullrich. El lugar que tendrá la excandidata presidencial hoy no está claro: es poco probable que vuelva a ser ministra de Seguridad.

El gabinete económico

La mayor urgencia de Milei por estos días es ajustar las piezas de su gabinete económico. El nombre del eventual ministro está bajo siete llaves, aunque la persona ya aceptó y está trabajando como parte de los equipos técnicos. Federico Sturzenegger -que habría mantenido una extensa reunión con Milei el viernes pasado- está involucrado en el armado de planes y medidas, aunque no pareciera que vaya a ocupar el lugar principal. Otros economistas que colaboran de cerca con Milei son Demián Reidel, Mariano Flores Vidal (ambos exdirectivos del BCRA).

El único confirmado es Emilio Ocampo como futuro presidente del Banco Central. Quien asuma en el Palacio de Hacienda deberá tener buena sintonía con él, ya que será el timonel de las políticas monetarias de shock.

Respecto al gabinete, hay nombres que habían sido anunciados en la campaña, que hoy están en duda. Por ejemplo, el de Martín Krause para la secretaría de Educación y el de Gustavo Morón para Trabajo. Sandra Pettovello, futura ministra de Capital Humano a cargo de esas áreas, fue una de las que estuvo hoy reunida con Milei en el Hotel Libertador.

En su segunda jornada como presidente electo, Milei se dedicó a hacer distintas reuniones de equipo y al menos tres entrevistas televisivas, además de su reunión matutina con Alberto Fernández y su comunicación telefónica con el Papa Francisco.

Es probable que el líder libertario se quede hospedado y trabajando alguna jornada más, aunque no extenderá su estadía hasta el 10 de diciembre. De hecho, ya hay gestiones en marcha para buscar un nuevo centro de operaciones libertario.

Un colaborador estrecho de Milei advirtió a LA NACION: “Nosotros estamos dispuestos a hacer un acuerdo de gobernabilidad con cualquiera que quiera aportar, no solo con Pro”. Los libertarios miran con mucho interés al sector del peronismo cordobés, en especial al ministro de finanzas de Juan Schiaretti, Osvaldo Giordano.

La distribución del poder en el gobierno de Milei, al menos en la primera conformación del gabinete, estará muy vinculado con su performance en la elección. “El resultado no lo explica la fiscalización, sacamos más de 11 puntos de diferencia”, resaltó un colaborador de extrema confianza del presidente electo. En la cúpula libertaria creen que, si bien el apoyo de Macri y Bullrich ayudó a “bajar las defensas” de sus votantes para que Milei fuera más digerible para el electorado de Juntos por el Cambio, los votos hubieran migrado igual en el balotaje. “La gente no elige a alguien porque un dirigente dice ‘votenlo’. Hace tiempo que sabíamos que si Javier llegaba al balotaje iba a ganar”, dicen cerca de Milei.

Un dirigente de Pro reconoció: “Los libertarios están diciendo ‘Momento, ganamos por 12 puntos’... distinta hubiera sido la injerencia de Macri si ganaban por poco margen”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-disena-su-gabinete-el-libertario-definira-a-los-ministros-y-convocara-a-pro-para-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba