Generales Escuchar artículo

Javier Milei designó a su rabino, Axel Wahnish, como embajador de la Argentina en Israel

El presidente de la Nación, ...

El presidente de la Nación, Javier Milei, propondrá ante el Senado a su rabino, Axel Wahnish, como embajador de la Argentina en Israel, que desembarcará en el país de Medio Oriente en medio de la guerra contra Hamas. El cargo se encontraba vacante desde que el exgobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri fuera condenado por corrupción y renunció al puesto, en abril de 2022.

La canciller Diana Mondino lo había anunciado esta semana informalmente, pero ahora se confirmó la noticia. El futuro mandatario se había referido a él como su consejero en diferentes entrevistas: “Junto con mi hermana, es mi guía espiritual”, dijo hace semanas a The Times of Israel.

Esto sucede luego de que el rabino, quien forma parte del centro de la comunidad judeomarroquí argentina, participara de la ceremonia interreligiosa en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires. Allí, le dedicó unas palabras al nuevo presidente de la Argentina, a quien conoce desde hace tiempo y con quien mantiene una relación profunda. El rabino estuvo con él incluso durante el balotaje, en el Hotel Libertador. En esa ocasión, el entonces candidato a presidente lo mostró por primera vez a su lado. “Voy a hacer popular a alguien”, decía a la cámara, mientras intentaba filmar al rabino, quien, entre risas, le daba la espalda para evitar aparecer.

“El valor humano reside en la capacidad de caerse y volver a levantarse, con fe. Como pueblo sabemos de eso, levantarnos, volver a empezar”, comenzó Wahnish este domingo. Y continuó: “Mucho se habla de la fe que el hombre tiene que tener en Dios, pero a veces nos olvidamos de un pequeño detalle: de la fe que tiene Dios en nosotros. Dios tiene fe en usted señor presidente. Tiene fe que nos vamos a poner de pie todos juntos para poder construir una sociedad con libertad, con justicia y con bondad”.

Luego de contar un pasaje del Antiguo Testamento, Wahnish le dijo a Milei: “Señor presidente, me han pedido que le de una bendición, pero yo no soy quién para bendecir, porque somos humanos creados a imagen y semejanza, por eso, lo único que voy a hacer es hacerle un pedido a Dios. Que le conceda lo que usted viene pidiendo: sabiduría, templanza y coraje. Ese es mi pedido a Dios para usted. Que podamos ser vehículos de tiempos de salud, de educación, de paz y de unión”, concluyó el rabino en representación del judaísmo durante la ceremonia.

Con la ayuda de Wahnish, Milei comenzó a incursionar en el estudio de la Torá. Sus nuevos conocimientos se vieron enseguida en la esfera pública. En varias entrevistas se lo escuchó pronunciar frases alusivas a diferentes escrituras canónicas del judaísmo. Llegó a decir que, en caso de alcanzar la Presidencia, su primer viaje sería a Israel y que su intención es mudar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, así como lo hizo el expresidente estadounidense Donald Trump en 2017.

La ceremonia interreligiosa de este domingo, que duró unos cincuenta minutos, fue dirigida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien llegó el viernes desde Roma, donde se reunió con el Papa Francisco. Además participaron de la invocación religiosa el arzobispo griego, Iosif Bosch; el obispo anglicano, Brian Williams; el representante de Aciera, que nuclea a las iglesias evangélicas, pastor Christian Hooft; y el Sheik Salim Delgado Dassum, representante de la comunidad islámica. Cada uno de ellos leyó una invocación con buenos deseos para el flamante Presidente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-designo-a-su-rabino-axel-wahnish-como-embajador-de-la-argentina-en-israel-nid10122023/

Comentarios
Volver arriba