Generales Escuchar artículo

Javier Milei conversó con el canciller británico David Cameron, pero no tocaron la disputa por Malvinas

En un breve aunque “cálido” contacto, que incluyó referencias a los Rolling Stones pero también al histórico líder Winston Churchill, el presidente electo, Javier Milei, recibió las felic...

En un breve aunque “cálido” contacto, que incluyó referencias a los Rolling Stones pero también al histórico líder Winston Churchill, el presidente electo, Javier Milei, recibió las felicitaciones del flamante canciller británico David Cameron. No hablaron de la disputa por la soberanía de las islas Malvinas.

“Fue una breve charla introductoria para felicitar al presidente electo por su victoria”, explicaron desde la embajada británica en el país. Y remitieron a las palabras del propio Cameron (ex primer ministro británico hasta 2016), quien, a través de la cuenta de la red X de la embajada británica, afirmó: “Hoy hablé con el presidente electo de Argentina, Javier Milei, para felicitarlo por su victoria electoral y desearle lo mejor mientras se prepara para asumir el cargo. Hay mucho que el Reino Unido y Argentina pueden lograr trabajando juntos”. Toda una toma de posición, luego de la rispidez que signó al vínculo con Gran Bretaña durante el gobierno saliente de Alberto Fernández.

El canciller británico @David_Cameron 🇬🇧 se comunicó hoy con el presidente electo @JMilei 🇦🇷 para felicitarlo por su victoria electoral y desearle lo mejor de cara a su asunción en el cargo. ❝Hay mucho que el Reino Unido y Argentina pueden lograr trabajando juntos.❞ https://t.co/RsmP4ywYDI

— Embajada Británica (@UKinArgentina) November 22, 2023

El presidente electo hizo referencia al diálogo con Cameron, que pertenece al Partido Conservador al igual que Margaret Thatcher, a quien Milei dijo admirar, en un agradecimiento conjunto, también a través de las redes sociales.

“Gracias a cada uno de los líderes del mundo que se comunicaron conmigo para felicitar a nuestro equipo y manifestarme sus buenos deseos para el futuro de la Argentina”, afirmó Milei.

Según testigos de la comunicación, de la que también participó la virtual canciller Diana Mondino, el presidente electo le comentó a Cameron de su fanatismo por los Rolling Stones, mientras el canciller le provocaba “envidia” diciéndole que conocía al cantante de la banda inglesa, Mick Jagger.

Sin hablar del conflicto por la soberanía de Malvinas ni de la guerra entre ambos países de 1982, Cameron y Milei coincidieron en que la gestión entrante estará atravesada por la célebre frase de Churchill, quien al entrar en guerra contra el nazismo prometió a la población “sangre, sudor y lágrimas” antes de vencer. En ese punto, Mondino se permitió corregir amablemente a sus interlocutores, y precisó que la frase correcta del ex primer ministro británico durante el conflicto bélico fue “sangre, sudor, esfuerzo y lágrimas”.

El vínculo con Gran Bretaña se mantuvo tenso durante el actual gobierno de Alberto Fernández. La Cancillería sostuvo, tanto en la gestión de Felipe Solá como en la actual, de Santiago Cafiero, que el avance en el vínculo comercial bilateral tenía como condición que Gran Bretaña se sentara a discutir la soberanía de las islas, como lo indican las resoluciones de Naciones Unidas desde 1965. Así se lo expresó el propio Fernández al entonces primer ministro británico Boris Johnson, en un breve y accidentado encuentro durante el G7 realizado en Alemania en junio de 2022. De todos modos, se produjeron avances en la identificación, en el cementerio de Darwin, de 121 caídos argentinos en el conflicto bélico, con la coordinación de la Cruz Roja.

Hace dos semanas, Mondino obvió su propuesta de tomar en cuenta y respetar “los derechos de los isleños” y sostuvo de modo enfático que la “soberanía argentina sobre Malvinas es imprescriptible” y que “es absolutamente impensable que nos olvidemos de la Constitución”, que reafirma precisamente los derechos argentinos sobre esas islas del Atlántico Sur,

Cerca de Milei se mostraron conformes por el contenido de la breve conversación, que se suma a las que el presidente electo sostuvo-y agradeció-entre otros con el Papa Francisco y los presidentes de Israel, Isaac Herzog; de Francia, Emmanuel Macron; de Chile, Gabriel Boric, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou. También enviaron calurosos saludos los ex presidentes Donald Trump y Jair Bolsonaro, invitados a la asunción del mando de Milei, el próximo 10 de diciembre.

Con la colaboración de Maia Jastreblansky

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-converso-con-el-canciller-britanico-david-cameron-pero-no-tocaron-la-disputa-por-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba