Generales Escuchar artículo

Javier Milei, con Mirtha Legrand, anticipó cuál será la primera medida que llevará adelante en caso de ser presidente

Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), aseguró que, en caso de llegar al Gobierno el 10 de diciembre, convocará de manera inmediata sesiones extraordinarias al Congres...

Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), aseguró que, en caso de llegar al Gobierno el 10 de diciembre, convocará de manera inmediata sesiones extraordinarias al Congreso. “Cuando ingresemos al Gobierno vamos a llamar a sesiones extraordinarias, vamos a mandar todas las leyes para desregular la economía, cambiar la estructura tributaria, modernizar el mercado laboral y hacerlo más flexible”, destacó, aunque no precisó cómo conseguirá los apoyos para lograr aprobar sus proyectos.

El aspirante al Ejecutivo, en una entrevista con Mirtha Legrand en Canal 13 al que asistió junto a su pareja, Fátima Florez, ubicó a Irlanda por encima de Estados Unidos en su ranking de países a los que se debería parecer la Argentina. “Si aplicamos todas las reformas pro mercado, en los primeros 15 años nos podríamos parecer a Italia o Francia; en 20 años a Alemania; en 35 a Estados Unidos y en 40 a Irlanda”, subrayó.

El economista, por otro lado, volvió a apuntar contra Patricia Bullrich, candidata a la presidencia de Juntos por el Cambio (JxC) y reiteró su acusación de que Bullrich participó en atentados. “Hay testimonios de quien la formo en esto a Carolina Serrano, su nombre de terrorista, que dicen que dejó un kilo y medio de dinamita en un parque de lo que era la casa del intendente de facto de San Isidro, eso generó una explosión que lastimó a un menor y a una mujer”, dijo. Y luego se excusó respecto a la afirmación que había realizado sobre que había sido en un jardín de infantes: “Por eso la confusión del jardín de infantes”.

Milei subrayó que “lo bueno de todo esto es que va a tener que explicar qué hizo en los 70″. Según el libertario, Bullrich “es una montonera tira bombas que tiene las manos manchadas de sangre” y denunció que “va a tener que explicar la indemnización que recibió como terrorista”.

El candidato a presidente volvió a insistir que “hubo una guerra” durante la dictadura. “Hubo crímenes de un lado y del otro y hay que reconocer a todas las víctimas”, sostuvo. Volvió a hablar de “excesos” para referirse a los crímenes de la dictadura y dijo que, al ser desde el Estado “todos los excesos que se comentan son delitos de lesa humanidad y tienen que ser sancionados”. Respecto a las organizaciones guerrilleras, lanzó con menos paliativos: “Eran asesinos que querían instalar el comunismo en la Argentina y recibieron formación en Cuba”.

Milei, por otro lado, explicó por qué, en su visión, tiene tanto apoyo en la juventud: “El primer punto es que los jóvenes son naturalmente rebeldes frente al status quo. El status quo es socialista con lo que la rebelión tenía que ser liberal”. Luego, añadió que “los jóvenes tienen menos tiempo de exposición al lavado del cerebro que es la educación pública y privada en la Argentina; es adoctrinamiento puro”.

“Los jóvenes hicieron un trabajo de evangelización”, remarcó Milei e hizo referencia a Macabeos, un libro religioso judío. “Los jóvenes iban a sus padres y le decían a sus padres: ´Milei, Milei´; fue muy fuerte lo que generamos, de la nada armamos un partido”.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-con-mirtha-legrand-anticipo-cual-sera-la-primera-medida-que-llevara-adelante-en-caso-de-nid07102023/

Comentarios
Volver arriba