Generales Escuchar artículo

Javier Milei anticipó que habrá inflación alta en sus primeros meses: “Hay precios reprimidos”

El presidente electo Javier Milei habló el martes por la noche y anticipó cuál será el ...

El presidente electo Javier Milei habló el martes por la noche y anticipó cuál será el proceso económico que pondrá en marcha a partir del 10 de diciembre. Además, criticó las decisiones en política monetaria, fiscal y económica del actual Gobierno, dado que continuarán “haciendo estragos” durante los primeros meses de la nueva gestión. Entrevistado por Luis Majul, Jonatan Viale y Pablo Rossi, por LN+, el líder de la La Libertad Avanza anticipó que habrá inflación alta en sus primeros meses: “Hay precios reprimidos. Hay precios pisados artificialmente y eso tarde o temprano paga factura”.

También dijo que el cepo no se levantará en los primeros meses, hasta no resolver primero el problema de las leliqs: “La Argentina tiene un claro riesgo de hiperinflación. Es evitable, pero es un mecanismo de relojería, hay que hacerlo de manera muy cuidadosa porque no podés abrir el Cepo de un día al otro sin corregir las leliqs porque el cambio de portafolio deriva en una hiper. Es fundamental el tema de las leliqs, luego desarmar el Cepo y luego se puede mejorar la economía”.

En ese sentido, descartó hacer un ajuste fiscal en la ciudadanía: “Voy a gobernar para todos los argentinos. Mi responsabilidad va a ser resolver problemas y van a ser resueltos dentro de mi perspectiva liberal: el respeto irrestricto del proyecto de vida al prójimo; sujeto a principio de no agresión; y en defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad”.

Sin embargo, el diputado nacional previó que siga la escalada de la inflación en los meses de verano y hasta por un total de 18 a 24 meses consecutivos. No obstante, le asignó esa culpa a las medidas adoptadas por Alberto Fernández y Sergio Massa para intentar ganar las elecciones.

“La inflación viene alta y hay problemas de inflación reprimida. El Gobierno puso todo en un freezer hasta la elección para tratar de maximizar los votos. Hay inflación reprimida y lo lógico es que haya mucha inflación”, detalló Milei ante la consulta de los periodistas. “Vamos a convivir varios meses con inflación elevada”, advirtió.

La Entrevista Completa De Javier Milei Luego De Ser Presidente Electo (Parte 2)

Algo similar había anticipado más temprano en una ronda de entrevistas con LN+, Alejandro Fantino y el consultor económico Manuel Adorni. “Es probable que tengamos que soportar seis meses duros. El ajuste va a venir de todas maneras y puede tomar lugar con los políticos haciendo demagogia y que termine en una hiperinflación y que el ajuste sea monstruoso, porque va a mandar al 90% de la población debajo de la línea de pobreza, o bien hacer un ajuste que lo pague la política”, estimó en esa entrevista.

El presidente electo aseguró que de no hacerse el ajuste fiscal, el país volvería a atravesar una hiperinflación con 95% de pobres. En referencia a un posible plan Bónex, el canje compulsivo de depósitos que implementó el ministro menemista Herman González a finales de 1989, dijo: “Olvídense de eso”, y agregó: “La hiperinflación es evitable, pero hay que aplicar un mecanismo de relojería”.

“Los resultados no van a ser instantáneos. Habrá que explicarle a la población en qué estado está la economía y las cosas que nosotros queremos hacer”, subrayó Milei, quien mantuvo hoy la primera reunión con Alberto Fernández para poner en marcha de manera formal la transición.

“El 10 de diciembre hay que contar todo, decirle a la gente la cantidad de bombas que están plantadas. Vamos a hacer lo posible para evitar la hiperinflación y poder escapar de lo que podría ser la peor crisis de la historia argentina. Tratar de escapar esa realidad, va a derivar en una crisis profunda”, puntualizó.

Llamada con el Papa Francisco

En la entrevista de LN+ Milei contó cómo sintió la charla que mantuvo por teléfono con el Papa Francisco. La calificó como amena y de buen diálogo y lo consideró como el “argentino más importante de la historia. “Su santidad me felicitó por la elección. Me felicitó enfáticamente por el coraje. Me pidió coraje y sabiduría a lo que le respondí que la primera la tenía y que en la segunda estaba trabajando”.

Además, contó que le anticipó cuáles eran los planes que iba a llevara adelante en el nuevo Ministerio de Capital Humano: “Le conté lo que estábamos trabajando en el Ministerio de Capital Humano a raíz de los riesgos y los desafíos existentes”.

Asimismo, lo invitó a venir a la Argentina: “Le dije que lo recibiríamos con todos lo honores de un jefe de Estado y sobre todo como el del jefe Espiritual de la Argentina”. Consideró que fue un “momento impresionante y muy gratificante” porque le dijo que iba a rezar por él. “Sería muy bueno que venga porque ayudaría a pacificar esta forma de ver la Argentina de ver todo tan Boca-River”.

“Protocolarmente estuve mal”

En otro tramo de la entrevista se refirió al video viral que circuló en las redes sociales donde se bajó del auto en el que se trasladaba hacia la Quinta Presidencial de Olivos para hablar con el presidente Alberto Fernández.

“Protocolarmente estuvo mal”, reflexionó. “No debí bajar del auto. Sé que ahora no voy a poder hacer cosas como las que hice en Córdoba. Tengo que incorporar algunas restricciones que me van a ser difíciles”, mencionó.

El libertario identificó que su reacción se debió al trato “muy cercano” que tiene con la gente: “Estaban los chicos, me identificaron, y empezaron a gritar. Mi reacción fue ir a saludarlos”.

“Los chicos conectan desde otro lugar y es como que perciben de otra manera cuando alguien es sincero y te dice la verdad. Puede que algunas cosas de las que hago no sean muy entendibles bajo determinadas lógicas. A los chicos les fascina, pero desde la perspectiva de un adulto sé que no debería haber hecho eso”, enfatizó sobre el asunto.

Relación y anécdota con Macri

Más tarde entró en detalles sobre cómo es su relación con Mauricio Macri y reveló una anécdota en donde una advertencia del expresidente le sirvió para manejar una situación en el último debate presidencial.

“Con el presidente Macri tengo mucho diálogo y me aporta mucha de su experiencia en el gobierno que van desde anécdotas chiquitas hasta cosas muy importantes de verdad”, dijo Milei antes de referirse al momento del debate donde se quejó de “tosedores” entre los invitados por Massa.

“El tema de la tos y el concierto de tosedores lo resolví bien y no me perturbé porque lo aprendí de Macri, que me contó que le gritaban en su momento y me dijo que no les conteste porque parecería loco hablando con el aire. Me vino a la cabeza esa experiencia”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-anticipo-que-habra-inflacion-alta-en-sus-primeros-meses-hay-precios-reprimidos-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba