Generales Escuchar artículo

Israel bombardeó el campo de refugiados más grande de Gaza: denuncian que hay “cientos” de muertos

JERUSALÉN.- En medio de una fuerte escalada de la ofensiva contra el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza, Israel lanzó un ataque aéreo contra contra una zona densamente poblada del campo...

JERUSALÉN.- En medio de una fuerte escalada de la ofensiva contra el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza, Israel lanzó un ataque aéreo contra contra una zona densamente poblada del campo de refugiados de Jabalia en el norte de Gaza, según confirmaron desde ambos bandos de la guerra.

Las fotografías tomadas el martes mostraron al menos un gran cráter y daños significativos a los edificios en el barrio de Jabalia en el norte de Gaza, hogar de un antiguo campo de refugiados. En las imágenes no quedó inmediatamente claro qué había causado el cráter, ni exactamente cuándo se había creado. Al fondo se veían otros cráteres.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, dijo que los daños fueron el resultado de un ataque de Israel que mató e hirió a “cientos” de personas, una declaración que no pudo ser verificada de inmediato.

El director del hospital indonesio de Gaza, el Atef al-Kahlout, dijo a la cadena CNN que “cientos” de muertos y heridos llegaron al hospital. “Muchos siguen bajo los escombros”, añadió.

“Lo que se ve es una escena que nadie puede imaginar: mártires heridos, centenares de cuerpos carbonizados”, dijo el doctor Mohammad alRann, del hospital indonesio, uno de los más grandes de Gaza, que recibió muchas de las víctimas del ataque. “Los pacientes y heridos se encuentran en los pisos, camas, pasillos y área de recepción”.

Por su parte, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente coronel Richard Hecht, confirmó el ataque y dijo que estaban apuntando a “un comandante de alto rango de Hamas en esa zona”, según CNN.

Jabalia es el mayor de los ocho campos de refugiados de la Franja de Gaza y está poblado por personas que fueron desplazadas de lo que hoy es Israel en la década de 1940 y sus descendientes. Si bien se lo llama campamento, en realidad la zona está urbanizada y densamente poblada, en lugar de ser una ciudad de carpas. El campo cubre un área de 1,4 kilómetros cuadrados y está justo al norte de la ciudad de Gaza, capital del enclave.

Más tarde, la agencia palestina Wafa también dio cuenta de un bombardeo sobre el campo de de refugiados de Nuseirat, que habría dejado 15 muertos.

Escalada

El ataque al campo de refugiados -cuya autoría todavía no queda clara- tuvo lugar en medio de una fuerte escalada de la ofensiva israelí sobre Gaza.

“Durante el último día, las fuerzas de combate combinadas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron aproximadamente 300 objetivos, incluidos puestos de lanzamiento de misiles antitanque y cohetes situados bajo pozos, así como complejos militares dentro de túneles subterráneos pertenecientes a la organización terrorista Hamas”, informó el Ejército en un comunicado. Los milicianos respondieron con misiles antitanque y fuego de ametralladora, añadió, sin detallar cifras.

Hamas dijo en un comunicado que sus combatientes estaban librando feroces batallas con las fuerzas terrestres israelíes, que estaban sufriendo pérdidas. “La ocupación está empujando a sus soldados a la orgullosa Gaza, que siempre será el cementerio de los invasores”, dijo Hamás.

Las fuerzas israelíes también bombardearon Gaza durante la noche en ataques aéreos, marítimos y terrestres, alcanzando zonas del noroeste del enclave, dijeron testigos el martes.

El lunes, las fuerzas israelíes atacaron la principal ruta norte-sur de Gaza y la ciudad de Gaza desde dos direcciones.

Las autoridades sanitarias de Gaza afirman que 8525 personas, entre ellas 3542 niños, han muerto en ataques israelíes desde el 7 de octubre. Representantes de la ONU afirman que más de 1,4 millones de la población civil de Gaza ”que en total es de unos 2,3 millones” se han quedado sin hogar.

Alrededor de 1400 personas, en su mayoría civiles, murieron en el ataque transfronterizo de Hamás el 7 de octubre, dice Israel.

1/2 Actualización de las últimas 24 horas con el Mayor Roni Kaplan: pic.twitter.com/UHdeGrF6mc

— FDI (@FDIonline) October 31, 2023

Reuters no ha podido verificar de forma independiente el recuento de víctimas ni de Israel ni de Palestina.

Las Brigadas al-Qassam, brazo armado de Hamas, dijeron que los combatientes se enfrentaron a primera hora del martes a las fuerzas israelíes “que invadían el eje sur de Gaza, (incluso) con ametralladoras, y atacaron cuatro vehículos con misiles Al Yassin 105″, en referencia a misiles antitanque de fabricación local.

Los milicianos también atacaron dos tanques israelíes y excavadoras en el noroeste de Gaza con los misiles, añadieron, y “liquidaron” a una unidad de Israel que emboscaron a la entrada de un edificio.

Catástrofe de la salud pública

El creciente número de muertos ha hecho que Estados Unidos, principal aliado de Israel, otros países y la ONU pidan una pausa en los combates para permitir que llegue más ayuda humanitaria al enclave.

Israel ha bloqueado la Franja de Gaza y se niega a permitir la entrada de suministros de combustible, alegando que podrían ser utilizados por Hamás con fines militares.

Netanyahu declaró a última hora de ayer que Israel no aceptaría un cese de las hostilidades con Hamas en Gaza y que seguiría adelante con sus planes para acabar con el grupo.

“Los llamamientos a un alto el fuego son llamamientos a Israel para que se rinda ante Hamas, para que se rinda ante el terrorismo, para que se rinda ante la barbarie. Eso no ocurrirá”, dijo Netanyahu en declaraciones televisadas.

Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra afirmó el martes que era inminente una “catástrofe de salud pública” en Gaza.

Niños bajo los escombros

Los ataques aéreos del lunes por la noche frente al Hospital Indonesio, en el norte de la Franja de Gaza, provocaron un corte de electricidad y los médicos dijeron que temían por la vida de 250 palestinos heridos que estaban siendo tratados allí, ya que el combustible se está agotando.

“Quedarnos sin combustible significaría quedarnos sin electricidad y sin electricidad significaría la muerte inevitable de muchos pacientes”, dijo el doctor Moaeen Al-Masri.

Un portavoz de la agencia de la ONU para la infancia en Ginebra, James Elder, advirtió del riesgo de muerte infantil por deshidratación. Los niños ya estaban enfermando por beber agua salada, dijo.

Según Elder, hay unos 940 niños desaparecidos en Gaza, y se cree que algunos están atrapados bajo los escombros de edificios pulverizados por los ataques aéreos israelíes.

Según funcionarios de la ONU, han llegado al enclave bloqueado muchos menos camiones de ayuda humanitaria de los necesarios, y el orden civil se ha quebrado con el saqueo de almacenes de la ONU en busca de alimentos.

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) informó el lunes que cuatro centros de distribución de ayuda de la ONU y un almacén han quedado fuera de servicio.

“Es un desastre sobre otro desastre”, dijo el jefe regional de emergencias de la OMS, Rick Brennan, reiterando los llamamientos internacionales para un alto el fuego que permita una mayor operación humanitaria.

Camiones de ayuda han estado entrando en Gaza desde Egipto durante la última semana a través de Rafah, el principal paso fronterizo que no tiene frontera con Israel, y que se ha convertido en el principal punto de entrega de ayuda desde que Israel impuso un asedio total a Gaza a partir del 7 de octubre.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, el lunes entraron 26 camiones por el cruce de Rafah. Antes del conflicto, una promedio de unos 450 camiones de ayuda llegaban diariamente a Gaza.

Agencia Reuters y The New York Times

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/israel-bombardeo-el-campo-de-refugiados-mas-grande-de-gaza-denuncian-que-hay-cientos-de-muertos-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba