Generales Escuchar artículo

Israel anuncia que la Franja de Gaza fue dividida en dos y se prepara para una nueva y más violenta fase de la guerra

TEL AVIV.- El Ejército israelí dijo hoy que “la ciudad de Gaza ha sido rodeada” y que “la Franja está dividida en dos”, en una señal de que su guerra contra Hamas parece entrar en una n...

TEL AVIV.- El Ejército israelí dijo hoy que “la ciudad de Gaza ha sido rodeada” y que “la Franja está dividida en dos”, en una señal de que su guerra contra Hamas parece entrar en una nueva y más violenta fase.

“La Franja está ahora dividida en dos sectores: norte y sur”, afirmó el vocero militar Daniel Hagari, al final de una jornada de violentos bombardeos, mientras unidades israelíes -de la 36 división- habían llegado a la costa de Gaza.

Así, la guerra ha llegado a una nueva fase, más intensa: El ejército israelí ha anunciado que la ciudad de Gaza está completamente rodeada y que, una vez que las tropas entren en la ciudad, podría producirse un ataque contra el hospital de Shifa, el principal hospital de la Franja, donde según la inteligencia israelí, los altos dirigentes de Hamás se esconden.

En tanto, imágenes publicadas por el ejército israelí muestran a los habitantes de Gaza evacuando hacia el sur a lo largo de la carretera Salah a-Din a través del corredor humanitario abierto hoy de 10 a 14 (hora local).

Aviones de combate israelíes atacaron 450 objetivos de Hamas en Gaza y las tropas tomaron un complejo militar en las últimas 24 horas, informó el ejército israelí el lunes, en acciones que, según las autoridades sanitarias del enclave palestino, acabaron con la vida de decenas de personas.

Un periodista de Reuters en la Franja de Gaza describió el bombardeo nocturno por tierra, mar y aire como uno de los más intensos desde que Israel lanzó su ofensiva en respuesta a un ataque sorpresa de Hamas hace un mes.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, informó que decenas de personas murieron por los ataques aéreos israelíes en la Ciudad de Gaza y, más al sur, en barrios como Zawaida y Deir Al-Balah. Al-Aqsa TV, afiliada al grupo islamista, citó fuentes médicas según las cuales al menos 75 palestinos murieron y 106 resultaron heridos en los bombardeos. En total, más de 9770 palestinos han fallecido en la guerra desde que Hamas mató a 1400 personas y tomó a más de 240 rehenes el 7 de octubre.

El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, no pudo contener las lágrimas al hablar de los niños asesinados. ”Los niños escriben sus nombres en sus cuerpos para que si son asesinados, sus cadáveres puedan ser identificados”, dijo durante una reunión del gobierno en Ramallah. ”La madre de tres niños enterrados bajo los escombros dijo a sus hijos: déjenme ver aunque...”, se interrumpió el primer ministro, rompiendo a llorar. “La misericordia sea para las almas de los mártires y la vergüenza para los criminales”, concluyó.

Palestinian Prime Minister Mohammad Shtayyeh broke down in tears during the opening session of the Palestinian Authority’s cabinet meeting in the occupied West Bank city of Ramallah on November 6 as he spoke about the children killed by Israeli air strikes in Palestine’s Gaza pic.twitter.com/uDdao2dc0s

— TRT World (@trtworld) November 6, 2023

Israel, que afirma que sus tropas tienen cercada la Ciudad de Gaza, aislando la zona norte del asediado territorio, también aseguró que sus ataques alcanzaron “túneles, terroristas, complejos militares, puestos de observación y puestos de lanzamiento de misiles antitanque”. Reuters pudo verificar estas informaciones de forma independiente.

Se esperaba que las tropas entraran en la ciudad el lunes o el martes, según medios israelíes, y había previsiones de que milicianos preparados durante años plantaran batalla calle a calle utilizando una amplia red de túneles.

Por su lado, el teniente coronel Jonathan Conricus, portavoz militar israelí, mostró a los periodistas lo que dijo que eran imágenes aéreas de túneles de Hamas y emplazamientos de cohetes en dos hospitales del norte de Gaza, afirmando que esto demuestra que Israel no es responsable de “lo que está ocurriendo ahora en el norte de Gaza”.

En respuesta, Hamas pidió al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a través de un comunicado que forme un comité para visitar los hospitales de Gaza y verificar la “falsa versión” de Israel de que utiliza los hospitales como emplazamientos.

Ayuda humanitaria

Mientras tanto, un avión militar jordano de mercancías dejó caer material médico sobre un hospital de campo en el norte de Gaza, según informó el lunes por la mañana el rey Abdullah II. Parecía ser la primera entrega aérea de esa clase en la guerra, y planteaba la posibilidad de abrir otra vía para la ayuda aparte del cruce de Rafah entre Gaza y Egipto.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el lunes una ayuda adicional de 25 millones de euros para la Franja de Gaza. “Con esto, la Unión Europea destinará un total de 100 millones de euros de ayuda humanitaria para los civiles en Gaza europea al enclave palestino”, dijoa diplomáticos europeos en Bruselas.

As part of the EU's continued support to people in Gaza, we will provide a further €25 million in humanitarian aid.

This quadruples EU humanitarian assistance for Gaza this year.

At the same time, we are working to let more convoys into Gaza ↓

— European Commission (@EU_Commission) November 6, 2023

Según la funcionaria europea, los flujos de ayuda a Gaza desde Egipto “siguen siendo demasiado pequeños” y agregó que la UE está trabajando en establecer otras rutas posibles, incluidas las entregas por mar desde Chipre.

Von der Leyen dijo que es esencial que Israel “se esfuerce por evitar víctimas civiles” en su operación en Gaza. “Hamas claramente está usando palestinos inocentes y rehenes como escudos humanos, es horrible y es pura maldad”, afirmó.

Por ahora, Israel ha rechazado las propuestas de Estados Unidos de hacer una pausa en los combates para facilitar las entregas de ayuda humanitaria. También ha rechazado las peticiones de un cese el fuego más amplio presentadas por países árabes cada vez más alarmados, como Jordania y Egipto, que hicieron las paces con el país hace décadas.

En este sentido, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía en Ankara, horas después de que cientos de personas que participaban en una protesta propalestina intentaran asaltar una base aérea que alberga tropas estadounidenses en el sur de Turquía.

Arrived in Türkiye last night at a consequential time for stability and security in the region. Today, I will meet with government leaders as we seek to prevent the spread of the conflict in Gaza and find ways to increase the flow of humanitarian assistance. pic.twitter.com/VxgRE8nGL8

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) November 6, 2023

Blinken realizó el domingo una visita no anunciada a Cisjordania para reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, quien se sumó a los llamados internacionales para un alto el fuego inmediato. Blinken reiteró la preocupación de Washington de que un alto el fuego pueda ayudar a Hamas, pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, descartó por ahora la posibilidad de una tregua.

El director de la CIA estadounidense, William Burns, también tenía previsto visitar Israel el lunes para hablar sobre la guerra y los servicios de inteligencia con altos cargos, informó The New York Times. Burns también hará escala en otros países de Medio Oriente para tratar la situación de Gaza, según un funcionario estadounidense anónimo.

Aún así, la situación seguía siendo dura en el norte. Quedaban cientos de miles de personas en Ciudad de Gaza y otras zonas del norte. Unas 2000 personas, muchas sólo con lo que podían cargar, recorrieron el domingo a pie la principal autopista entre el norte y el sur de Gaza durante una ventana de unas horas que el ejército les había instado a utilizar para huir.

Un hombre dijo que caminaron 500 metros con las manos en alto al pasar frente a soldados israelíes. Otro describió haber visto cadáveres a lo largo de la carretera. “Los niños vieron tanques por primera vez. Oh, mundo, ten piedad de nosotros”, suplicó un palestino que se negó a dar su nombre.

Los refugios de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en el sur están abarrotados y no pueden acoger a los recién llegados y muchos desplazados duermen en las calles, según la oficina humanitaria de la ONU (OCHA).

La mayoría de los habitantes de Gaza son descendientes de refugiados palestinos que huyeron o fueron expulsados de Israel durante la guerra de 1948 en torno a la creación del país. Los palestinos se refieren a ese éxodo como la Nakba, o catástrofe, y muchos temen que se esté repitiendo mientras cientos de miles de personas se ven desplazadas por la nueva guerra.

Carne desgarrada

Mientras tanto, la gente buscaba víctimas o supervivientes en el campo de refugiados de Maghazi, donde, según el Ministerio de Sanidad, las fuerzas israelíes mataron al menos a 47 personas en los ataques de la madrugada del domingo.

“Durante toda la noche yo y los demás hombres estuvimos intentando recoger a los muertos de entre los escombros. Encontramos niños, carne desmembrada y desgarrada”, dijo Saeed al-Nejma, de 53 años.

Cuando se le pidieron comentarios, el ejército israelí dijo que estaba recabando información.

En otro ataque murieron 21 palestinos de una misma familia, según el Ministerio de Sanidad. El ejército israelí declinó hacer comentarios.

Las tensiones con Líbano aumentaron después de que un ataque israelí contra un auto en el sur del país matara a tres niños y a su abuela, según informaron las autoridades libanesas.

Israel dijo que atacó “objetivos terroristas de Hezbollah en el sur del Líbano” en respuesta a un ataque con misiles contra tanques que mató a un ciudadano israelí. Hezbolá respondió disparando cohetes contra la ciudad de Kiryat Shmona, en el norte de Israel.

Agencias AP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/israel-anuncia-que-la-franja-de-gaza-fue-dividida-en-dos-y-se-prepara-para-una-nueva-y-mas-violenta-nid06112023/

Comentarios
Volver arriba