Generales Escuchar artículo

Isabel Díaz Ayuso, la estrella del ala dura de la derecha en España que critica al peronismo y logró un fuerte respaldo en las elecciones

MADRID.– Figura fulgurante del ala dura de la derecha española, ...

MADRID.– Figura fulgurante del ala dura de la derecha española, Isabel Díaz Ayuso logró la reelección como presidenta de la Comunidad de Madrid en las elecciones de este domingo a lo grande: consiguió también la mayoría absoluta para su Partido Popular (PP) en la región. Así, fue una figura clave del duro golpe que su partido le asestó al jefe del gobierno, Pedro Sánchez, y un aval para su ambición a nivel nacional en el futuro.

“Sánchez odia Madrid”, lanzó Díaz Ayuso la semana pasada en un debate televisado frente a sus contrincantes en la región de Madrid para este 28 de mayo, cuando el país celebró elecciones municipales y regionales en las que arrasó el PP.

Tenemos que ser el Partido Popular, con más ganas y más autenticidad que nunca. pic.twitter.com/8vb1FvsIb2

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 22, 2023

“O Sánchez o España”, remarcó en un mitin el lunes pasado esta dirigente del derechista Partido Popular, quien en días pasados también afirmó que el país, que decidirá a finales de año en las legislativas si este gobierno sigue o no, “no aguanta otros cuatro años por este camino” de “desastre” y “deterioro”.

Un discurso polarizante y controvertido, que sus detractores emparentan con el del estadounidense Donald Trump o el brasileño Jair Bolsonaro. Y que se ha convertido en una marca de esta licenciada en periodismo de 44 años, que a finales del año pasado llegó a acusar a Sánchez de querer “perpetuarse” en el poder y meter “a la oposición en la cárcel, como en Nicaragua”.

El gobierno de Alberto Fernández en la Argentina también suele ser uno de los obetivos de los dardos de Díaz Ayuso, una táctica que incrementó durante la campaña para conseguir el voto de un sector de los inmigrantes latinoamericanos.

En octubre del año pasado, la dirigente de derecha usó el ejemplo del peronismo para criticar a Pedro Sánchez: “Nos va a llevar a la ruina. Es el gobierno que primero crea la pobreza para luego crear dependencia del Estado. Es populismo fiscal. Le quitan el dinero a la gente para luego, como hacen los peronistas, repartirlo en pagas, ayudas, subsidios”.

Luego compartió ese discurso en Twitter, donde redobló la apuesta. “Me niego a que el peronismo arruine el motor económico de España”, escribió.

Ese mensaje le valió una respuesta de la vocera de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti. “Si la señora Ayuso cree que es mejor para España el macrismo que el peronismo, nosotros le recordamos que el macrismo en la Argentina nos dejó con una deuda de 40 mil millones de dólares, con el país endeudado por los próximos cien años, con una inflación del 50 por ciento”, dijo Cerruti.

Me niego a que el peronismo arruine el motor económico de España. pic.twitter.com/DLIx8wm4Uk

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 6, 2022

Días después, el 17 de octubre, Ayuso volvió a hablar de la Argentina como un ejemplo negativo. “La historia está llena de ejemplos. Como la Argentina, que ha sido uno de los países más ricos del mundo y esta fuente de oportunidades y prosperidad del siglo pasado, ahora lleva décadas estancada por políticas intervencionistas a servicio del poder político. Y ahí están los datos: gasto público desbocado, una inflación que supera el 50%, desánimo, desincentivo”, afirmó.

“Tampoco es casualidad que cada vez más argentinos y otros ciudadanos de la región vengan a vivir a Madrid, a vivir en paz, a ejercer su derecho a crecer tanto como su esfuerzo y su sacrificio les lleve sin ver cómo todo lo que han conseguido es pisoteado por la máquina de la subvención por sistema. Una estafa que a través de la dependencia tapa la mala gestión y el negocio político y que va más allá de defender al vulnerable, que es un compromiso de todos. Lo que quiere es convertirnos a todos en vulnerables”, añadió.

Díaz Ayuso recibió el mes pasado al jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta en Madrid. “Las democracias liberales tenemos que apoyarnos y nos hemos de involucrar en ellas, cuando nos va bien y cuando nos va mal”, contó después en diálogo con LN+. “Quise aprovechar la ocasión para verlo y charlar acerca de la situación política tanto de la Argentina como de España y qué futuro a corto plazo tenemos los dos en cuanto a las elecciones”, agregó.

Estuve conversando con @IdiazAyuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, sobre el futuro de España y Argentina. Tenemos sintonía y estamos de acuerdo en algo muy importante: el progreso se construye sin prejuicios, con las ideas y con la fuerza de nuestras convicciones. pic.twitter.com/iJpKco530Q

— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) April 9, 2023Ambiciones nacionales

Con el lema de “comunismo o libertad” y una defensa sin concesiones de una “apertura total” de Madrid frente a las restricciones dictadas por el gobierno ante la pandemia del covid, Díaz Ayuso logró en mayo de 2021 duplicar los resultados del PP en Madrid, apenas dos años después de haber llegado al poder como una virtual desconocida.

Este domingo, Díaz Ayuso consiguió inclusive una doble mayoría absoluta en el parlamento regional de Madrid y en el Ayuntamiento de la capital, junto al alcalde José Luis Martínez-Almeida, resultados que le permitirían gobernar sin depender del apoyo de la extrema derecha de Vox en la región más rica de España, de 6,7 millones de habitantes.

La estrategia de esta fotogénica mujer de media melena ondulada color castaño, que suele vestir trajes de colores fuertes como rosa, azul o rojo, persigue réditos a varios niveles, según analistas.

Por un lado, le funciona como “cortina de humo” para no “tener que hablar de detalles que le resultan incómodos, porque (la región) tiene también problemas”, como deficiencias en el sistema de salud pública y dificultades en el acceso a la vivienda, explica a AFP Paloma Román, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid.

Por otro lado, “ella quiere marcar la línea” del PP, incluso por encima del líder nacional del partido, el más moderado Alberto Núñez Feijóo, dejando “claro que sus ambiciones son nacionales” a futuro, dice Ana Sofía Cardenal, de la Universidad Abierta de Cataluña.

GANAS. pic.twitter.com/zGvisr3nKt

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 10, 2023

Díaz Ayuso es “la encarnación de una derecha madrileña” que estima que “el PP tiene que fortalecerse ideológicamente en la derecha y plantear un combate polarizado” con la izquierda, para “controlar la frontera con (la extrema derecha de) Vox”, apunta Oriol Bartomeus, politólogo de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Peligro “real” para Núñez Feijóo

Efectivamente, las encuestas muestran que el PP ganaría las elecciones generales a finales de año, pero que necesitaría del apoyo de Vox para formar gobierno.

Con la victoria de este domingo, Díaz Ayuso puede suponer “un peligro real” para el líder nacional del PP, opina Bartomeus.

Todo esto con el recuerdo vivo del duelo fratricida que protagonizaron en febrero del 2022 Díaz Ayuso y el entonces líder del PP Pablo Casado, quien perdió el envite, el apoyo del partido y se vio forzado a abandonar el cargo.

De todas maneras, a futuro, los analistas advierten que podría ser difícil extrapolar al resto de España el discurso de Ayuso, que triunfa en Madrid por ser esta una región que, gobernada desde 1995 por los conservadores, muestra “una gran derechización” de sus votantes, según Paloma Román.

“Estoy segura de que esta estrategia no funcionaría como funciona en Madrid en el resto de España”, coincide Cardenal, quien pone como ejemplo a Cataluña, segunda región del país por población, donde el PP, con solo 3 de los 135 diputados regionales, prácticamente “no existe”.

Agencia AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/isabel-diaz-ayuso-la-estrella-al-ala-dura-de-la-derecha-en-espana-que-critica-al-peronismo-y-logro-nid28052023/

Comentarios
Volver arriba