Generales Escuchar artículo

Insumos: inauguraron un centro logístico en Pehuajó con una inversión de US$5,2 millones

Con una inversión de US$5,2 millones, la firma Lartirigoyen, con unidades de negocio que van desde la siembra de granos, la producción de carnes vacuna y porcina hasta la elaboración de harinas,...

Con una inversión de US$5,2 millones, la firma Lartirigoyen, con unidades de negocio que van desde la siembra de granos, la producción de carnes vacuna y porcina hasta la elaboración de harinas, entre otros rubros de la agroindustria, inauguró recientemente en la localidad bonaerense de Pehuajó un Centro Logístico para el almacenamiento de insumos. Sirve tanto para sus operaciones como para las de terceros.

En un predio de 18 hectáreas, el centro está ubicado sobre la ruta nacional 5, en en el kilómetro 370, a 500 metros de la ruta provincial 226 que conecta a General Villegas con Mar del Plata.

Son amigos y fundaron una empresa referente en el mundo en el uso del ARN para que las plantas se defiendan

“Es de alta tecnología”, cuenta a LA NACION Luis Colmegna gerente general de Lartirigoyen. Explica que cuenta con una capacidad de almacenamiento de 7500 pallets distribuidos entre tres naves de 1500 metros cuadrados cada una. “Las operaciones están robotizadas”, añade.

El centro cuenta con la certificación Casafe OK categoría Premium para asegurar un “espacio seguro y confiable para el manejo y la administración de productos fitosanitarios”, según explica un informe de la compañía.

Bajo el criterio de sustentabilidad, “la construcción se realizó utilizando materiales reciclados, incorporando chapas transparentes para aprovechar al máximo la luz natural, y se ha dotado al centro con paneles solares para su autoabastecimiento energético”, añade. Al respecto, se destaca la tecnología LED, que ilumina tanto el interior como el exterior del complejo, “mientras que los sistemas de grifería con corte automático y las barreras perimetrales verdes contribuyen a la responsabilidad ambiental”, explica. Además, se construyó un sistema con capacidad de recolectar y reutilizar el agua de lluvia en tareas de riego y saneamiento y se aplica la gestión de residuos “en un enfoque de economía circular”.

Colmegna señala que están procurando para el centro logístico la declaración de primer depósito para almacenamiento de productos fitosanitarios en el Cono Sur mediante la certificación Leed Certification Platinum “que respalde su compromiso con la sostenibilidad, reducción de emisiones de dióxido de carbono, ahondar en la responsabilidad social y ahorrar energía”, dice.

En materia de tecnología, el centro logístico cuenta con un transelevador automático “que facilita un almacenamiento inteligente de 3000 pallets” y también “dispone de un sistema WMS (Warehouse Management System) especialmente diseñado para gestionar inventarios y procesar pedidos tanto propios como de terceros”. Por otra parte, informa que “la lectura de códigos QR agiliza la manipulación de productos, y al tiempo que dicha plataforma WMS permite la integración con varios sistemas ERP, incluyendo SAP y Oracle”.

En materia de seguridad, el polo logístico “cuenta con un riguroso control de acceso, sistemas de alarma contra incendios e intrusión, vigilancia externa, una red de combate contra incendios, rociadores automáticos, generador eléctrico de respaldo y un área de estacionamiento para camiones dentro del predio”.

Respecto de los proyectos de Lartirigoyen, Colmegna destaca: “es un año muy difícil por el cambio de reglas de juego, pero vemos que hay un montón de oportunidades de desarrollo para el agro en el país”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/insumos-inauguraron-un-centro-logistico-en-pehuajo-con-una-inversion-de-us52-millones-nid09092023/

Comentarios
Volver arriba