Locales Escuchar artículo

Insólito allanamiento: descubrieron que revendían yogur donado a un comedor.

El producto se ofrecía a través de las redes sociales y recuperaron más de 50 litros. La investigación se inició a raíz de una denuncia de la presidenta del Banco Patagónico de Alimentos.

Varias personas quedaron bajo la lupa luego de una investigación de Delitos Económicos que llevó a un allanamiento y recupero de más de 50 litros de yogur que habían sido originalmente donados a un comedor, pero eran revendidos por las redes sociales.

El comisario Gerardo Oviedo, del Departamento Delitos Económicos, informó en declaraciones radiales que todo comenzó días atrás, cuando se hizo presente en los asientos de la Comisaría Quinta de Centenario la presidenta del Banco Patagónico de Alimentos. "Esta es una organización sin fines de lucro con tres pilares fundamentales: cuidar el medio ambiente, lo económico y tratar de satisfacer las necesidades básicas alimentarias de los sectores más vulnerables", explicó Oviedo.

En este marco, la organización recibe usualmente "donaciones de grandes cadenas de supermercados que están próximo a vencerse, pero que, al momento de la recepción, todavía son comestibles. Es así que días atrás recibieron una donación importante de lácteos, que luego se redistribuye a comedores, salas y demás", confió.

Los productos donados, por una cuestión de seguridad, son cuidadosamente inventariados y se registran sus fechas de vencimiento y lugares de destino. Como era usual, los lácteos -que consistían en sachets de yogures bebibles y potes de yogur firme- fueron entregados a los lugares correspondientes, pero el problema saltó días después de esta redistribución.

Oviedo indicó que, pasados unos días, la mujer denunció que observaron lo que parecían ser los mismos productos lácteos que habían entregado, eran "ofrecidos a la venta por redes sociales".

A partir de la denuncia de la mujer, la misma se derivó a la Fiscalía de Asignación de Casos a cargo del fiscal Diego Azcárate, quien a su vez dio intervención a los efectivos de Delitos Económicos de la Policía para comenzar una investigación.

Quiénes estarían detrás de la venta de donaciones de yogur

Durante la requisa al domicilio, se secuestraron más de 50 sachets de yogur de litro y una gran cantidad de potes de yogur firme, cuya "marca, tipo, capacidad y fecha de vencimiento", coincidía con la registrada por el Banco Patagónico de Alimentos, de modo que serían las donaciones.

Oviedo indicó además que "se trabajó rápidamente para que no pierdan su cadena de frío y por disposición del fiscal, fueron devueltos al Banco para que ellos logren redistribuirlos".

Respecto de los sospechosos por la reventa ilegal de las donaciones, no se informó quiénes son exactamente, aunque sería gente vinculada a alguno de los comedores que recibían los productos. En el allanamiento hubo personas demoradas, aunque Oviedo no especificó cuántas.

Ahora, el Departamento avanzará con la investigación para reunir más prueba que permita llevar a una imputación.

Este tipo de estafa no es común para los investigadores, que suelen recibir principalmente denuncias por estafas virtuales. No obstante, pone la lupa en el accionar de comedores y otras organizaciones de ayuda para los más vulnerables, que en muchos casos solo tienen como fin brindar una mano y un plato de comida a quienes más lo necesitan, aunque algunos evidentemente también encuentran en esto una pantalla para lucrar para sus propios bolsillos.

Fuente: Lm Nqn

Comentarios
Volver arriba