Generales Escuchar artículo

Influencia que construye: Un adelanto sobre la Conferencia Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación que se realizará en el país

La comunicación institucional y las relaciones públicas son, sin dudas, un pilar fundamental en el ámbito público y privado, y mantenerse al día con las tendencias se vuelve vital. En este sen...

La comunicación institucional y las relaciones públicas son, sin dudas, un pilar fundamental en el ámbito público y privado, y mantenerse al día con las tendencias se vuelve vital. En este sentido, luego de seis ediciones organizadas por el Consejo Profesional de Relaciones Públicas -que tiene más de sesenta años de historia y reúne a los principales profesionales del rubro-, este año, por primera vez, la entidad une fuerzas con el Círculo DirComs -que nuclea a los directores de comunicación de las principales empresas del país- para llevar a cabo la Conferencia Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación -CIRPCOM 2023-, bajo el lema:”Influencia que Construye”.

“Hoy estamos viendo que todos los vectores de la comunicación están cada vez más integrados: las relaciones públicas, con la comunicación digital, o con la publicidad y el marketing interactivo. En este sentido, este año decidimos juntarnos con DirComs, con quienes venimos realizando muchas actividades en conjunto, porque creemos que unidos sumamos y hacemos más y mejores cosas”, explica Diego Campal, presidente del Consejo de Relaciones Públicas.

El especialista señala que además de ser un marco de referencia para quienes se apasionan por la comunicación, la conferencia permite poner el foco en la relevancia de esta profesión que, tal como apunta, muchas veces se da más entre bambalinas, para que otros aparezcan en escena.

El evento está dirigido a todos los profesionales de la disciplina, del mundo del management y de los medios de comunicación que se desarrollan profesionalmente en el ámbito corporativo, académico, de consultoría de los medios y del ámbito público de Argentina y la región. Desde sus orígenes, apunta Campal, este evento tiene un anclaje bastante académico y un fuerte eje en la internacionalidad de los speakers, apuntando a oradores que puedan hablar de tendencias, brindando un amplio panorama global.

“En el mundo de hoy es necesario actualizarnos permanentemente, porque la comunicación tiene nuevos actores, se ha tornado muy relevante y cobra nuevas formas. Vamos a hablar de tendencias y vamos a ver qué pasa a nivel mundial respecto de la comunicación y su abordaje. También, en el mundo de los asuntos públicos, veremos de qué manera se está llevando la práctica del lobby a los papeles”, dice Alejandro Martínez, presidenta de DirComs, quien señala que esta conferencia es fundamental para todos aquellos que se dedican y se interesan por la comunicación y los asuntos públicos, desde los estudiantes hasta los directores de comunicación, pasando por representantes de agencias y consultoras.

Entre los oradores, cuyas charlas serán transmitidas vía streaming, se destacan CEOs, ejecutivos internacionales, especialistas en Asuntos Públicos, Comunicación, consultores, académicos, periodistas, líderes de opinión y funcionarios públicos.

Charlas que inspiran

Sobre la agenda del evento, Pablo Armagni, presidente de CIRPCOM 2023, señala que estará articulada en cuatro bloques: uno tiene que ver con las tendencias en el marco de un ecosistema que ha crecido muchísimo y ha sumado actores.

En otro bloque se abordarán cuestiones relacionadas con la gestión de intereses para articular la agenda pública y privada.

El tercer bloque, dice Armagni, tiene que ver con marca y reputación, repasando experiencias concretas que enseñan sobre su importancia.

Por último, el cuarto bloque abordará el futuro de la comunicación. La tecnología, explica el presidente de CIRPCOM será un vector que atraviese transversalmente todos los bloques. Entre los speakers principales confirmados están, por ejemplo, el académico italiano Alberto Alemanno, o el periodista y empresario brasilero Flavio Castro.

“El eje del encuentro es profundizar en variadas experiencias que produzcan efectos positivos en los diferentes públicos, generando beneficios tanto económicos como intangibles, siempre a través de los profesionales que desarrollamos día a día esta magnífica profesión. Bajo el lema ‘Influencia que construye’ buscamos reconfirmar el rol fundamental del sector de la Comunicación y las Relaciones Públicas en todos los ámbitos, contribuyendo en la construcción de una Argentina mejor y a través de la agenda empresarial, estatal y de la sociedad civil”, afirma Armagni.

El evento será de media jornada y contará con un máximo de 350 asistentes.

Los organizadores se enfocarán en introducir tecnología para la interacción de los asistentes y la participación de manera remota.

En esta edición 2023, se unen como media partners del evento TN, Clarín, LA NACION, el Cronista, Infobae y Forbes. Pablo Armagni destaca que, para que nadie quede afuera, la modalidad del evento será híbrida, y además del formato presencial tradicional, podrá seguirse vía streaming. Quienes estén interesados pueden registrarse en la web de CIRPCOM.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/influencia-que-construye-un-adelanto-sobre-la-conferencia-internacional-de-relaciones-publicas-y-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba