Generales Escuchar artículo

Inflación: en agosto la carne vacuna tuvo la mayor suba del año y en los últimos doce meses empató al índice general del Indec

La carne vacuna subió en agosto pasado en promedio un 30,2%, según un relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). De esta manera, este fue el incremento registr...

La carne vacuna subió en agosto pasado en promedio un 30,2%, según un relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). De esta manera, este fue el incremento registrado luego del alza que tuvo la hacienda, que terminó repercutiendo en los mostradores. El mes precedente, en julio, el producto al público se había encarecido un 2,4%. El anterior mayor despegue para la carne fue en febrero, con un 28,9%.

Vale recordar que el Indec, que hoy midió una inflación general del 12,4% para el mes pasado, en particular para los distintos productos cárnicos registró una suba impactante: carne picada común, 39,4%; paleta, 34,1%; cuadril, 33,3% y nalga, 32,8%.

“Inexplicable”: productores tabacaleros advierten que está en riesgo la mano de obra de la actividad por la falta de pago de un impuesto

“Los precios de los distintos cortes de carne vacuna han registrado una variación del 30,2% en agosto 2023 con respecto al mes anterior. La variación interanual se ubica en un 124,9%”, remarcó el Ipcva. El organismo relevó en Capital Federal y Gran Buenos Aires 80 carnicerías de manera telefónica y 40 supermercados de forma presencial.

Por productos, las principales alzas se detectaron en picada común (39,9%), osobuco (32,3%) y tortuguita (34,3%). El asado se incrementó un 31,6%, a $2509,5 el kilo. De acuerdo al Ipcva, el valor promedio de todos los cortes quedó en $2603,9 el kilo.

Hasta antes de la suba, la carne venía mostrando un retraso respecto de la inflación general interanual. Sin embargo, ahora, al quedar en 124,9%, quedó prácticamente empatada a la inflación interanualizada informada por el Indec: 124,4%.

Ayer, en un informe, la Sociedad Rural Argentina (SRA) dio cuenta que si se considera un período de tiempo más extenso, 20 meses, la carne vacuna seguía por debajo de la inflación. Según su comparación, que abarcó el período desde enero de 2022 hasta septiembre de 2023 como proyección, se observó un incremento del 219% en el valor del ganado. En contraste, el precio de la carne al consumidor aumentó el 241% y la inflación general un 270%.

Carnicerías y supermercados

Respecto del comportamiento en agosto pasado en carnicerías y supermercados, el informe del Ipcva distinguió: “Si se analiza el precio de la carne vacuna en las carnicerías el mismo exhibió alzas del 36,2% durante agosto 2023, y 126,9% con respecto al mismo mes del 2022. Por otro lado, el precio promedio de la carne vacuna en supermercados mostró una variación del 17,4% con respecto al mes anterior y del 120,8% con respecto a agosto 2022″.

Siguiendo el análisis sobre lo ocurrido en carnicerías y supermercados, el reporte también se focalizó en evaluar dónde algunos cortes fueron más caros o económicos. Esto marcó notorios contraste en ciertos productos. “Actualmente, cortes como el peceto tiene un precio superior de $274,9 (8,3%) en supermercados vs las carnicerías, al igual que la colita de cuadril $167,2 (5,1%)”, señaló. Luego indicó que, en cambio, la falda tiene una diferencia de $793,6 (45,6%) “más económico en los supermercados que las carnicerías así como también la picada común, $763,1 (40,1%)”.

En este marco, en cortes usados sobre todo para preparar milanesas “la diferencia de precios se acerca a los $250,46 (7,9%) en el caso de la nalga, siendo el precio más económico en la carnicería”.

Otra comparación realizada fue sobre el nivel socioeconómico que abastecen con los cortes los distintos comercios. En esa línea, explicó: “En los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto los precios de la carne vacuna tuvieron un incremento del 24,9%. En los que comercializan en el nivel socioeconómico medio, un 31,5%; mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios aumentaron un 31,3%”.

El mes pasado el Ipcva también observó aumentos de precios en todas las zonas relevadas para la región: “ mostraron alzas en todas las zonas del AMBA : sur de GBA, 34,6%, Capital Federal, 26,8%, norte de GBA, 24%, y oeste de GBA, 35,4%”.

Del trabajo también surgió otro punto, que es que la carne vacuna superó ampliamente el mes pasado tanto al pollo como el pechito de cerdo. El primero se incrementó un 16,1% (acumuló una suba interanual del 118,2%). En tanto, el segundo aumentó 19,6% (registró un alza interanual del 105,4%).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/en-agosto-la-carne-vacuna-tuvo-la-mayor-suba-del-ano-y-en-los-ultimos-doce-meses-empato-a-la-nid13092023/

Comentarios
Volver arriba